Supongo que a estas alturas todos los que podais leer mi blog, aun ocasionalmente, conoceis la productora Bat in the Sun (en este post ya hable de ella) y la alta calidad de sus representaciones de superheroes, personajes de Star Wars etc.
Especialmente mola su serie Super power Beat down donde enfrentan a Batman con Dark Vader o a Lobezno con Wonder Woman...
Pues bien, tienen en proyecto un nuevo video titulado Dying is easy en el que Batman se enfrentara al Joker y que desde luego tiene muy buena pinta.
Aprovecho para dejar tambien videos de Seeds of Arkham (2011), Batman: city of scars (2010).
Y como no, un extra con imagenes de las cosplayers Amanda Lynne y Vera Bambi.
Warner Bros. Animation Entretenimiento DC Kamikaze Douga Yamatoworks Barnum Studio
Batman, junto a sus aliados y
enemigos, se ve transportado desde la moderna Gotham hasta el Japón
feudal. Film animado coproducido entre Japón y EEUU que cuenta con guión
de Kazuki Nakashima (Kill La Kill) and diseño de personajes Takashi
Okazaki (Afro Samurai). Se estrenará en 2018. (FILMAFFINITY)
Sabado por la tarde y me dispongo a ver junto a mi hijo de siete años
la que parece va a ser la quintaesencia del cine de animacion, una
mezcla entre las peliculas de Batman animadas de la Warner y el talento
de los animadores japoneses.
A mi personalmente me encantan los
animes de samurais, desde Ninja Scroll, Rurouni Kenshi o Samurai
Champlo todo me gusta en este genero.
Y
como ya sabeis habia visto el trailer, tenia el hipe por las nubes y
como cualquiera que lo hubiera hecho tenia una idea general del
argumento: Batman viaja a la epoca feudal de japon junto al resto del
elenco de Gotham city por obra y gracia de una maquina del tiempo (y del
espacio) de Gorila Groot.
Para empezar dire que la
animacion es muy buena y esta a a altura de las circunstancias, dando
los animadores nipones el do de pecho en un espectaculo visual nada
desdeñable y que justifica el visionado por si solo.
Los diseños
de personaje, que como ya sabeis son del responsable de Afrosamurai, son
de lo mas guai y dan para fondos de escritorio durante unos añitos.
Por
otro lado dire que es una pelicula light, nada de lo que aparece es
inadecuado para un niño de siete años, no como en otros animes o incluso
en peliculas de Batman (aun recuerdo la muerte de Jason Tood a palos
por el Joker en la pelicula de Capucha roja). Siendo la mas dura de las
escenas precisamente la que capucha roja encuentra al Joker y Harley con
el cerebro lavado.
Bueno, pues hasta ahi lo bueno, valgame la redundancia.
En
esta pelicula el argumento es lo de menos, los topicos del anime se van
sucediendo sin sentido dando lugar a una historia sin coherencia, que
la verdad decepciona despues de los excelentes argumentos de las
anteriores peliculas animadas del Batman de Warner.
Por
topicos no faltan ni los robots gigantes "Mechas" que acaban
ensamblandose entre si para dar lugar a un supermecha. Por otro lado
cada personaje del lado "bueno" (a saber robin, red robin, nightwind,
red hood y catwoman) acaba enfrentandose a uno de los villanos de Gotham
en un remedo de peliculas como One Piece Strong Word, One Piece Gold o
Fairy Tail Dragon Cry.
Tambien
nos encontramos con un mounstruo gigante hecho de monos y murcielagos,
en una escena que me ha recordado lo indecible a la pelicula de Yokai
Watch.
Sobra decir que mi hijo encantado con el festival de despropositos, monos con armadura y robots gigantes supersentai incluidos.
El caso es que esta complicado
valorar si esta pelicula es asi tal y como yo la he visto en castellano o
bien anda por ahi otra version mas coherente para el mercado
estadounidense, ya que gracias a internet me entero que en la version
USA los escritores Leo Chu y Eric Garcia
reescribieron una parte considerable del argumento.
Aun asi
el ver a Bruce Wayne vestido de monje con el simbolo del murcielago
recortado en la tonsura, ver una serie de samurais con mascaras de joker
o las versiones voluptuosas pseudoechi de Catwoman o Hiedra venenosa
tiene su gracia.
