Del 28 de Febrero al 2 de Marzo
El viernes y el Sabadao de: 11 - 20 horas.
El Domingo de 11- 19 horas.
Del 28 de Febrero al 2 de Marzo
El viernes y el Sabadao de: 11 - 20 horas.
El Domingo de 11- 19 horas.
Direccion: Marc Jobst, Tim Southam, Emma Sullivan y Josef Kubota Wladyka. Escrita por Matt Owens
Protagonizada por: Iñaki Godoy, Emily Rudd, Mackenyu, Jacob Gibson y Taz Skylar
Estreno: 31 Agosto 2023
Episodios: 8 de entre 50 y 60 minutos.
Género: Aventura, fantasia, manganime
Calificacion: +12
Pagina oficial: enlace
Esta es la gran Era Pirata. Gold Roger, el legendario “Rey de los piratas” ha dejado el “One Piece” - su legendario Tesoro - escondido en una zona del mundo llamada “GRAND LINE” y los piratas más fuertes compiten por hallarlo. Un niño llamado Luffy idolatraba a los piratas, en especial a Shanks, el líder de una tripulación que visitó su villa. Un día, por accidente, Luffy comió una “fruta del diablo” del botín de Shanks. Gracias a esa fruta, su cuerpo se ha vuelto de goma pero nunca podrá nadar. El día que los piratas abandonaron la villa, Shanks le obsequió a Luffy su mas preciada posesión: su sombrero de paja. Diez años han pasado desde ese día y Luffy ha salido al mar buscando convertirse en el nuevo “Rey de los piratas”. ¡Aquí inicia la gran aventura de Luffy!
Con la serie live action de One Piece nos encontramos en el que tal vez sea el punto de inflexion en la adaptacion de manganime a series occidentales de accion real. Ha sido un exito tanto por parte de la critica como de los seguidores de los mangas y animes originales japoneses, asi como de los televidentes casual que se la han encontrado por casualidad.
En su primer fin de semana de emision la serie supero los récords de debut de Netflix previamente establecidos por Stranger Things y Wednesday.
Algun critico la ha descrito como un cruce entre Piratas del Caribe y Scott Pilgrim, con un toque de campamento al estilo Doctor Who y un grupo con un corazon a lo Stranger Things. Aunque tambien alguno ha señalado que le encuentra encontrar el dificil equilibrio para agradar a un publico joven y adulto al mismo tiempo. Y esto ultimo es raro, porque conozco amigos que no gustan de la fantasia y han visto la serie sin rechistar.
Yo particularmente tendo que decir que aunque he visto varios episodios del anime y leido algunos volumenes del manga no soy un asiduo de la franquicia. La serie me ha gustado, me ha gustado mucho y valoro la dificultad de adaptar un producto tan subrealista y con una personalidad tan marcada. Pero no la considero por encima de series como la denostada "Cowboy Bebop" o "Avatar, la leyenda de Aaang" (de la que por cierta ahora se dice que tiene mas visualizaciones que One Piece).
Una serie longueva.
Nos encontramos ante una serie de Netflix basada en el popular manga de Eiichiro Oda. Este longuevo comic japones fue publicado por primera vez el 22 de julio de 1997 en la revista japonesa Weekly Shōnen Jump. Y a dia de hoy cuenta con 108 volumenes aunque continua publicandose.
Como todos sabeis de este manga nacio una serie de anime cuyo primer episodio se emitio el 20 de octubre de 1999 de la mano de Toei Animation, siendo emitido en Fuji TV, y constando a dia de hoy de 1097 episodios que tambien continuan emitiendose. Ademas esta franquicia cuenta con catorce peliculas de animacion.
Por su parte en España el manga lo publica Planeta DeAgostini desde 1999, aunque lo cancelo en 2001 para relanzarlo desde el principio en 2004 en una edicion analoga a la japonesa. Aun sigue publicandose con yendo por el numero 106. A proposito de esto un servidor hizo un post sobre el manga de One Piece en 2010.
