Año serie 2007/ pelicula 2009
DIRECTOR Fuminori Kizaki
GUIÓN Takashi Okazaki, Tomohiro Yamashita, Yasuyuki Muto
Miniserie de TV: 5 episodios de 20 minutos.
Coproducción Japón-USA; estudio Gonzo
Dirección Fuminori Kizaki (Japón) Jamie Simone (USA)
Estudio Gonzo
Acabo de ver la miniserie Afrosamurai y la subsiguiente pelicula de animacion Afro samurai: Resurrección y ya desde el principio os digo que son de lo mejorcito en animación japonesa que veo desde hace tiempo.

Ahora que la he visto debo decir que no podía estar mas equivocado.
Se trata de una coproduccion Japon-USA, que a pesar de estar confeccionada integramente por los japoneses estudios Gonzo (de hecho quitando los diálogos en ingles nada en la misma indica la mano norteamericana) se estreno primero en USA y Canada a traves de Spike TV (despues ya lo hizo en Fuji TV) y estaba pensada para contentar tanto al publico nipon como al americano.
Debe ser por esto que a mi me ha recordado mucho a Ninja Scroll (una pelicula que cosecho mas exito en norteamerica que en su pais natal, por lo que el parecido debe ser intencionado) y en menor medida a Samurai Champlo (a esta por la mezcla de elementos modernos con el japon medieval y por la musica hip hop durante los combates) y en todos los aspectos la serie cuenta con un altisimo nivel.

No en vano cada capitulo costo sobre un millon de dolares, hay es nada.
En el mundo de Afrosamurai hay dos cintas (si, cintas para la frente de esas que llevaban los luchadores de kung fu de las peliculas antiguas, sin ir mas lejos el celebre "luchador manco") que identifican al numero uno y al numero dos de los luchadores.
La mision del numero uno, el luchador supremo, es esperar la llegada del numero dos en una montaña hasta que este sea digno de derrotarle y arrebartarle la cinta con el uno.
La mision del numero dos es evitar que le arrebaten su cinta el resto de luchadores del mundo (y creerme que son numerosisimos los que lo intentan) y derrotar al numero uno.

La vida de Afro estara unicamente encaminada a vengar a su padre derrotando a Justice y adquiriendo la cinta con el numero uno.
El principal rasgo caracteristico de esta miniserie, el cual da titulo a la misma, es que a pesar de tratarse de una historia de venganzas y de enfrentamientos "samurais" (entre comillas, porque en realidad se trata de enfrentamientos entre luchadores o asesinos de todo tipo, sobre todo espadachines pero tambien pistoleros, robots etc) el protagonista de la misma es trasunto de Samuel L. Jackson (que ademas de producir la serie dio su voz al protagonista), negro y con el peinado afro tipico de las peliculas de artes marciales blacsplotation de la decada de los setenta (para muestra un boton con la arquetipica "cinturon negro") que proliferaron a partir de la irrupcion de Bruce Lee en el mercado USA y que fueron muy populares en los cines de los barrios ghetto.

Lo curioso del tema ante tal plantel de estrellas y presupuesto millonario es que la historia originalmente fue publicada en una pequeña revista independiente, Nou Nou Hau y pertenecía a un desconocido mangaka de nombre Takashi Okosaki. Las vueltas que da la vida.
En fin, la recomiendo a todo afinionado al manga, a las historias de samurais y a la buena animación en general.
Nos leemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario