Como ya amenace en el anterio post sobre mi evento favorito de las fallas aqui os dejo la lista de los comprado en mi primera visita a la feria del libro antiguo y de ocasion de este año 2025.
TODOS LOS LIBROS ME HAN COSTADO CINCO EUROS.
Y es una peculiaridad que me he encontrado frente a años anteriores. Los libros estan mas baratos, probablemente debido a la facilidad de la venta por internet y a los libros electronicos. Que hacen que los libreros "tradicionales" tengan que bajar el precio para resultar atractivos al comprador.
Os prometeria un post de cada libro, pero realmente solo algunos lo van a tener.
-- LA REINA DE LA HECHICERIA (CRONICAS DE BELGARATH 2). David Eddings
Las leyendas narraban que el malvado dios Torak había ansiado obtener el poder el Orbe de Aldur, hasta que fue derrotado en una batalla final. Pero la profecía hablaba de un tiempo en el que despertaría e intentaría de nuevo dominar el mundo entero. Ahora, el Orbe ha sido robado por un sacerdote de Torak y ese tiempo terrible parece estar a punto de llegar. Belgarath el Hechicero y su hija Polgara siguen tras la pista del Orbe, para recuperarlo antes de que suceda el desastre definitivo. Los acompaña Garion, un sencillo muchacho del campo hasta hace unos meses, pero que ahora se ha convertido en centro de la pugna.
Otro que compro sin saber nada de el, aunque si habia leido otro de David Eddings y me habia gustado. El otro que lei fue "El trono de diamante" y me gusto bastante. En el mas puro estilo Dungeons & Dragons pero sin tener que circunscribirse a sus ambientaciones.
Una vez comprado me entero que es el segundo de "La cronicas de Belgarath" asi que tengo que conseguir comprar el primero para poder empaparme bien del segundo. Otro que se va para la lista de la compra.
--EL OJO DEL CAZADOR. Dennis L. McKiernan.
Había transcurrido mil años desde la última ocasión en que el Ojo del Cazador brillara en los cielos. Mil años desde que la inmortal elfa Riatha comunicara la profecía a los warrows Tomlin y Petalo, con quienes se habia aliado para perseguir y derrotar al baron Stoke, uno de los seres más malignos que jamás pisara las tierras de Mithgar. El precio de acabar con Stoke había sido la vida de un querido compañero, quien, abrazado al barón en combate mortal, cayo a un abismo helado que se trago a ambos...
Ahora, el cometa conocido como el Ojo del Cazador surca de nuevos los cielos de Mithgar y las criaturas de las tinieblas regresan para asolar sus tierras, anunciando el inminente regreso de su temido señor, el baron Stoke.
Al mismo tiempo, cinco valerosos personajes deben acudir a la llamada de la profecía: Riatha y el elfo llamado Aravan, Gwylly y Faeril, los últimos de un largo linaje de warrows primogénitos, descendientes de Tomlin y Petalo; y un quinto personaje, alguien que ha regresado del gelido abrazo de la muerte para unirse a sus compañeros.
No sabia nada de este libro, pero por lo visto es la segunda parte de un primero llamado "La maldicion del dragon". Un libro bastante gordo y con mucha letra. Con esta preciosa portada (que recuerda a la del juego de rol Aventuras en la marca del este). Con tropos de la fantasia epica como profecias, elfos, señores oscuros, etc. y por cinco euros. Tenia que comprarlo. Ya os contare.
--ESPADAS Y MAGIA HELADA. Fritz Leiber
Nuestros héroes perseguían a dos hermosas muchachas y se encontraron embarcados en una búsqueda que les llevó a los más lejanos confines de Nehwon... y al encuentro de todo tipo de dioses y guerreros. Khahkht el nigromante con forma de araña y mortíferas hordas de bárbaros saldrán al encuentro de los aventureros.
De los libros recopilatorios de Farth y el ratonero gris solo tengo "Espadas contra la muerte", precisamente de Martinez Roca. Y en las casetas de la feria del libro habia como minimo dos mas, que si pueco comprare. Esta edicion me gusta mas que la actual de Gigamesh por las portadas de Luis Royo. Aunque no tienen nada que ver con el texto.
Hacia años que no leia las aventuras de estos personajes y me han resultado chocantes. Muy alejados de RE Howar o Michael Moorcock.
Con un humor extraño, unas aventuras subrealistas y muchas veces lisergicas...y las posturas de esgrima nombradas por numero como si todos los lectores fueramos entendidos.
Ahora veo mucho mas las similitudes con Mundodisco que cuando lei el primer libro.
--ALEACION DE LEY. (NACIDOS DE LA BRUMA-MISTBORN 4). Brandon Sanderson
Han transcurrido trescientos años desde los acontecimientos de la Trilogía Mistborn. Kelsier y Vin han pasado a formar parte de la historia y la mitología, y el mundo de Scadrial se halla a las puertas de la modernidad. En las tierras fronterizas conocidas como los Çridos, las antiguas magias son una herramienta crucial para quienes defienden el orden y la justicia.
Uno de esos vigilantes de la ley es Waxillium Ladrian, un excepcional nacidoble capaz de empujar metales con su alomancia y utilizar la feruquimia para volverse más ligero o pesado a voluntad. Tras veinte años en los Çridos, una tragedia hace que Wax regrese a la metrópolis de Elendel. Allí tendrá que renunciar a sus pistolas y asumir sus obligaciones como líder de una casa noble. Pero cuando una banda de alomantes comienza a asaltar trenes y secuestrar a personas, Wax tardará poco en descubrir que las mansiones y las elegantes avenidas arboladas de la ciudad pueden ser más peligrosas que las arenosas llanuras de los Çrido.
Me pensaba comprar este libro despues de leer la primera trilogia de Mistborn, para ver si me interesa la segunda era. Una suerte encontrarlo por este precio y en este preciso momento.
Segun tengo entendido esta segunda era es mas cercana al Western y alejada de la epoca de la primera trilogia. Pero como Sanderson no pensaba continuar con esta era tal vez sea bastante autoconclusiva.
-- ELLA ES LA OSCURIDAD. Glen Cook
La Compañía se vuelve a enfrentar a la batalla, la miseria y la traición en una guerra entre fuerzas mucho más poderosas. La historia nos llega una vez más de la mano de Murgen, analista y portaestandarte de la Compañía Negra, cuyos crecientes poderes para viajar en el tiempo y el espacio le aportan una perspectiva inigualable.
Capitaneada por el astuto comandante Matasanos y la Dama, la Compañía trabaja para el Gobierno de Taglios; pero ni la Compañía confía demasiado en los taglianos ni viceversa. Frente a ambos se encuentra una alianza igual de inestable de hechiceros, entre los que se encuentra la diabólica Atrapaalmas, el psicótico Aullador y una niña de cuatro años que podría ser la más poderosa de todos.
Como sus antecesores, ‘Ella es la oscuridad’ fusiona la magia de Tolkien, Jordan y Moorcock con el realismo de la aventura militar moderna, para contar una historia de brujería, guerra y heroísmo. De "La compañia negra" solo tengo el primer libro, que tambien compre de oferta, y desde hace tiempo tengo idea de continuar con la serie. Ahora llega este a mis manos, que creo que es el cuarto, aunque por el texto de la contraportada parece poder leerse por separado. La verdad es que al tratarse de uno de los principales exponentes del Grimdark tengo ganas de leerlo.
--Edgar Alan Poe: los crimenes de la rue Morgue.
Los tres misterios parisinos de Poe han pasado a la posteridad como el inicio de un nuevo género literario, el policíaco; y su protagonista, el diletante Auguste Dupin, como la encarnación de un nuevo héroe, rara combinación de científico sagaz y dandi excéntrico: el primer detective. En estas historias asoman los ingredientes inseparables del género: el rigor paradójico del detective, la empatía con la mente criminal, la intriga que resuelve fuera de plano cada detalle innecesario Son, además, una radiografía de la ciudad moderna y su claroscuro social, y una nueva sugestión democrática: la opinión pública. Leídas hoy, el valor de estas piezas maestras no reside en lo que anuncian, sino en la radical modernidad y plenitud de su propuesta.
Uno de los pocos libros fuera de la fantasia heroica que tengo. Dentro del terror y misterio solo tengo a Lovecraft, Clark Ashton Smith, Sherlock Holmes y Agatha Cristi. Pero como ya sabeis para cualquier rolero, del genero que sea, es imprescindible empaparse de estos clasicos.
Y esto es todo, tal vez haya segunda visita (o mas) y otros tantas entrada.
Una de las partes de los manuales mas olvidadas por los aficionados en los juegos de rol son la lista de referencias o recomendaciones del autor para que te empapes de la ambientacion o bien en las que el se inspiro para la misma.
Este listado puede ser tratado como algo importante , como en el caso de los juegos de White Wolf que viene en el primer capitulo del manual, o, mas normalmente, relegarse al final del libro.
Yo llevaba dandole vueltas desde hace una temporada a hacer uno de estos listados (de hecho lo tengo desde hace mucho, aunque la verdad es que no se si lo colge en el pasado en el blog) pero antes de lanzarme a ello que mejor que refrescar la lista de referencias presentadas por el mismisimo Gary Gygax en el Apéndice N de la Dungeon Master's Guide de AD&D 1ª Ed.
Tengo que decir que he accedido a ella a traves del excelente blog En los Gorgoten y del que he encontrado una buena traduccion en la pagina Archiroleros
Apéndice N: lectura inspiradora y educacional La
inspiración para todo el trabajo de fantasía que he hecho proviene
directamente del amor que mi padre mostró cuando yo era un mocoso, por
el cual pasó muchas horas contándome historias que componía sobre la
marcha, cuentos de encapuchados ancianos que podían conceder deseos,
anillos mágicos y espadas encantadas, hechiceros malvados e intrépidos
espadachines. Luego también incontables cientos de cómics fueron
llegando *. Las películas de ciencia ficción, fantasía, y de horror
fueron también una gran influencia. De hecho, todos nosotros tendemos a
recibir amplias dosis de fantasía cuando somos muy jóvenes, desde los
cuentos de hadas tales como los escritos por los hermanos Grimm y Andrew
Lang. A menudo esto conduce a leer libros de mitología, buscando a
través de bestiarios, y consultando las recopilaciones de los mitos de
diversas tierras y gentes. Sobre esa base construí mi interés en la
fantasía, siendo un ávido lector de toda la literatura de ciencia
ficción y fantasía desde 1950. Los siguientes autores fueron de especial
inspiración para mí. En algunos casos cito algunos trabajos, en otros
simplemente te recomiendo toda su obra de fantasía. A partir de estas
fuentes, así como de cualquier otro escrito o guión imaginativo del que
seas capaz de arrancar ideas de las cuales crecerán los frutos de
excitantes campañas. Buena lectura. Lecturas inspiradoras:
Edgar Rice Burroughs ; serie de “Pellucidar”, serie de “Marte”, serie de “Venus”
Lin Carter; serie de “Fin del Mundo”
L. Sprague de Camp; “Lest Darkness Fall”; “Fallible Fiend”; y otros.
L. Sprague de Camp & Fletcher Pratt. La serie de "Harold Shea"; “Carnelian Cube”
August Derleth.
Lord Dunsany.
Philip José Farmer; la serie "The World of the Tiers" y otros;
Gardner Fox, la serie del bárbaro "Kothar"; la serie de "Kyrik"; y otros.
Robert. E Howard, la serie de”Conan”.
Sterling E. Lanier, “Hiero’s Journey”
Fritz Leiber, la serie de "Fafhrd & y el Ratonero Gris"; y otros
H. P Lovecraft
Abraham Merritt, ¡Arrástrate, sombra, arrástrate!; El estanque de la Luna; Los Habitantes del Espejismo y otros
Michael Moorcock,. “Stormbringer; robadora de almas”; la serie de "Hawkmoon" (especialmente los tres primeros libros).