Por su parte la emision del anime en nuestro pais comenzo el 6 de septiembre de 2003 de la mano de Telecinco. Despues su distribucion paso a Arait Multimedia, pasando a ser emitida en 2011 por el canal Boing que la mantuvo en parrilla hasta 2012. Posteriormente los derechos pasaron de Arait a Toei Animation Europe, lo que supuso el comienzo de su emison en el canal Comedy Central en 2023.Actualmente se pueden ver en España simultaneamente a su emision en Japon a traves de Crunchyroll pero sin traducir, unicamente subtitulados al castellano.
Dicho todo esto resaltar lo dificil que es dar coherencia a tal cantidad de material en una serie dirigida a un publico generalista que no tiene porque conocer la obra original. Y aqui la serie de Netflix destaca tanto que muchas veces nos da mas coherencia a las historias (e incluso a los personajes) que los mangas o los capitulos del anime.
Produccion
Producida por Tomorrow Studios, responsable de series como Dejame entrar, Snowpiercer o Hanna, pero tambien de la serie de Cowboy Bebop. La produccioin tambien ha contado con Shūeisha, quien es la responsable de publicar los mangas.Con un presupuesto de entre140-150 millones de dólares (por lo que se dice mas cara que Juego de Tronos).
La serie fue rodada en Ciudad del cabo, en Sudafrica. Debe destacarse el uso de decorados, que no ha intentado distanciarse de la fantasia y aun asi hace sentir la serie como algo vivo que ocurre realmente en un mundo con otras realidades distintas al nuestro.
Las coreografias de accion no estan nada mal, usando cables en plan Wuixa ademas de efectos digitales para el uso de los extraños poderes de Luffy y compañia.
La serie cuenta con el beneplacito de Eiichiro Oda, el creador del manga del que surge todo, lo cual no es nada facil.
El reparto
Nos encontramos ante otro ejemplo de casting que no era nada facil apriori pero que han resuelto de una manera impecable.
Para comenzar el protagonista de todo esto Monkey D. Luffy, un joven que pretende ser el rey de los piratas y ha comido una fruta del diablo que le da el poder de estirarse como la goma esta interpretado por el actor mexicano de veinte años Iñaki Godoy. Todo un acierto teniendo en cuenta el fisico delgado y de apariencia elastica que se requeria. Asi como la expresividad extrema y un tanto lunatica de Luffy.
Para la ladrona (ademas de experta en mapas y navegacion, asi como en combate con el bo") Nami han escogido a la actriz estadounidense Emily Ellen Rudd, de 31 años. En un principio no era un casting muy dificil, pero teniendo en cuenta lo sucedido en Cowboy bebop... Reconozco que el vestuario de Faye no me cuadraba, y no hablo de enseñar mas carne, que esta Nami televisiva no lo hace y sin embargo han conseguido darle un aspecto que no descuadra con el del anime e incluso parece darle coherencia a este.
En cuanto al espadachín de tres espadas Roronoa Zoro han optado por el actor japones Mackenyu Maeda. Hijo del mitico Sonny Chiba (el "Bruce Lee" japones, si no habeis visto peliculas de este actor correr a hacerlo) y que segun leo realiza sus propias acrobacias en la serie. Un acierto tambien poner a un japones en un personaje que maneja katanas, aunque no le vemos usar las tres al mismo tiempo en muchos combates.Al igual que su padre tambien ha practicado karate, ademas de lucha libre y esgrima. Podemos ver sus apariciones en películas como Fullmetal Alchemist (dando vida a Scar), en Diamond is Unbreakable (adaptación de JoJo's Bizarre Adventure) y en la criticada Los Caballeros del Zodíaco donde hace de Seiya.
Al aficionado a las mentiras (pero tambien excelente tirador) Usopp lo interpreta Jacob Romero Gibson, actor estadounidense nacido en Jamaica de 27 años.
Y al ultimo miembro de la tripulacion aparecido en esta primera temporada, el cocinero ligon Sanji, lo interpreta el español Tarek Yassin Skylar. Si, este acto nacio en Tenerife de madre inglesa y padre arabe (su padre de origen libanés aunque nacio en Sierra Leona)
Juegos de rol.
Si cabe destacar un juego de rol que haya sido diseñado especificamente para jugar en esta ambientacion es el patrio SeaPunk Unleashed (aqui su pagina oficial ). El propio autor nos dice que se trata de un juego no oficial con un rediseño de los elementos del manga original para darles un aura propia y una readaptación de los mismos para ajustarlos a las necesidades de un juego de roEsto es todo. Nos leemos
Por lo visto fallecio el dia uno de este mes, por un hematoma subdural agudo. A muerto a los 68 años dejandonos una autentica leyenda. Sin duda el mangaka mas influyente de todos los tiempos. A cualquier anciano de cualquier pais le preguntas por Son Goku y sabe quien es.
Dejando un vacio que nadie podra llenar sirva este post como homenaje postumo.
Es decir, son personas del “mundo real” que de alguna manera acaban en un mundo fantástico. En una historia de Crossworlds la acción realmente comienza cuando los personajes cruzan las fronteras de la realidad a otro mundo.
Y la finalidad de sus protagonistas consiste muchas veces tambien en volver a nuestro mundo. Aunque algunos prefieren quedarse.
Ejemplos conocidos serian el protagonista de “Un yanqui en la corte del rey Arturo”, Alicia en el pais de las maravillas, Jhon Carter de Marte, Harry Potter, el videojuego Assassin's Creed e incluso Flash Gordon .
En japón los Isekais son una temática tipica de los mangas y animes: Escaflowne, Inuyasha, Driffters, Sword Art Online, The Rising of the Shield Hero, Overlord, la Saga de Tanya la mala...En el ámbito de la fantasía heroica tendríamos como ejemplo Tres corazones y tres leones, El tapiz de Fionavar, las Cronicas de Narnia, La piedra fantástica de Brisingamen, La Necesidad de Mordant o la encarnación del campeón eterno de Erekose, que es llamado desde nuestro mundo…
Los comics de superheroes tambien son un buen ejemplo de viajes entre dimensiones. Muchas veces se aprovechan las lineas temporales distintas para que los superheroes tengan historias alternativas (What if? en Marvel o Elseworlds en DC). Pero tambien para que se encuentren con versiones distintas de ellos mismos (tal vez los mejores ejemplos sean la serie de Loki o Spiderman en su Spiderverso)El Isekai o Crossworlds se aplica como una "superposición" para otros tipos de Fantasía, como espada y brujería (Crónicas de Gor), fantasía épica (Cronicas de Thomas de Covenant), Caballerias (Un yanki en la corte del rey arturo), fantasia historica (Assassin's Creed) o Dragonadas (un buen ejemplo es la serie de television de Dragones y Mazmorras de los 80)
Es posible que el personaje viaje físicamente a otro mundo conservando su cuerpo. Atravesando un portal dimensional, siendo invocados, absorbidos por un videojuego, viajando en el tiempo o incluso en una nave espacial.Por supuesto en este mundo fantástico pasan a ser héroes porque allí son los protagonistas de una profecía, tienen una habilidad especial o algún poder del que carecen sus habitantes. Aunque puede que estas Habilidades mágicas o poderes solo funcionen en el mundo fantastico.
Pero también deben adaptarse a este nuevo mundo (con sus nuevas culturas, filosofías e incluso nuevas leyes físicas). Y puede que aparezcan con amnesia, visiones del futuro (¿flashforwards?), recordando varias de sus encarnaciones o bien aparezcan desnudos o otra situacion embarazosa y humoristica.
En este tipo de aventuras los Pjs pueden ser personas normales de nuestro mundo. En algunas ocasiones son niños o adolescentes, tal vez precozmente inteligentes y perspicaces.
