Mostrando entradas con la etiqueta Detectives. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Detectives. Mostrar todas las entradas

01 noviembre, 2020

Hunters, cazadores de nazis

 

Plataforma: Amazon Prime

Estreno: 21 de febrero del 2020

País: USA
 
Episodios: 10
 
Duración  60 min capitulo aprox

Dirección: Alfonso Gomez-Rejon, Wayne Yip y otros

Reparto: Logan Lerman, Al Pacino, Josh Radnor, Lena Olin, Jerrika Hinton

Guion
David Weil, Nikki Toscano, Mark Bianculli, Eduardo Javier Canto, Ryan Maldonado
 
Productora
Monkeypaw Productions, Big Indie Pictures, Sonar Entertainment.  
 
Productor: Jordan Peele
 
“Hunters sigue a un diverso grupo de cazadores de Nazis, viviendo en la ciudad de Nueva York en 1977. Los Hunters, como se conocen, han descubierto que cientos de oficiales Nazis de alto rango están viviendo entre nosotros y conspirando para crear el Cuarto Reich en los Estados Unidos. El ecléctico equipo de Hunters emprenderá una búsqueda sangrienta para traer a los Nazis ante la justiciar y frustrar sus nuevos planes genocidas”. 
 
Aunque esta no es una serie nueva hace poco que termine de verla. La verdad es que me ha costado verla (en medio me he visto Star Trek Picard, que recomiendo si eres Trekie) pero al final me he alegrado de hacerlo.
Puede que la razon de demorarla haya sido que los capitulos son un poco largos (algunos exceden la hora) y no tenia tiempo para dedicarle. Pero que conste desde la que la recomiendo, sobre todo por el final.

La premisa es un grupo pulp de cazadores de nazis que actuan de manera encuebierta en unos estados unidos de los años 70. 
Se trata de una serie de alto presupuesto donde la verdad es que todo esta excelentemente realizado, la epoca esta perfectamtente reflejada (variando cuando debe hacerlo hacia el pulp o el ambiente exploitation de las peliculas de esa epoca) y siendo muy bonitos los escenarios cuando deben serlo y sordidos (y algo gore) cuando estamos en las sucias calles de Brokling o en el campo de concentracion
 
El grupo esta liderado (presuntamente) por Meyer Offerman, un superviviente de un campo de concentracion nazi interpretado por un siempre solvente Al Pacino (de todos los actores el que mas calidad da a la serie). 
 

 
 
 
A este grupo se une un joven Logan Lerman que sera el protagonista a traves del cual se nos desvelara la historia. Su personaje de Jonah Heidelbaum, un joven judio huerfano criado por su tia que recuerda a Peter Parker ( aunque vendiendo marihuana para buscarse la vida, eso si) reforzando esta impresion con sus referencias a los comics .
 
 

El resto del grupo lo componen en primer lugar Louis Ozawa, un soldado oriental experto tanto en armas como en artes marciales (yo tampoco se que pinta en un grupo de judios) que segun dicen es una especie de pseudo Bruce Lee.
Tambien forma parte del equipo Tiffany Boone-Roxy Jones una chica afroamericana con el pelo a lo afro (a esta se supone que le pagan por su trabajo) que segun parece es un remedo de Cleopatra Jones, un personaje del Blaxploitation (habeis visto Black Dinamite de "Michael Jai White" y "Yo soy Dolemite"con Eddie Murphy) pero a mi me recuerda a Misty Knight de Iron Fist (serie que por cierto no recomiendo).
Redondean el equipo un actor judio venido a menos Lonny Flash-Josh Radnor, la hermana Harriet (Kate Mulvany) una niña judia criada en un horfanato catolico  y una pareja jubilados, Mindy y Murray Markowitz (Carol Kanes y Saul Rubinek) tambien supervivientes de un campo de concentracion donde asesinaron a su hijo.
 

 
Pero son los villanos los que eclipsan a estos actores, tanto el nazi llegado a las altas esferas de la politica Estadounidense  Dylan Baker como el psicopata maton neonazi Greg Austin e incluso Lena Olin .
 