Andre Norton.
Andrew J Offutt, editor de “Swords Against Darkness III”.
Fletcher Pratt, “La Estrella Azul”; y otros
Fred Saberhagen,. “Changeling Earth” y otros.
Margaret St. Clair, The Shadow People”; “Sign of the Labrys”
J. R. R Tolkien, . “El Hobbit”; la trilogía del anillo
Jack Vance; ”Los Ojos del Sobremundo”; “La Tierra moribunda”; y otros
Stanley Weinbaum,.
Manly Wade Wellman.
Jack Williamson.
Roger Zelazny. “Jack de las Sombras”; la serie "Amber"; y otros.
Las
influencias más directas sobre AD&D probablemente fueron Camp &
Pratt, Robert E. Howard, Frizt Leiber, Jack Vance, H.P. Lovecraft y A.
Merritt, pero todos los anteriores autores, así como muchos que no están
listados, sin duda ayudaron a dar forma al juego. Por esta razón, y por
las placenteras horas de lectura, recomiendo con entusiasmo los
trabajos de estos excelentes autores.
E. Gary Gygax, 1979, AD&D
Dungeon Masters Guide, p. 224
Tengo que añadir que como muchos de vosotros sabeis este listado no esta ni mucho menos desfasado, de hecho Joseph Goodman, autor de Dungeon Crawl Classics RPG (publicado en nuestro pais por "Other Selves" como "Clasicos del Mazmorreo") asegura que leyo todas estas obras para canalizar las mismas influencias de Gyax.
De hecho venden reproducciones en su pagina web de todas estas obras en formato pulp, que es el formato donde se supone Gyax los leyo y muchos de sus modulos se basan directamente en estas obras (DCC # 83: El ataúd encadenado proviene de las obras de Manly Wade Wellman, y DCC # 84: El peligro en el planeta púrpura puede compararse con muchas de las obras de Edgar Rice Burroughs)
Acabo de leer la primera novela de Tarzan que escribio el creador del personaje: Tarzan de los monos. No es la primera vez que leo un libro de Edgar Rice Burroughs sobre este su mas famoso personaje (para la reseña sobre "Tarzan y la ciudad de oro" y una pequeña biografia del autor pincha aqui) pero esta me ha gustado mas que la anterior.
Esta historia esta perfectamente estructurada mientras el autor nos explica sin prisa pero sin pausa como nace y crece este icono de los heroes pulp.
Haciendo que lo dificil parezca facil. Usando un lenguaje lo bastante sencillo, pero especifico, como para hacer que te imagines lo que narra de manera colorida y emocionante. Muchas veces cruda, en ocasiones humoristica y por momentos romantica. Y digo cruda porque Tarzan es un heroe que mata, de manera natural y sin remordimientos, pero nunca por deporte o diversion.
Mientras vas leyendo no puedes evitar poner cara (y cuerpo) a los personajes echando la memoria atras a las peliculas de Johnny Weissmüller, "La isla del tesoro" (porque aparecen marineros amotinados de la peor calaña) e incluso las peliculas de Laurel y Hardi (porque la relacion entre los dos cientificos Arquimedes Q. Porter y el Sr. Philander tiene ese tono).
EL LIBRO
El libro en si mismo tiene un encanto especial. Lo consegui en la ultima feria del libro antiguo y de ocasion de Valencia por dos euros (su precio original cuando se edito en 1981 eran cuatrocientas pesetas) . Y el vendedor ya me dijo que me llevaba una historia de 1912 por dos euros (y es que la primera version publicada en USA fue en esa epoca, siendo la primera historia de conan de 1932, para tomar una referencia).
Son 284 paginas divididas en 28 capitulos con un papel satinado (ahora amarillento, aunque se conserva perfectamente) y letra grande que la hace facil de leer, como debe ser en todo lo pulp.
La editorial que la publico es Montena, que por lo visto estaba en Toledo" y la traduccion es de Leopoldo Rodriguez Regueira, que tal vez tenga parte de la culpa en que el libro sea tan bueno. La portada es tipo comic por Antonio Sama.
CUIDADO SPOILERS
El libro comienzacon cuatro capitulos que nos narran las desventuras de los padres de Tarzan, Jhon Clayton (Lord Greystoke) y su mujer Alice, los cuales tras embarcarse con destino a las colonias inglesas en Africa sufren un motin en su barco y son abandonados en una costa desconocida rodeados de selva virgen.
Esta primera parte tan marinera y piratesca a mi me ha recordado a "La isla del tesoro", la pelicula en blanco y negro de 1950, aunque supongo que no es una buena referencia.
Tras esto vendran cuatro capitulos que nos descubriran como el bebe Tarzan es salvado con solo un año dela muerte a manos del jefe mono Kerchack por la mona Kala, que le criara como al hijo que acaba de perder. Y como pasa de ser el mas debil de su tribu al mas peligroso de toda la jungla gracias a su inteligencia.
Nos describe como Tarzan va completando su aprendizaje como cazador de la jungla (no solo es grande y fuerte, sino tambien silencioso, con los sentidos agudisimos y una agilidad que le permite moverse por las lianas a toda velocidad) con lo que aprende en la cabaña de sus padres fallecidos mediante los libros y objetos. Y es que aprende hasta a leer y escribir solo.
La tercera parte del libro la marca la aparicion de una tribu de guerreros africana, de la que Tarzan aprende el uso del arco y la lanza. Por cierto, es una tribu de canivales mas malos que la tiña, de los que torturan a sus cautivos antes de comerselos.
A todos estos elementos (monos poderosos que supongo son como gorilas, guerreros canivales, leones y un Tarzan que ya es el mas poderoso de la selva por la suma de su fisico a la inteligencia y las armas) se suma la aparicion de un barco americano cargado de marineros amotinados de la peor calaña. Ademas de dos cientificos (Arquimedes Q. Porter y su ayudante el Sr. Philander) , la joven belleza hija de uno de ellos (Jane) y un joven y gallardo aristocrata ingles pretendiente de esta (Clayton).
Volvemos al tono "La isla del tesoro" (porque tambien llevan un tesoro) alternando con el humor por la relacion entre los dos cientificos y el romance que surge entre Tarzan y Jane (con triangulo por parte del prometido de esta Clayton, primo de Tarzan por cierto).
Las tramas se van entrelazando y desarrollando con unos personajes atrayentes y carismaticos en su sencillez (estamos hablando de pulp) , mientras nos mantinen en vilo la sencillez de la escritura y lo interesante de la historia.
La ultima parte del libro nos transforma a nuestro heroe selvatico en un autentico caballero a toda velocidad. Tras la llegada de un barco frances y el rescate por parte de Tarzan de su capitan capturado por los canivales.
Tarzan pasa a aprender a hablar frances, a hacerse con el tesoro y a aprender modales y conversacion, mientras pasa por Baltimore, Paris y Wisconsin. Todo ello para rescatar en el ultimo capitulo a Jane de un incendio y de un matrimonio forzado.
El libro termina con un Clifhanger, tras renunciar Tarzan a la herencia de los Greystoke, donde literalmente figura "En el proximo libro de Tarzan se sabra lo que sucedio con su noble acto de renuncia". A mi personalmente me recuerda al Cliffhanger que me encontre en la primera novela de James Bond "Casino Royale", la cual tambien os recomiendo.
"Su objetivo como clan es preparar el mundo para la resurrección de Set, su fundador y dios del antiguo Egipto, que se encuentra en letargo, esperando el Gehena, cuando podrá vengarse finalmente de los antediluvianos.
La historia de Set comienza cuando sus padres Geb y Nut son asesinados por Ra, entonces rey de Egipto y padre de Geb y Nut. Su hermano Osiris, padre de Horus, permaneció con Ra, mientras Set se opuso a él y por eso fue expulsado de Egipto. Volvió cuando Osiris era rey de Egipto, y pidió compartir el reino, pues era suyo por derecho, pero se le negó y fue nuevamente exiliado.
Volvió a Egipto. Allí encontró que su hermano Osiris también había sido abrazado, y combatieron. Set ganó y destruyó a Osiris y sus hijos, Anubis y Horus. Pero la esposa de Osiris, Isis, lo revivió, y convirtió a Horus en la primera momia (ver Momia: La Resurrección).
A ésta le siguieron varias peleas más, pero Set siempre fue vencedor. Su poder en Egipto creció y controló a los faraones. Pero Horus condujo a los ejércitos de Libia contra Egipto, y alcanzó la victoria. De nuevo exiliado, decidió que usaría las armas de sus enemigos contra ellos, el engaño y la corrupción.
En este momento abrazó a los primeros seguidores, e hizo que Nubia y Siria invadieran Egipto, para recuperar el control. Luego de esto, distrajo la atención de Roma hacia Cartago, pero finalmente Egipto también cayó. Para solucionar esto, causó la corrupción y caída de Roma.
Luego de esto, Set entró en un letargo en el que aún se encuentra, pero los seguidores han tenido bastante éxito en controlar vástagos y clanes enteros para su conveniencia.
Aún hoy, el clan sigue su legado, controlando a muchos vástagos y mortales, esclavizándolos por medio de favores, deudas y la adicción. Controlan una gran parte de las organizaciones criminales, y es uno de los clanes más extendidos, en número, poder y territorio.
Sobre el clan Setita en el juego de rol Vampiro: la mascarada (extraido de la Wikipedia)"
Hace poco que me he comprado la edicion veinte aniversario de Vampiro: la mascarada y me he reencontrado con uno de los clanes que no estaban entre los originales pero que a mi me gustan: los seguidores de set.
Los setitas no estaban en las primeras ediciones de Vampiro: la mascarada, y posiblemente por esto no los incluyeron entre los clanes de La camarilla, sino que quedaron como clan independiente.
Para el que no los conozca (no soy ningun experto en el juego ni en la ambientacion y las partidas de Vampiro que he jugado son escasas) son una especie de depravados proxenetas y traficantes de drogas que usan la corrupcion para rendir culto a su dios serpiente.
Aunque la droga y el sexo son sus armas de corrupcion favoritas el dinero y el poder es su finalidad incial. Y digo inicial porque su fin ultimo es que su dios vuelva a encarnarse en un mundo a su imagen y semejanza. Como es normal la corrupcion y la decadencia son algo a lo que nadie es inmune.
Casi todos sus seguidores tienen rasgos de oriente proximo, aunque el ser pelirrojo se valora como marca de Set. Suelen ataviarse para sus ceremonias con tunicas negras y la desfiguracion ritual es muy habitual, aunque varia mucho de un miembro a otro.
Como refuio prefieren cavernas o búnkers bajo mucha profundidad a los que denominan templos (decorados con jeroglíficos egipcios que narran la
historia de Set) y que situan cerca o debajo de sus bases de operaciones criminales.
Para crear un personaje setita se suele usar el concepto "Extranjero", aunque en menor medida pueden usarse diletantes, criminales y políticos.
Normalmente tienen como rasgo de Naturaleza "Hoscos" o
"Pervertidos" (es el dios del caos y la corrupcion) y como rasgo de "Conducta" el adecuado segun cada contexto, no en vano se trata de un dios del engaño. Los Atributos Sociales son primarios, al igual que los
Talentos. La mayoría tiene el Trasfondo de Criados y muchos tienen
Contactos y Aliados en diversas organizaciones criminales.
Los vampiros setitas son muy vulnerables a la luz del sol (tiran el doble de
dados de daño) pero también les afecta cualquiero otra luz fuerte (focos, luces de
discoteca, reflectores, antorchas de magnesio, etc) y restan uno a todas
sus Reservas de Dados cuando la reciben.
Sus disciplinas son Ofuscación, Presencia y Serpentis. Aunque el dios Set a desaparecido del mundo sus acolitos (tanto vampiros como mortales) intentan llevar el mundo a un estado que haga posible su vuelta por todo lo grande, granjeandose en el camino poder y riqueza para su propio beneficio, por supuesto.
El clan nacio en el Egipto de los faraones y esto es usado por los
responsables de lineas de White Wolf para conectarlos con su otra
ambientacion "Momia: la resurreccion".
Hasta aqui una pequeña descripcion del dios Set y los Setitas en Vampiro: la mascarada. Pero voy a intentar profundizar mas y intentar dar un repaso a las
obras que yo conozco (o prefiero) en las que aparece Set en uno de esos
ejercicios de remix que tanto me gustan (como el de la Atlantida o el de
la raza antigua de Conan-Aragorn).
SET, DE LA MITOLOGIA EGIPCIA A LOS MUNDOS DE R. E. HOWARD
Segun la wikipedia Set era un dios ctónico (es decir del inframundo)
protector-destructor que es la encarnacion de lo tumultuoso, del
desierto, de la sequia y del caos.
La primera representación conocida se encuentra en la cabeza de maza del
rey Horus Escorpión, un monarca de la dinastía cero (o periodo
predinastico tardio). Lo que de alguna manera enlazaria a El rey
escorpion con Conan.
Se le denominaba "Señor del bajo egipto" o "El de la ciudad de oro"nombres ambos de lo mas evocadores.
Se presenta con formas
cambiantes, siendo la principal un humano con cabeza de cerdo hormiguero o una especie de galgo (hocico curvado, orejas
rectangulares).
Aunque tambien aparece con forma de todos sus animales sagrados: cerdo, lebrel, asno, órix,
cocodrilo, hipopótamo, pez y si, tambien serpiente.
Sabemos asi que el Set egipcio no era un dios serpiente sino que fue R. E. Howard quien asocia este dios con las serpientes (y con los hombres serpientes que donimaron la tierra antes que los humanos) en lo que a mi me parece una especie de simil de dios prehumano analogo al demonio que engaño y traiciono a Adan y Eva sacandolos
del paraiso.
En esta idea primegenea del escritor texano junto el nombre del dios Set
con caracteristicas del tambien egipcion dios Apep (a lo mejor por su
condicion ambos de dioses del caos y enemigos de deidades mas luminosas
como Ra o Orus) a derivado en la actual vision del dios serpiente Set
que nos presenta tanto el Mundo de Tinieblas como el resto de obras de
fantasia.
Mato a su hermano Osiris (dios de la vegetacion, la fertilidad y el
ciclo natural de la muerte y renacimiento), fue enemigo de Orus (dios
del cielo, de la guerra y de la caza, iniciador de la civilizacion
egipcia) y se le identifico con Baal durante al dominacion de los hicsos
(dinastía XV).
Apep tambien llamado "Serpiente del nilo"
"Enemigo de Ra" "Señor del caos" o "Lagarto Malvado" era la
personificacion de todo lo malo y era visto como una serpiente gigante). Es interesante ver la personificacion de Set en la extravagante (pero interesante) pelicula "Dioses de Egipto".
Thulsa Doom, originariamente rival de Kull
SET EN LA PELICULA "CONAN EL BARBARO"
Para mi la primera y principal aparicion de Set fue en la pelicula de Conan el barbaro (1982 John Milius), donde de hecho para Thulsa Doom la religion es una
evolucion de la guerra como medio para contralar a los pueblos.
Si no me equivoco
algo asi decia Hitler "la politica es la guerra por otros medios" y la
politica del lider nazi era practicamente una religion).
Ya de paso os digo que NO soy un fan enfervorecido de esta pelicula, ya que tiene cosas que me sacan mucho de la ambientacion. No me llameis homofobo pero el tema de la secta hippie (con seduccion homosexual de Swarzenneger incluida) no me parece adecuado para el genero.
Tampoco el personaje de Conan que interpreta Arnold Schwarzenegger tiene demasiado que ver con el de R. E. Howard, ni en su origen (en la pelicula es una busqueda de venganza tras pasar años como esclavo, mientras que el original lo que buscaba era aventuras y prosperar en la vida, abandonando voluntariamente a su pueblo) ni en su forma de ser (recordemos que el Conan de los libros-comics es taciturno y callado, pero tambien astuto, inteligente y un lider nato).
Thulsa Doom transformado
Aunque le reconozco su valor al acercar el genero al gran publico e iniciar toda una epoca de peliculas de serie B de espada y brujeria (y series, que tambien a raiz de esta pudimos disponer de Xena o Hercules). Si no la habeis visto estais tardando.
Tras Conan el barbaro vino Conan el destructor (peor considerada como pelicula pero mucho mas rolera y aventurera), El guerrero rojo (originariamente Red Sonja) de la que incluso he hecho una reseña y ya mas actualmente, en 2011 Conan el Barbaro de Jason Momoa (que aunque tambien ha sido denostada se acerca mucho mas al concepto original del personaje, no dejeis de verla) .
EN BUSCA DEL IMPERIO COBRA, JUEGO DE TABLERO Y LIBRO-JUEGOS
Si hago memoria antes de ver la pelicula de Conan el Barbaro ya habia tenido un contacto con lo que en esta se propone. Y es que en mi mas tierna infancia jugue algunas partidas al juego "En busca del Imperio cobra" en un bar cargado de humo de puros al que nos llevaba mi padre. Y si, alli nos reuniamos yo y mi hermano mayor con otros niños a los que tambien llevaban su padres. Eran otros tiempos.
De este juego guardo un muy buen recuerdo y aun puede comprarse nuevas ediciones del mismo en cualquier jugueteria o gran superficie a unos 18 euros.
El juego fue diseñado por Pepe Pineda para la compañia CEFA, no solo este, tambien diseño otros clasicos como Misterio, Defensores de la tierra, El templo de Cristal... todos ellos merecedores de una reseña por su importancia (mas informacion aqui). El exito del juego fue tal que llego a publicarse "Imperio cobra II".