Pero tambien pueden ser personas extraordinarias. Como en el caso del Manganime Drifters, donde los protagonistas son personajes históricos y grandes guerreros que han sido teletransportados desde distintas épocas y lugares del mundo: Escipión el Africano, Anibal el cartaginés, los pistoleros Butch Cassidy y Sundance Kid, los samuráis Shimazu Toyohisa, Oda Nobunaga, Nasu no Yoichi…
CROSSWORLDS EN LA LITERATURA INFANTIL/JUVENIL
Un ejemplo de obras infantiles/juveniles recomendadas para ambientar juegos de rol en campañas tipo Crossworlds nos lo da la version de Rune Quest "Heroquest. Juego de rol de fantasía épica en el mundo de Glorantha". Incluyendo en su anexo de obras recomendadas clasicos como “Alicia en el pais de las maravillas”, “Dentro del laberinto” o “El mago de Oz” .Pero es el suplemento para HERO (sistema de juego con el que ando ultimamente enredado y me esta gustando mucho) HERO FANTASY 4º edicion, quien da un listado de los rasgos que caracterizan las aventuras de genero Crossworlds dirigidas a un publico infantil/juvenil. Haciendo un resumen:
Contienen gran cantidad de alegorías, analogías y metáforas. Dando la impresion de que cada personaje, evento, criatura y lugar “representara” algo. Un caso muy conocido son las historias de Narnia, que son una clara alegoria cristiana, representando por ejemplo el león Aslan a Jesucristo.
La raza humana es una minoria, o no existe en el mundo fantastico (aunque algunos “nativos” sean casi humanos). Por esta razon los protagonistas, de raza humana, tienen habilidades o poderes especiales. Jhon Carter de Marte tiene una fuerza y agilidad superior en este planeta solo por ser humano. Y Flash Gordon demuestra que los humanos son mas valientes, decididos e inteligentes que todas las razas “parecidas a los humanos” del planeta Mongo.
Los animales pueden hablar (al igual que en las Fabulas o Cuentos populares) y en algunos casos incluso los objetos inanimados (esto ultimo Disney lo ha llevado al extremo). Si tu campaña tiene un estilo humoristico, tipo Mundodisco de Terry Pratchett, esto tambien puede ser adecuado.
La perspectiva tiende a ser bondadosa. El mal puro existe y es el enemigo a batir. Suceden cosas malas. Pero un corazón bueno y sincero, junto con valiente determinación y algo de astucia son suficiente para oponerse al mal, superar todos los obstaculos y alcanzar la victoria. Vamos, la perspectiva moral tipica de los cuentos populares.LISTA DE NOVELAS Y COMICS
Aunque son muchas las obras que pueden ser consideradas Crossworlds/Isekai aprovecho aqui para citar las que considero importantes y no habia listado en Fantasia epica, Dragonadas, Espada y brujeria. No volvere a nombrar libros como Tres corazones y tres leones o El tapiz de Fionavar puesto que ya lo hice en post anteriores.
Cronicas de Narnia. C.S. Lewis.
Tal vez el mas conocido o reprensentativo de los Crossworlds sea la heptalogía de libros juveniles escrita por el escritor y profesor anglo-irlandés C. S. Lewis.
Miembro junto a JRR Tolkien del informal grupo de discusion literaria de la universidad de Oxford denonimado los Inklings.
--El león, la bruja y el armario (1950)
--El príncipe Caspian (1951)
--La travesía del Viajero del Alba (1952)
--La silla de plata (1953)
--El caballo y el muchacho (1954)
--El sobrino del mago (1955)
--La última batalla (1956).
El campeon eterno de Michael MoorcockUna de las ideas originales de Michael Moorcock es que todos sus heroes de fantasia heroica: Elric de Melnibone, Corum el principe de la mano de plata, el duque Dorian Hawmoon, Erekosë...(asi como otros de otros generos: Jerry Cornelius ) fueran una encarnacion de "El campeon eterno" .Un heroe atormentado, defensor de la humanidad que existe en todas las dimensiones y en todas las epocas de "El multiverso".
Normalmente estos guerreros no saben que son una de las encarnaciones de esta figura.
Pero en algunos casos se encuentran unos con otros, como en la novela de "Elric, marinero de los mares del destino" se reunen los cuatro citados en busca de Tanelorn.