Os la recomiendo vamos, pero no os espereis una maravilla sino una locura con cierta cercania a Jojos.
Como es mi costumbre os dejo los enlaces a paginas con mejores reseñas que la mia
... otra de puro fanservice sobre cosplay (para que luego se cree polemica porque las modelos deban tener unas medidas, como en la formula uno, en el boxeo...en todo)
Me considero un lector de primera hornada de los Nuevos Titanes, en su primera edicion de zinco yo ya me los compraba y conozco al personaje de Terminator desde su primera aparicion en el numero dos de los Titanes. Y si digo Terminator porque aunque en esa primera aparicion se refieren a el como "Golpe Mortal, el Exterminador" en las siguientes apariciones del personaje durante cientos de numeros no vuelven a llamarle "Golpe mortal" sino simplemente Terminator.
Tal es asi que cuando yo me carteaba años despues con motivo de mis vicios frikis firmaba las cartas como "Terminator, el de los titanes" para distinguirme de el Terminator que todo el mundo conocida, el robot venido del futuro interpretado por Swarzenager vamos.
En los ultimos años el personaje comienza a aparecer en videojuegos (Mortal Kombat VS DC universe, Injustice: God Among US, Batman Origins), asi como en series de television como Arrow y en animaciones como la serie de los "Teen Titans" o peliculas animadas como la de "El hijo de Batman" y ya nadie le llama Terminator, supongo que para no confundirlo con el otro, sino siempre "Deathstroke" nombre que tambien me gusta pero que asocio a estas nuevas encarnaciones del personaje que ya no me gustan tanto como la original. Y es que en la nueva encarnacion de comics DC, los nuevos 52, un personaje capaz de enfrentarse a todos los titanes en conjunto (incluyendo recordemos a Starfire, Wonder girl y Ciborg) pasa a ponerse en el equipo Team 7 a la altura de personajes como Grifter o Linch (debo reconocer que Wolverine le derrota en el crossover Titanes/X-Men, pero de Lobezno no me importo).
.
-- Origen del personaje.
El personaje fue creado en 1980 por Marv
Wolfman y George Perez como un mercenario y asesino sometido a un suero
de supersoldado que le permite usar el 90% de su capacidad cerebral, y a
raiz de esto es un combatiente de nivel superhumano (en cierto modo es
una especie de Capitan America, aunque en su version negativa y ofensiva
ya que si el personaje de Marvel solo porta su escudo este va cargado
de armas de toda indole). Bien pues a Slade Wilson (nombre real de
Terminator) al una organizacion criminal llamada "La colmena" ofrece un
contrato para acabar con los Nuevos Titanes. El declina hacerse cargo y
para obligarle a terminar con los titanes "La colmena" contrata a su
hijo Grant dandole un suero defectuoso que aumentandole la capacidad
cerebral al 100% le destruye a medida que usa sus poderes. Al final su
hijo muere y Terminator dedide acabar con los titanes para vengarse.
La historia original del personaje es la de un joven que escapó de casa y mintió sobre su edad para poder ser aceptado en el
ejército, que mostró un gran talento muy superior al de cualquier
otro soldado y fue promovido rápidamente una y otra vez hasta que su
excelente reputación lo llevó a ser reconocido por Adeline Kane, una
instructora militar, quien más tarde comenzaría una relación amorosa y
con quien se caso y tubo dos hijos.
Esta historia fue dibujada por George Perez (mientras la contaba la misma Adeline) y posteriormente por el inefable Rob Liefeld
Poderes y Habilidades.
Segun cita su ficha (la que aqui he colgado la saque de una pagina llamada Ficha de personajes Marvel y DC) el mismo suero que le dio su capacidad cerebral le dio fuerza, agilidad, resistencia y reflejos sobrehumanos. Ademas de tener gran experiencia en todo tipo de combate y artes marciales y llevar encima un pequeño arsenal que incluye granadas explosivas, una espada, pistola, puñales y su baston de energia.
Esta ficha ya tiene unos añitos y yo prefiero la del juego oficial de los superheroes DC, Mutants & Masterminds (para mi el mejor juego de rol de superheroes que nunca existio) en la que se trata de un personaje de nivel 13 (Batman es 12 y Superman 15) que incluye supersentidos, la espada de Promethium y ese factor curativo de nueva generacion que le hace practicamente inmortal y enloquecer de paso en el proceso.