Por cierto que basadas en este juego se han escrito tres libro-juegos
que tiene muy buena pinta y expanden la ambientacion de este clasico
juego. Los tres estan escritos por un español, Pompeyo Reino, y se
pueden conseguir por buen precio gracias a Nosolorol. A saber: El
retorno del imperio cobra, En busca de la ciudad de plata y El ataque de
los hombres cobra.
Os dejo varios videos, incluyendo uno de "La mazmorra de Pacheco" jugando a este juego.
SET Y LOS HOMBRES SERPIENTE EN LOS COMICS DE CONAN Ya posteriormente recuedo haber leido algun comic de conan donde aparecian los hombres serpiente y bastante despues las novelas de R.E. Howard donde ya en la primera, "El fenix en la espada" (publicado por primera vez en la revista Weird Tales de diciembre de 1932 y que como sabeis era una reescritura de un relato del Rey Kull) se asocia que Thot-Amon es un sacerdote de set el dios serpiente.
Precisamente este que terminaria siendo el archienemigo de Conan
procedia de la version oscura del Egipto faraonico que es Estigia
(Howard pensaba que la esfinge habia tenido en un inicio la cabeza de un
chacal).
En "El fenix en la espada" tambien se posiciona a Set como enemigo de todos los dioses del bien, principalmente de Mitra (el equivalente al dios monoteista cristiano en el politeista mundo de conan)
En cuanto a Kull de Atlantis su principal enemigo siempre son los hombres serpiente (que si no me engaña la memoria se hacen pasar por bellas mujeres en mas de una ocasion, como ejemplificacion de su faceta del engaño).
En la version oficial del Set Howardiano tambien se incluye su personificacion de este en manos de HP Lovecraft "Yg" (no en vano se incluye en el bestiario de los juegos de rol de "La llamada de Cthulhu tanto a este dios como a los hombres-serpiente). Recomiendo mucho
Tambien da la casualidad de que ahora mismo tambien me estoy leyendo una serie de novelas basadas en el dios Set. La trilogia "Hereje de set" de la coleccion "La era de conan", la cual solo recomiendo a los muy aficionados a las novelas ligeras de este genero, ya que esta muy alejada de las originales de Howard (mas recuerda a un cruce descafeinado entre Prince of persia y Dungeons & Dragons). La anterior trilogia (y estas dos son las unicas de "La era de conan" publicadas en castellano) "Leyendas de Kern" basadas en los cimmerios me gusto mas. Tanto en las novelas de conan como en las de "Hereje de Set" se menciona que en las ceremonias en honor del dios serpiente se le ofrecen sacrificios humanos, cortando los sacerdotes de set la cabeza a centenares de esclavos para rendirle culto. Tambien durante las celebraciones se soltaban las serpientes gigantes mantenidas en los templos por las calles de las ciudades Estigias para que devoren a los incautos vagabundos o borrachos que se encuentren despistados. Lo cierto es que todo este culto esta equivocado puesto que Set es el dios del pueblo de los hombres serpiente al que los humanos arrebataron el control de la tierra, y cuya finalidad ultima es destruir a la raza humana para volver a resurgir ellos.
Volviendo al tema, a pesar de las discusiones sobre el tema para mi la idea de asociar al dios egipcion Set con las serpientes siempre proviende de Howard. Y yo creo que lo relacionaba con la serpiente biblica como idea del mal supremo y destructor de la humanidad, es decir el demonio cristiano En Vampiro:la mascarada esto les viene bien puesto que tiene una meta-trama principalmente centrada en la religion cristiana con Cain y Abel. Tal vez tambien Howard lo relacionara con monstruos como la Hydra o el Tiphon de la mitologia griega, este ultimo por cierto mencionado como encarnacion de Set en el juego de rol que nos ocupa.
SET EN EL UNIVERSO DE LOS COMICS MARVEL
Posteriormente en Marvel aprovecharon que tenian los derechos de conan para el comic para extrapolar todo el tema de set y los hombres serpiente. Su primera aparicion fue en Submariner numero 9 (enero de 1969) aqui conocido como Namor.
En esta historia el rey de Atlantis Marvelita es controlado por la Corona de la serpiente , un dispositivo que Set puede usar Para influir en la mente de la gente. Esta conexion entre el Conan de los comics y el marvel superheroico la debemos agradecer al nunca bastante elogiado Roy Thomas, que fue guionista de esta etapa de Namor.
Pero la explosion final del dios serpiente en Marvel fue en uno de los crossovers clasicos que afecto a la mayoria de los personajes marvel (Cuatro fantasticos, Patrulla X, Vengadores...) y que aunque no pude leer entero lo que lei me dejo un buen gusto de boca: "La corona de la serpiente"
El mejor resumen que he encontrado de esta gran saga es este.
JÖRMUNDGANDER, LA SERPIENTE DE MIDGARD
En la mitología nórdica, Jörmundgander es una gigantesca serpiente que ronda Midgard (el mundo humano) hasta el día del Ragnarök (el fin del mundo, donde los dioses nordicos luchan en su batalla final contra los gigantes de hielo).
Es un monstruo masculino. Tiene al dios Loki como padre y a la gigante Jotum Angrboda como madre, y cuando los Æsir, o dioses nordicos, se enteraron de este ser maligno engendrado por tan terribles padres, y vieron con su don de la adivinación las cosas terribles que haría, decidieron encargarse del monstruo.
Thor lo lanzó al mar que rodea Midgard, donde quedará atrapado hasta el Ragnarök, el día de la destrucción total. Jormundgander creció tanto que mordiéndose la cola podría abrazar toda la Tierra.
SET EN EL SUPLEMENTO DEL JUEGO DE ROL C-SYSTEM "WIZARDS"
Y no quiero terminar sin dejar aqui una de las versiones que mas me gustan de esta deidad malvada, la del sistema C-System en su ambientacion Wizards, donde lo asocian con la serpiente nordica Jörmundgander o Jörmungandr, también llamada la "Serpiente de Midgard" hija de Loki y enemiga de Thor.