O en los comics "Elric, el equilibrio perdido" donde tambien se reunen para hacer frente a un enemigo mayor.
Queda claro en esos encuentros que el tiempo transcurre de manera distinta en los distintos mundos del Multiverso, puesto que lo que para algunos es su primer encuentro para otros es el segundo.
Un caso especial es el de Erekosë, puesto que el si sabe de sus innumerables reencarnaciones y recuerda parte de sus vidas alternativas.Se trata de un caso de Crossworlds en el que principalmente los protagonistas viajan a "otros mundos" aunque ninguno proviene de nuestro "mundo real" sino de otros mundos fantasticos.
¿Entonces no se trataria canonicamente de Crossworlds ? Pues si, puesto que en las antologias "Cuentos del lobo blanco" y "Peones del Caos" Elric y sus analogos no solo viajan a la Inglaterra artúrica, sino tambien al Milán del siglo XV y hasta a la Alemania nazi.
Los reyes elfos. Comic de Victor Santos.
Aprovecho en este momento para citar los comics "Los reyes elfos" de Victor Santos.Estos comics comienzan como aventuras en una europa mitica con mezcla de mitos nordicos como en "La espada rota" y "La saga de Hrolf Kraki" de Poul Anderson.
Pero acaban con historias muy cercanas a las de "El campeon eterno" enfrentando a su protagonista, el principe elfo Ehren Heldentodssonen, contra El caballero oscuro.
¿Donde estan aqui los Crossworlds? Porque Ehren (al igual que Elric) llega a visitar tambien la alemania nazi reivindicando el significado ancestral de la esvastica.
Como no podria ser de otra forma yo mismo hice un post sobre "Los reyes elfos" en su epoca en este mismo blog. Aunque tambien puedo recomendaos este Enlace a La zona negativa repasando los comics "Los reyes elfos"
La historia interminable, Michael Ende.
Para los de mi generacion es casi imposible no conocer esta obra porque emitieron su version en pelicula en la television en varias ocasiones y era un libro que se solia leer dentro de la asignatura de lengua española en el colegio o instituto. Esto lo convierte en un clasico infantil-juvenil.
Se trata de dos novelas de las que se sacaron tres peliculas, pero la primera entrega es la principal. En esta se nos cuenta como un niño estadounidense llamado Bastian al que sus compañeros de colegio le hacen bulling entra en una libreria y se roba uno de los libro "La historia interminable".
Se pone a leer el libro en el desvan de la escuela y en el lee la historia del mundo un mundo llamado "Fantasía" que se encuentra en peligro, comenzando a separecer engullido por la "Nada". Esta "Nada" progresa al mismo tiempo que de la Emperatriz, y un joven guerrero llamado Atreyu emprende una mision para buscar una cura que salve a la empatriz.
Segun avanza la historia Bastián se da cuenta de que los personajes del libro se comunican con el a traves de este y de que el tiene la clave para salvar "Fantasia".
Bosque Mitago y Lavondyss. Robert Holdstock
Bosque Mitago es una novela de fantasía escrita por Robert Holdstock, publicada en Reino Unido en 1984. Por su parte su continuacion, Lavondyss, se publicó originalmente en 1988.En la segunda parte de "Bosque mitago", "Lavondyss" la protagonista Tallis se interna en el bosque mas anciano del mundo en busca de su perdido hermano.
Para ello necesita descubrir primero el nombre verdadero de los lugares que la rodean. Despues tallar máscaras para ver qué se oculta a los ojos, y por último, abrir las puertas para acceder a los bosques dentro del bosque.Se trata de novelas de Crossworlds donde para acceder a los otros mundos hay que internarse en el bosque. Recordemos que en muchas leyendas dormirse en el bosque es viaje seguro al mundo de las hadas.
-- La cancion de Albion. Stephen Lawhead.
