![]() |
| Iron man Steampunk |
Como siempre, yo que soy un tio ortodoxo y algo cuadriculado me quede flipao. Me conto que se habia hecho un enano (el enano mas bajo del mundo, una piedra que lo arrolla todo a su paso dijo textualmente) con una armadura completa, escudo tipo torre y una maza de guerra que dispara su cabeza y la recoge mediante una cadena (claro es que otro de los Pjs del grupo es un "Ingeniero" que les hace este tipo de armas en el plan del mutante Forja).
Yo le pregunte ¿Y para volar?. A lo cual me respondio "Solo me hace falta conseguir unas sandalias con alas". Ademas queria cubrir su armadura de "pinchos" que pudieran ser disparados todos al mismo tiempo acabando con todos los enemigos que le rodeen.
Ademas no contento con eso mi señor hermano animo a uno de sus colegas del grupo de juego a que el semiorco que se estaba haciendo fuera una versión de Hulk que cuanto mas se enfada mas fuerte es.
Como es normal el Dj les dijo "Es que no podéis haceros personajes normales" a lo que yo habria añadido "Lo siento, pero las reglas no permiten eso"
![]() |
| Version Steampunk de los personajes de Star Wars |
Sacando a un personaje de su ambientaciónEl usar como Pj un personaje famoso de la ficción no es en absoluto un concepto nuevo. Al contrario, ya las primeras versiones del D&D presentan como clases de personaje lo que en realidad son la adaptación al rol de personajes famosos de la fantasía épica (del señor de los anillos sobre todo). Si nos vamos al juego de rol del señor de los anillos (bien el de ICE, pero sobre todo el de Decipher) los personajes pregenerados que ofrece no son mas que versiones de los componentes de la compañía de Frodo.
Yo mismo en la sección "Concepto del personaje" de mi propio juego de rol Execration, recomendaba al jugador como una posible idea de concepto el adaptar tu personaje favorito de ficción a la ambientación del mundo de juego. Tu version de Conan, Frodo o Tanis, aunque porque no tu versión de Bruce Lee, Luck Skywalker, Indiana Jones, Batman o Rambo en un mundo de fantasia épica.
Superman y Supreme, cuando se cambia a un personaje de ambientacion se cambia al personaje.
Volviendo al tema que se suponía que motivaba este articulo, cuando uno adapta un concepto de personaje a otra ambientación este personaje queda irremediablemente cambiado. De esto nos han dado muchos y muy buenos ejemplos los comics de supers. Para mi el mejor ejemplo de esto me lo da el numero de la colección Planetari donde las versiones de Superman, Green Lantern y Wonder Woman son machacadas antes de darse a conocer al ser humano. Tambien las distintas versiones de Superman son un buen ejemplo, Supreme, Mister Majestic de Image o "El gladiador" de Marvel son distintos del hombre de acero aunque compartan poderes y origen.Y como ejemplo final que mejor que el videojuego Spiderman Shatered dimensions donde podremos jugar con el Spiderman Amazing, Noir y 2099 y Ultimate.
Conclusión final
Y con esto finalizo otro inútil articulo de desvarios varios que probablemente a nadie le haya aportado nada de provecho pero que ha mi me ha permitido colgar varias imágenes chulas que no sabia como meter y hacer un pequeño homenaje a mi hermano pequeño, un rolero de pro y un tio ingenioso donde los haya.
![]() |
| La version de los Autorithy cambiandolos de sexo |
![]() |
| La version masculina de Wonder Woman NO es Wonderman |
![]() |
| Varias versiones del Capi en el mismo comic |