NOMBRE: Set, la gran serpiente, el dios serpiente, Loki. DESCRIPCIÓN: Set es una entidad maligna, y uno de los dioses más antiguos conocidos. Los espantosos rituales del culto a Set se llevan a cabo en templos, tumbas, y pirámides e incluyen sacrificios humanos y obscenidades de hechicería. El sólo nombre de Set evoca repulsión y terror tanto entre los pueblos civilizados como entre los bárbaros desde el comienzo de la historia. Siempre se manifiesta como una enorme y majestuosa serpiente de ojos brillantes y de una o más cabezas. CARACTER: Set es sumamente astuto y manipulador, adora la corrupción y que se sometan a él, le encanta ser idolatrado. CULTO: En sus invocaciones, solo se aceptan sacrificios humanos. PRINCIPIOS: Lealtad, corrupción, discreción, perseverancia, brujería, ilusionismo. Y esto es todo, nos leemos.
Averoigne es una provincia en un mundo paralelo similar a la
Francia medieval. En este mundo paralelo particular, la magia se considera una
práctica pagana malvada. Los clérigos no lanzan hechizos, y los lanzadores de
hechizos en general son vistos con sospecha. Si bien las leyes eclesiásticas no
se aplican rígidamente, los lanzadores de hechizos están sujetos a arresto y
juicio por parte de la Inquisición.
La capital y
ciudad principal de Averoigne es Vyones. Vyones es una ciudad amurallada que
alberga una catedral y el arzobispo de Vyones. Fuera de los muros de Vyones hay
un gran cementerio. Las fértiles llanuras alrededor de Vyones albergan
numerosos pueblos, aldeas y tabernas. La segunda ciudad más grande de Averoigne
es Ximes. Ximes tiene paredes más pequeñas que Vyones, y el obispo de Ximes
vive aquí. La única otra ciudad de Averoigne es Périgon. Périgon no tiene
paredes y alberga una abadía.
Averoigne se
caracteriza principalmente por el bosque de Averoigne, que ocupa tres cuartas
partes de la provincia. El río Isoile corre desde Ylourgne hasta los pantanos
alrededor de Les Hiboux. Hay tres áreas principales de tierras de cultivo
despejadas en Averoigne alrededor de las tres ciudades. El área bien regada
alrededor de Vyones es la más fértil y alberga la mayor población. Un camino va
de Vyoyes a Ximes; un camino de tierra conduce de Ximes a Périgon y de Périgon
a Vyones.
de X2 Castle Amber (Château d’Amberville) por Tom Moldvay
He estado
escuchando el podcast “Crónicas olvidadas” de Dwayne Hicks (su blog “El rincón del caboHicks”) y Roman Moreno “Turbiales”( archiconocido youtuber del canal “Tiempo
de dados” y autor del blog Frikiverso).
En
concreto estoy escuchando el podcast dedicado a los principados Glantri, del
mundo de Mystara.
Antes de
entrar en harina decir que por desgracia solo hay cinco de estos podcast ,
dedicados al D&D mas antiguo, que son excelentes y que cuatro de ellos se
dedican a regiones de la ambientación de Mystara.
Bueno, como ya sabeis
hace un tiempo hice un post dedicado a todas las regiones del mundo de Mystara y mi intencion es ir haciendo otros dedicados a cada una de estas regiones (el primero espero que sobre los Principados de Glantri).
Pero bueno, lo cierto es que segun escucho el podcast me entero de que la genesis de la region de los principados de Glantri esta en un modulo anterior llamado "Castillo de Amber" y a su vez este modulo es una adaptación de los relatos de Clark Ashton Smith
(escritor del circulo de Lovecraft, hay es nada) y su región ficticia de
la Francia medieval llamada “Averoigne”.
Como no podia ser de otro modo apreveche para desenpolvar mi ejemplar de Averoigne (que con tristeza tengo que reconocer que es de la malfamada Pulp ediciones) y leerlo tras tiempo en el olvido.
Castillo de Amber, modulo X2 para D&D Expert Set
Publicado en 1981 por TSR este fue su segundo modulo diseñado para ser usado con el conjunto D&D Expert set.
Si os interesa este tema os remitos al excelente blog la Frikoteca donde su autor Carlos de la Cruz lo explicara mil veces mejor de lo que yo podria.
Pues bien, el X2 "Castillo de Amber" llega de la mano de Tom Moldvay (uno de los decanos del juego, que tambien participo en otros clasicos como el X1 La isla del terror, la reescritura del B3 El palacio de la princesa de plata) aunque tambien participaron Dave Cook , Allen Hammack , Kevin Hendryx , Harold Johnson y Jon Pickens.
Chateau d' Ambervillefue consierado como la decimoquinta mayor aventura de Dungeons &
Dragons de todos los tiempos por la revista Dungeon en 2004, aunque en la White Dwarf 35 Jim Bambra califico el modulo como "una aventura caótica que depende mucho del azar, deja poco espacio para la habilidad y, a veces,
puede ser mortal" y la vio como "un
intento de devolver la aleatoriedad a D&D ".
En este modulo los
Pjs, mientras se dirigen de camino a Glantri, se ven atraídos por un
castillo rodeado de una niebla impenetrable (esto me recuerda al libro-juego Donde acechan las sombras ademas de al clasico de Stephen King la niebla)
El motivo de esta niebla es
la maldición que el aristócrata-hechicero Stephen Amber ( Etienne
d'Amberville ) lanzó a sus parientes por asesinarlo.
Los Pjs se ven
encerrados en la mansión de los horrores de la familia Amber y la única
forma de escapar es abrir un portal dimensional al mundo de
Averoigne donde encontrar la manera de llegar a la tumba
interdimensional de Stephen Amber y romper la maldición.