La historia comienza cuando dos estudiantes visitan unas antiguas ruinas celtas y desaparece uno de ellos. El protagonista accedera a un pasado perdido (o tal vez un universo paralelo) plagado de leyendas celtas donde se convertira en un gran guerrero. Pero este mundo tambien esta poblado por demonios horrosos y un terror sin forma. Paulatinamente pasara de ser un actor menor en la trama a convertirse en el salvador del mundo, guiado por una profecia.- La Guerra del Paraíso (1991)
- Mano de Plata (1992)
- La Última Batalla (1993)
Enlace a una mejor descripcion
--La Necesidad de Mordant. Stephen R. Donaldson
El mismo autor de las Cronicas de Thomas de Covenant nos plantea en estos cuatro libros las aventuras de .La historia transcurre en el mundo de Mordant, donde los brujos usan espejos para traer a seres de otros mundos. A este mundo llega Terisa Morgan, una mujer vulgar y traumatizada que tiene que convertirse en su salvadora. Naturalmente Terisa no es el campeon que la cofradia de imagineros esperaba. Pero dentro de una trama llena de intriga y aventura acabaremos viendo como llega a tener un papel definitivo en la salvacion del mundo.
-- Espejo de sus sueños
-- Los muros de Orison
-- El acoso de Mordant
-- El jinete a traves del espejo.
Enlace a un resumen de los libros
-- Puertas. "There Are Doors" Gene Wolfe (1988)
El protagonista, un simple vendedor en unos grandes almacenes llamado Green , vive un breve romance con una chica llamada Lara.
Esta desaparece dejandole una nota donde le advierte del peligro que corre si traspasa unas singulares puertas que podrá encontrarse durante un tiempo. Como es normal Green comienza a buscar a su amor y traspasa una de estas puertas. El libro nos cuenta las aventuras de esta persona vulgar mientras investiga la logica de los portales y consigue volver a su mundo.
Hay muchos otros libros recomendables de Gene Wolf (tiene varios premios Nebula, Hugo y Locus) pero intentare dejarlos en sus respectivas secciones.
-- El caballero mago. Gene Wolfe.
Esta historia está narrada en forma de carta que el protagonista le manda a su hermano Ben (como en Dracula). En esta correspondencia le cuenta como despues de un viajar a través de una cueva se a trasladado a un mundo mágico Mythgarthr, uno de los siete niveles de realidad. Y alli a pasado de ser un simple adolescente a encarnarse en un heroe adulto de increibles capacidades llamado Sir Able del Gran Corazón.
Sir Able debe conseguir una espada magica que custodia un dragon para hacer realidad sus sueños y convertirse en un autentico heroe. Pero para ello debera crecer y dejar de ser un adolescente sobreviviendo a los peligros y a los placeres que va dejando tras de sí en su increíble aventura.
A lo largo de susa aventura Sir Able hace diversos viajes a los mundos superiores e inferiores habitados por seres mágicos donde elementos propios del pasado medieval y de la mitología cobran vida. Un universo plagado de espadas mágicas, dragones, gigantes, aventuras, amor, honor y nobleSe trata de una historia en dos partes de este prolifico escritor.
-- El caballero (2004)
-- El mago (2004)
-- Saga de Mundo de brujas. Andre Norton. (1963)
El ex- coronel Simon Tregarth, trata de salvar su vida de un grupo mafioso que lo busca, decidiendo para ello aceptar la ayuda de una científica poco convencional que le ofrece la oportuinidad de huir "a otro lugar", lugar del que, sin embargo, no hay regreso posible: el reino de Estcarp.
-- La saga de Harold Shea. L. Sprague de Camp y Fletcher Pratt
Esta saga es una de las colaboraciones entre dos de los mas grandes y prolificos escritores del genero fantastico: Fletcher Pratt, especilista en historia militar y L. Sprague de Camp, uno de los responsables (junto a Lin Carter) de la supervivencia del personaje de Conan mas alla de la muerte de su autor original .
En esta saga Harold Shea, un psicologo contemporaneo (remedo de Camp) que descubre "las matematicas de la magia", que le permite viajar a cualquier obra de ficción. Por esta razon decide transportarse a otros tiempos y dimensiones, junto a su colega el doctor Reed Chalmer (un remedo de Pratt) y su esposa Belphebe.
