Título: LOS REYES ELFOS
Autor: Víctor Santos
Editorial: Dude Comics, 7 Monos
Los reyes elfos es una de mis obras favoritas dentro de la categoria de fantasia heroica (en este caso estariamos hablando mas bien de fantasia medieval). Llegando a ser mi favorita dentro del comic español (entendiendo dentro del mismo el publicado por editoriales españolas con autores totalmente españoles, no quiero desmerecer a Carlos Pacheco, Salvador Larroca ni ninguno de nuestros internacionales).
Como ya dije en anteriores entradas pocas veces encuentro obras de fantasia medieval comparables a esta (la unica obra en que
he encontrado algo parecido es la novela
"La espada
rota" de Poul Anderson).
Entre muchas otras cosas los comics de los reyes elfos ofrecen un
explosivo coctel:
Mitologia nordica: a lo largo de esta saga hacen su aparicion aparecen varias deidades nordicas como Tyr, Thor o Vali, ya que esta es la religion de los pueblos feericos y estos son los dioses que mueven su destino. Ademas al principio de algunos capitulos encontramos fragmentos de obras nordicas (Las Eddas, Beowulf, El Bjarkarmaal, El sigfrido de Wagner) alusivas al argumento.
Leyendas feericas: leyendas de duendes y hadas las hay practicamente en todos paises europeos. En este caso los elfos son los de la tradición Escandinava. Y yo creo personalmente que estan basados en los que aparecen en “Sueño de una noche de verano" de Willian Shakespeare, con su corte oscura y corte luminosa. Solo hay que ver la referencia a Oberon y Titania en el volumen "La doncella y los lobos".
Michael Moorcock La obra tiene varios toques que a mi personalmente me recuerdan mucho a
las novelas del campeon
eterno (ya sabes, Elric, Corum...): el fatalismo romántico, las personas sometidas al destino y manejadas por las deidades como un juego (bien hablemos de personas mortales o inmortales,
como tambien ocurre en los clasicos de la mitologia griega). Incluso aparece un personaje "El caballero oscuro" que el mismo autor reconoce inspirado en el caballero de negro y oro, "nuestro
destino es morir el uno a manos del otro"...
El mundo real como trasfondo: Las historias se desarrollan en un entorno fisico y temporal que si existe, no en
un mundo imaginario. Eso si, lo que ahora es Noruega es Alfheim, la nacion de los elfos, parte de Suecia es SvartalfHeim, el reino de los enanos y en general toda escandinavia esta ocupada por los reinos de Faeri. Aun asi si hay cierto uso del trasfondo historico de la epoca vikinga, por ejemplo, se trata el paso de la religion vikinga a la cristiana. Asimismo hay historias de "La doncella y los lobos" que transcurren en la alemania nazi de la segunda guerra mundial o en el Londres contemporaneo.
Los escenarios estan excelentemente construidos de tal manera que si te parece
estar en una version fantastica de la epoca que te narra y no en una
version de la tierra media a la que Lorein la llaman Ljos.
La profundidad de las relaciones interpersonales: las relaciones entre los personajes (las
paterno-filiales las amorosas-sexuales, la camaraderia entre compañeros
(guerreros) la diplomacia entre razas (o pueblos extraños) y la
recuperación del amor perdido...) estan llevadas de tal modo que son creibles y no meros ganchos melodramaticos insertados para intentar dar empaque a una trama de acción.
Los comentarios del autor
Mucho antes de que los DVDs llevasen extras las novelas y los comics ya los habian inventado. Desde los extensos anexos del señor de los anillos a las siempre presentes introducciones comentando la obra de las novelas de conan. En el caso de la saga que nos ocupa los extras (índice de personajes, diccionario de términos mitológicos, cronologias, comentarios del autor y pequeños relatos) son de lo mas interesantes. Incluso me atreveria a decir que tan interesantes como el comic en si de tal manera que tienes que hacer un esfuerzo para no leertelos antes.
Ehren
Si los personajes de esta saga son en general muy interesantes y con identidades solidamente construidas (aunque en algunos momentos no lleguen a desarrollarse, puesto que mueren antes de acerlo) el caso del protagonista, Ehren se lleva la palmaEl protagonista de la serie es , un guerrero elfo errante, que tras 150 años exiliado de su patria, los dioses le indican que regrese a su hogar, donde se reencontrará con su padre, Rey de Alfheim y señor de los antiguos Ejércitos de Faerie. En Los Reyes Elfos seguiremosa Ehren a través de diversos momentos de su vida, así como a diversos personajes que se cruzan con él.
LA SAGA DE LOS REYES ELFOS:
Los Reyes Elfos
tras un destierro de 150 años Ehren, regresa a su tierra tras haber vagado por el mundo como mercenario por causa de la voluntad de Vali, dios de la venganza.
Heldentod,
rey
de Alfheim, señor de los antiguos
ejércitos de Faerie y enfrentado
con sus hijo de hace décadas, no quiere verle. Los únicos aliados con los que contara el príncipe exiliado son
Skoll, su
maestro
de esgrima;
Laginlelf, un
viejo
amigo y
Dreide una ruda y
dispuesta
oncella-guerrero irlandesa de pelo rojo. Mientras tanto, los trasgos se están reagrupando en la frontera norte. La guerra ha explotado.