Dylan Baker protagoniza un inicio de serie de lo mas impactante, divertido y desacomplejado (de lo mejor que he visto en una serie de television) que marca el tono de toda la serie (entre la comedia, la ultraviolencia, el drama/thriller) ligeramente cercano al Tarantino de Malditos Bastardos y que nunca intenta ser realista (excepto cuando se trata del Holocausto).
 
Mencion aparte merece la detective mujer, lesbiana y negra protagonizada por Jerrika Delayne Hinton. Un personaje de lo mas interesante y con una trama policial propia que es de lo mejor de la serie.

En definitiva las actuaciones son todas buenas, la musica mas que correcta y la produccion de altisima calidad.

Todo viene redondeado con un guion rico e interesante (que incluye trama a lo James Bond con un cuarto Reich en ciernes y un veneno introducido en la comida que comen los pobres "sic") con distintas tramas que van convergiendo y con dialogos de lo mas ingeniosos.

Particularmente me han gustado mucho los tres finales (el de Pacino y los dos Clifhangers de los villanos) que hacen preveer una segunda temporada que sin duda vere y espero con deleite.
 


 
Opinion personal
Me da la impresion de que en esta epoca de lo politicamente correcto se es bastante incorrecto con los vencidos en la segunda guerra mundial, los alemanes. 
Mi impresion es que tanto esta pelicula como muchas otras asumen que ser aleman es ser nazi y lo hacen tan alegremente. 
Que conste que no tengo familia alemana ni nada por el estilo, pero los pocos alemanes que he conocido son gente encantadora. 
 

De hecho tras su estreno el museo de Auschwitz compartió su malestar a través de sus redes sociales diciendo que la serie caricaturiza del horror e inventa hechos lo que dará pie a futuros negacionistas. 
Por su parte el guionista David Weil manifesto que se basó en los recuerdos de su abuela superviviente en Auschwit y que la serie no es un documental. 
 
En fin, una pega que yo personalmente le pongo.
 
Buenos, nos leemos.




19 agosto, 2020

Ultramodern5 Redux

 

 

 

Estoy leyendo uno de los blogs mas interesantes y bien presentados de uno de nuestros hermanos de mas alla del charco “La cueva del lobo” y  me entero de un nuevo suplemento para las reglas de 5º edición de D&D “Ultramodern5 Redux”

Por lo visto los autores (entre los cuales el alma mater es un tal Chris Dias) son los mismos de “Amethyst” que es una ambientación que mezcla tecnología y magia, y que he encontrado (“TROVAR” per als que som de la terreta TROVE) para el sistema Savage Words, pero no me hagáis mucho caso porque todo esto esta en Ingles y no me manejo con esta lengua.


-- Un poquito de retrospectiva

La primera versión “Ultramodern4” era una adaptación para la reglas de la 4º edición de D&D que ofrecia nuevas Clases, Dotes, Habilidades, Magia etc. para ambientaciones modernas y futuristas distintas a la típica fantasia heroica.

Tras esto sacaron, ya para las reglas de 5º “Ultramodern5 Apex” con tal existo que se animaron a sacar un Kickstarter con una versión ampliada de este libro, la cual han llamado “Ultramodern5 Redux” y ha salido a flote con buen puerto.

 

--“Ambientaciones modernas y futuristas”.

Bueno en realidad tenemos distintos niveles tecnológicos (como en Gurps o CdBEngine) para recoger ambientaciones premodernas, contemporáneas y futuristas que van desde el Steampunk, Dieselpunk, Atompunk, Magitek, Tecno-orgánico.

De hecho este juego tiene mucho de Gurps o CdBEngine puesto que ofrece opciones casi infinitas alejándose del sabor típico (o encasillado si me permiten la palabra) de D&D.

En definitiva se da un repaso a distintos niveles tecnológicos desde eras preindustriales hasta la era industrial pasando por Transhumanismo a mundos a lo Starfinder donde la magia es indistinguible de la tecnología (armas, armaduras, vehículos y todo tipo de equipo de naturaleza mágica.)… 


Y es que si señores, estamos hablando de un Multiverso. Distintas ambientaciones para explotar por separado o bien para que los personajes vayan cruzando de una a otra según avancen las campañas.