En sus aventuras visitara desde la mitologia escandinava hasta el mundo de las hadas.
-- The Incomplete Enchanter (1941)
-- The Castle of Iron (1941)
-- The Wall of Serpents (1953)
-- The Green magician (1954)
-- Sir Harold and the gnome king (1991)
En España parte de estos relatos han sido publicados bajo el titulo "El aprendiz de mago" y "El aprendiz se hace mago"
-- Volver a empezar "Replay"(1986). Ken grimwood
El protagonista, Jeff Winston, es un hombre de 43 años atrapado en un aburrido matrimonio y un trabajo sin salidas. Muere en 1988 de un ataque al corazon y despierta veinticinco años antes, en 1963, con 18 años.
Tras este despertar en el dormitorio de su antigua universidad con la posibilidad de volver a vivir su vida pero sabiendo lo que deparara el futuro. Sabe quién ganará cada partido, cada competición nacional, y hasta cómo hacer dinero en Wall Street. Pero ignora porque a sido elegido para revivir y cual sera el final de un bucle que no logra cerrar.A lo largo del libro Jeff vuelve a morir y a renacer, buscando a otros como el, y encontrandose con un psicopata que en cada encarnacion vuelve a matar a las mismas victimas.
El autor, Ken grimwood, murio antes de terminar el segundo libro de esta serie, asi que no sabemos cual seria el final de la historia.
-- Magia De Reina Magia De Rey . (1986). Ian Watson
Los reinos de Bellogard y Chorny se hallan enfrentados en una guerra cíclica e interminable que se libra mediante la magia. Lo que Bellogard es luz en Chorny es oscuridad. Donde uno luce el otro crea sombras. En otras palabras, uno es el blanco y otro es el negro. El objetivo de cada reino es triunfar sobre el enemigo, pero en el momento que esto ocurra el mundo ardera.
El libro narra las aventuras del joven Pedino, un peon-escudero a las ordenes de la reina Isgalt, y uno de los dieciseis habitantes del reino de Bellogard que posee un alma completa.
En el reino de Chorny tambien hay dieciseis de estas personas (el resto de la poblacion solo tiene partes de alma) cada una de las almas completas de cada reino posee una magia que le es propia, basada en las reglas del ajedrez.
Nuestro protagonista, al contrario que otros miembros de la elite, no entiende el sentido de la contienda: ¿para qué esforzarse por ganar la partida si el resultado -la desaparición del mundo y su resurgimiento en un nuevo ciclo- es el mismo que si se pierde? ¿Sería posible hacer tablas? ¿O escapar del eterno retorno y hacia otras esferas?
Pedino oye hablar de otros mundos y decide tratar de visitarlos, solo para encontrarse con una complejidad de reglas aun mayor.
CREANDO UN PJ PARA UNA CAMPAÑA CROSSWORLDSCuando se va a crear un Pj de Execration de tipo Crossworlds/Isekai se puede usar el sistema libre de creación de personajes para no tener que encasillarlos en unas razas, regiones de origen o profesiones.
Esto es asi porque los mejores sistemas para esto son los genericos (ya sabeis, el GURPS, HERO, Silhouette, NosoloD20 o incluso Ojosgrandes D20).
El nivel de los Pjs va a depender del tipo de aventura. Si se le da un enfoque infantil/juvenil (tipo "Las cronicas de Narnia") o humoristico (tipo "Un yanqui en la corte del rey Arturo"). Normalmente se tratara de Pj de nivel 1 a 3. Es decir gente normal, puede que con la desventaja "Niñez", "Juventud" o "Cultura extraña".
Si se trata de una campaña de alta fantasia donde los personajes se van a jugar el destino del multiverso o son sujetos poderosos de la profecía ( tipo "Campeones eternos" de Moorcok" o "Las cronicas de Ambar" de Roger Zelazni) tendran niveles muy altos entre 17 y 20.
En el termino medio tenemos todo rango de poderes dependiendo de a que subgenero se superponga el Crossworlds/Isekai.
Esto es todo.
Nos leemos.