Los Reyes Elfos: La doncella y los lobos .
Un número único con historias cortas que hacen ahondar al lector en el mundo de los reyes elfos.
.- La doncella y los lobos. Un errante y joven príncipe elfo que acepta un trabajo como guardaespaldas de una enigmática doncella.
.- Siempre hacia el norte "una historia navideñadel joven Ehren Heldentodsson".
.- Mercancias: Un grupo de enanos enfadados, con la participacion estelar del rey de los enanos Grimmerson Doblefilo.
.- Un guerrero que camina solo: tanto esta historia como "El precio de la Rusalka" no la protagoniza Ehren, sino el espadachín a
sueldo humano Jurgen Ulf. Aqui aparecen Titania y Oberon en una referencia que yo entiendo como la base de los elfos de esta serie.
.- El precio de la Rusalka: Basada en el drama aleman "Lorelei" y la leyenda eslava sobre el origen de las Rusalka (ninfas de los rios).
.- La estratagema Sigfrido. donde Ehren y Dreide dan muerte a un dios sin culto.
.- El
legado sangriento: un salto en el tiempo,
relacionado
la antigüedad con los sucesos
acontecidos
durante la Segunda Guerra Mundial
en medio
de la locura nazi.A mi me ha recordado mucho a una historia de Elric con nazis del volumen "Peon del Caos".
.- Sobre el tejado: Una niña del Londres contemporáneo. Desarrollada
en el Londres actual. En ella,
Santos
relaciona el mito de los cuervos
de
Hugin
y
Munin, uno de los más
recordados en el folklore nórdico
con
Ehren y una niña que
disfruta con las todo lo
relacionado con
el mundo de los dioses
escandinavos.
Los Reyes Elfos: La emperatriz de Hielo
Ehren tras ser coronado en el tomo "El Señor de Alfhem" por la muerte de su padre ,
tiene unos sueños que no cesan de indicarle que se dirija hacia el
este. Cuando un misterioso peregrino le anuncia que en el este se alza un
ejército de zombis descubre que la guerra aún no ha
terminado para él. Así pues, tras meditarlo, reunirá una formación de guerreros y
partirá más allá de los Hielos Eternos. Hasta el reino de los Elfos Negros, donde su reina y antiguo amor Glirenn lo espera con una proposicion indecente.
Los Reyes Elfos: La espada de los inocentes.
Trece años después de la derrota del Caballero Oscuro el rey Ehren y Dreide tienen una hija de ocho años, Anna Ehrensson, y ambos se dirigen como gobernantes de Alfheim a una especie de conferencia de paz entre elfos y humanos.
Pero todo se complica por los juegos de los dioses, los intereses personales y el egoismo de algunos... Ademas el cambio a la cristiana entre los humanos tendra su influencia...
Los
Reyes Elfos: Historias de Faire.
Nueve historias con guion de Victor Santos y dibujo de otros dibujantes españoles Fermín Solis, Carla Berrocal, David LaFuente, Sergio Córdoba, Quim Bou y
Kenny Ruiz.
La excepcion la marca la decima de las narraciones (La primera en el libro) "El sacrificio" cuyo dibujante es Santos y el guionista es el norteamericano Michael Avon Oeming conocido por la serie "Powers").
Victor Santos,dibujante y guionista.
Este
autor Valenciano (yo tambien soy de esta tierra y me encantaria
conocerlo) comenzo profesionalmente en el mundo del comic como fundador,
junto a otros siete autores españoles mas, de la editorial de comics
7
Monos.
Alli su primer comic en ser publicado fue "
Gaijin",
un comic de accion tipo Made in Hong Kong. En esta extinta editorial tambien comenzo con la publicacion de los dos
primeros numeros de
Los Reyes
Elfos (recopilados actualmente por Dude como "El señor de Alfheim").
Otras obras de
este autor son
"Aventuras
en el
mundo Jung", basada
en las aventuras del Rey Mono de
la mitología
China,
Pulp Heroes
o
El
Protector,
ambas con una amibentacion entre el Noir y el Made in Hong Kong.

Yo añadiria a esto que a mi me parece que
dibuja fatal (aunque no parece que el mismo lo piense) pero llevar la
narracion en un comic enfocandola de una manera cinematografica que hace
que la accion sea fluida y espectacular; y las relaciones entre los
personajes reales, con sus sentimientos y pensamientos, soterradas e
intensas como en el mundo real. Las
batallas para mi estan enfocadas del modo mas cinematografico, tipo
señor de los anillos, Braveheart o cualquier otra superproduccion
cinematografica con batallas de cientos de extras.Sus dibujos alguien dijo que eran una
mezcla entre cartoon tipo Bruce Timm y manga, añadiendole a todo un
sombreado a lo Frank Miller. En definitiva si no un gran dibujante un
gran narrador que consigue en sus historias lo que poco encuentras
entre los grandes autores del comic norteamericano.
Ademas
este autor goza de un gran sentido de la síntesis que hace que en pocas
paginas te cuente una gran historia excelentemente narrada y sin
apreturas.
Blog oficial del autor