Como Necropolis, una ambientación cercana al ciberpunk post-apocaliptico donde una amenaza tecno-organica amenaza al planeta.

O como  Treshold una ambientación con naves espaciales donde la humanidad se dedica a explorar ruinas de antiguas civilizaciones alienígenas (esto me recuerda a Mutant Cronicles).

Aunque no son mundos totalmente desarrollados, sino mas bien ideas para que cada grupo las emplee a su gusto, que supongo que posteriormente desarrollaran en mas profundidad. 

--Mas Clases, Habilidades, Dotes…Mas de lo mismo?.

No, “Ultramodern5 Redux” no es ni mucho menos una nueva recopilación de Rasgos para las reglas de 5º (al estilo de los antiguos suplemento de 3º) sino que da tantas ideas nuevas que podemos decir que aunque el nucleo es el mismo cambia hasta el sistema.

De hecho han realizado una especie de desglose del sistema y desde allí han comenzado a montarlo de nuevo adaptándolo a todas las opciones de ambientación que plantean.

Por poner un ejemplo tenemos un «Life Path» o camino de vida en plan R Talsorian Games para generar desde la familia del personaje hasta su infancia pasando por sus relaciones (esto no es totalmente ajeno a D&D, en la guía del creador de héroes de 3 ya lo implementaron).

No por esto dejan de incluir los modernos “Trasfondos” incluyendo desde Delincuente a Discipulo, Intelectual o Prodigio. Eso si, estos trasfondos no son desarrollados con su Desventaja, Ventaja etc como en el manual básico de 5º. Supongo que para no saturar el personaje después del Life Path.

Las razas disponibles incluyen desde Aliens (si xenomorfos), Anymist (animales humanizados por ingeniería genetica),  Automatas, Morphers (una raza que puede cambiar de forma), Humanos (con distintas variaciones que les asemejan a elfos y otras razas semi-humanas típicas), Yokai (si habéis oído bien, Yokai)…incluyéndose una tabla de generación aleatoria de beneficios genéticos.


Las clases de personaje van desde el típico “Civil” hasta “Sniper” (francotirador especializado en combate a distancia)Artista marcial, Techie o Medico. Pero van mas enfocadas a saber en que destaca y cuales son las capacidades del personaje que no en darle una manera de ser como en las tipicas clases de D&D (de hecho a mi me recuerda al antiguo Modern D20 para las reglas de 3º)

Incluye la opcion de subir de nivel de manera distinta con las llamadas «Ladders» (o Escaleras) como Superviviente, Runner, Juggernaut,  Veterano, Performer o Lider nato, mediante las cuales al llegar a los niveles 4, 8, 12, 14, y 19 tienes la opción de escoger una habilidad de esta ladder, en lugar de subir una de tus habilidades de clase. 

Hay reglas para uso de armas de fuego,  Exo-Armor (Mechas, de hecho una de las clases es una especie de piloto de Mecha que se funde con la maquina), nuevas habilidades (os las podeis imaginar: Demoliciones, Informatica, Ingenieria, Ciencias..) y una gran cantidad de nuevos rasgos para escoger los que mejor se adapten a tu campaña.

 

Tambien tiene una serie de modificaciones a sus propias reglas (denominado Ultramax) para hacerlas mas realistas (ya sabeis es mas fácil que el personaje muera, mas difícil curarlo etc. ) si quereis darle un toque mas oscuro.

-- Conclusion pesonal

Una mezcla que recuerda a TORG, a Modern D20 (tal vez en su version Magia Moderna), Planescape, Shadowrun o Ctulu-Tech o en definitiva a una mezcla pulp de Terror, Cyberpunk, Western, Magia y Fantasia Heroica. 


 El libro se redondea con dos modulos listos para comenzar  jugar, Biohazard y el espeluznante  Invasion Proxy.

Y ya para terminar pedios que si vais a comprar el libro lo hagáis a través del enlace de mi tocayo Lobo, no os costara nada y a el le hechais una mano.

 

Nos leemos.