Los créditos del módulo dan un agradecimiento especial a Clark Ashton Smith y Casiana Literary Enterprises, Inc., "por el uso de las historias de Averoigne como material inspirador".
Incluye tambien una bibliografía de las historias de
Averoigne de Clark Ashton Smith para cualquier personaque
quiera leer el material original o para DM que busquen ideas para más aventuras
en Averoigne.
--"La hechicera de Sylaire" en Las abominaciones de
Yondo.
--"El coloso de Ylourgne", "La exhumación de
Venus" y "El sátiro" en Genius Loci.
--"La Bestia de Averoigne" y "La Santidad de
Azedarc" en Mundos perdidos.
--"Las mandrágoras" en otras dimensiones.
--"El final de la historia" y "Un encuentro en
Averoigne" en Fuera del espacio y el tiempo.
--"El Hacedor de Gárgolas" y "Madre de los
sapos" en Cuentos de ciencia y brujería.
Ademas el modulo contiene homenajes a historias de otros escritores. Roger Zelazny (la habitación de los espejos esta sacada de sus relatos, hay un PNj inspirado en Caine de “Los nueve príncipes de Ambar” y la misma maldición esta inspirada en la de Corwin Amber). Edgar Allan Poe (hay un hermano que puede escuchar el llanto de su hermana enterrada viva como en “La caída de la casa Usher). HP Lovecraft (muchas criaturas tienen su estilo)
Aunque tengo el modulo no lo he jugado, pero a mi me recuerda a alguna película de terror en blanco y negro de la Hammer, a algunos libro-juegos tanto de Arin (el citado " Donde acechan las sombras" o “La cripta del vampiro”) como de Lucha-ficcion (“La ciudadela del caos” o “La Mansión Infernal”), e incluso a aventuras de la Patrulla X en el mundo asesino de Arcade.
Este modulo es uno de los que han sido readaptado para D&D 5º en una edicion super bonita (Original Adventures Reincarnated 5: Castle Amber por unos 45 euros y eso si, en ingles) .
Averoigne, los mundos perdidos I (Clark Ashton Smith) coleccion Avalon de Pulp ediciones.
Los relatos
constituyen la muestra más inspirada y celebrada de Smith, un hombre capaz de
aprender por sus propios medios francés y español y de cautivar al círculo de
San Francisco por sus dotes poéticas cuando no era más que un adolescente.
Probablemente, fue el más dotado literariamente de todos los autores que se
prodigaron por las páginas de la mítica Weird Tales. La crueldad de sus
historias, su refinado exotismo y su imaginación le abrieron unas puertas que
nunca llegó a traspasar, pues dejó de escribir a la muerte de sus padres.
La
crítica posterior ha sistematizado su obra en función de los continentes
ficticios en los que se desarrollaban sus historias, tan ficticios como la
provincia francesa de Averoigne, un escenario medieval cuyas raíces se entremezclan
con el propio Lovecraft, quien, en uno de esos guiños tan habituales, lo
bautizó en una de sus historias como el sacerdote loco de la Atlántida.
Si bien
se ciñe a escenarios y hechos históricos puntuales, Smith demostró un registro
más pausado y elaborado en estas historias medievales
Comprado en alguna edicion pasada de la feria del libro (¿o tal vez en la libreria Paris Valencia?) este libro guardaba polvo en mi trastero hasta que me interese por el modulo X".
Clark Ashton Smith, al cual Lovecraft puso el apodo de "Klarkash-Ton sumo sacerdote de la
Atlántida" mientras que a Howard apodo "Dos Pistolas Bob" puede ser el mejor escritor de este trio.
Eso si, y siempre en mi humilde opinion, es el menos conocido por fundadas razones. A Howard no le alcanza en cuanto a pulso, carisma y aventura. Mientras que a Lovecraft no le iguala en cuanto a imaginacion y capacidad de creacion .
Recordemos que Lovecraft es reconocidisimo en los circulos literarios por cualquiera (a mi me lo recomendo como uno de los padres del terror una profesora de instituto que despreciaba a Stephen King). Incluso entre los aficionados a la literatura que mas se alejan del pulp y la fantasia "para aficionados".
Pero hablando de este libro en concreto, fue publicado en 2003 como el numero seis de la coleccion Avalon, volumen uno de la serie mundos perdidos por Pulp ediciones. Como ya sabeis se dice que esta editorial no pagaba los derechos de lo que publicaba ni a poseedores de los derechos de autor de la obra ni a los de los derechos de la traduccion. En total, que sus libros estan saldados en muchos sitios y eso que las ediciones no son malas (el papel es de calidad, la encuadernacion tambien, las ilustraciones son buenas...)
El libro se divide en dos partes, la primera recopila relatos que suceden en la ficticia Averoigne mientras que la segunda, denominada California, recopila relatos contemporaneos mas cercanos a los de H.P Lovecraft.
Aqui nos encontramos con la primera aparicion de los que posteriormente serian clasicos de la fantasia heroica rolera (o de las primeras, aunque seguro de esta fuente bebieron muchos autores que ahora publican fantasia).
Desde un cometa maligno que hace que durante la noche la persona mas insospechada se convierta en una bestia cosmica-interdimensional y perpetre inpios asesinatos (a mi esto del cometa me recuerda a Warhammer), hasta una version del Dracula de Bram Stoker mezclada con sueño de una noche de verano, pasando por viajes en el tiempo con problemas al retornar unos añitos mas tarde, clerigos cristianos que en realidad son brujos adoradores de demonios (esto supongo que no es original de Smith pero es posible que inspirara mucho de la corrupcion de Warhammer), monstruos como las gargola (el castillo de quarras, la ciudadela del caos).
Algunas historias tienen un giro final que sorprende mientras que otras son mas previsibles.
Por cierto el mapa del libro esta sacado del modulo de rol.
Estoy deseando hacerme con otros relatos de este autor porque dicen que son aun mejores.En fin lo recomiendo porque no esta mal y como ejercicio de arqueologia friki.