Aun asi yo hecho en falta un arma que durante ciertos numeros del personaje (y junto al baston de energia, un arma tan importante que se incluye como poder en su ficha de M&M y que fue la unica que le permitio enfrentarse a Terra) era lo mas, los discos explosivos (a lo Gambito).
Versiones de la casa de ideas
El
personaje ya tuvo practicamente desde su inicio una version Marvel, el
Supervisor (Taskmaster) que tambien fue creacion de George Perez en 1980
y cuya capacidad era imitar todas las capacidades no sobrehumanas de
los personajes Marvel (la agilidad de Daredevil, la arqueria de ojo de
halcon, el uso del escudo del Capitan America), en definitiva un
personaje cargado de armas que no exhibia poderes sobrehumanos. Al
contrario que Terminator el Supervisor, a pesar de casi derrotar en
solitario a los Vengadores en su primera aparicion en los comics de este
Supergrupo se dedicaba a entrenar a los esbirros de los supervillanos, y
no ha enfrentarse directamente a ellos.
Los trajes de Terminator y
Taskmaster no solo coinciden en ir cubiertos de armas, sino que
comparten los mismos colores naranja y azul, botas de bucaneros
remangadas y guantes holgados. Pero tambien el Capitan America lleva
estas prendas de ropa y a mayores tambien viste cota de malla para
protegerse.
El Taskmaster portaba capa, capucha y una mascara
simulando una calavera (ademas de escudo y arco, como dije) por lo que a
mi siempre me gusto mas la imagen del mercenario de DC.
Deathstroke
tiene al menos otro trasunto Marvel, el mercenario bocazas Deadpool,
practicamente un mal plagio (o homenaje segun lo queramos ver ) teniendo
este Wilson como nombre este anodino personaje "humoristico"
Deathstroke en Teen Titans
La version alternativa para publico infantil de la serie animada Teen Titans no esta nada mal aun alejandose bastante del canon (aun asi a mi hijo le da miedo). La anecdota es que en esta serie no pueden llamarle Deathstroke porque la palabra muerte, asi a botepronto en una serie para niños no queda bien, por lo que se le llama simplemente Slade.
Deathstroke en "El hijo de Batman.
La version del personaje en esta pelicula de animacion es la de un maestro ninja alumno aventajado de Ras Al Goul que acaba enfrentandose al hijo de Bruce Wayne, Damian Wayne en combate singular.
Para mi esto es una aberracion. Para empezar el origen ninja (un ninja que no rechaza el uso de armas de fuego y tecnologia, como el de la pelicula "Ninja" de Scot Hawkings) no me parece adecuado puesto que le aleja del origen militar super-soldadesco original. Y para terminar que un Robin jovenzuelo sea capaz de enfrentarse de tu a tu con el me parece una bajeza.
Aun asi recomiendo el film por su calidad general.
El Deathstroke de Arrow. Slade Wilson es uno de los personajes principales de la serie de television Arrow (que mientras escribo esto va por su tercera temporada), la cual me gusta aunque sin tirar cohetes. Y la verdad es que si me gusta esta version alterantiva, un comando Australiano interpretado por el actor Manu Bennet, que valora el uso de las espadas (entrena kali filipino) e inyectado con un suero de supersoldado japones creado durante la segunda guerra mundial. Es bastante fiel al comic y el actor si me convence como un joven Terminator.
Queda mucho por contar
La historia original del personaje incluye la aparicion de su hijo Jericho y de una hija que tubo con una amante Ravage los cuales han formado parte de distintas formaciones de los Titanes. Actualmente nuestro mercenario favorito (por si no ha quedado claro es un personaje que me encanta) ha encontrado el reconocimiento que merece y aparece hasta en la sopa (es como Lobezno en Marvel) habiendo formado parte de la nueva version del Team 7 de los nuevos 52 y habiendo protagonizado incluso serie de comic propia.
Pero todo esto yo no lo voy a desglosar (la wikipedia si lo hace) puesto que como ya dije se aleja mucho de la concepcion original del personaje. Espero que os haya gustado el post (o aunque no sea asi comentar porque sino la continuidad del blog es dificil). Nos leemos