Mostrando entradas con la etiqueta ninjas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ninjas. Mostrar todas las entradas

17 mayo, 2024

Shōgun, la serie de Disney+


-- Plataforma en España:
 Disney+

-- Productora: Hulu/FX Network.

 -- Creadores: Rachel Kondo, Justin Marks

-- Actores: Hiroyuki Sanada, Cosmo Jarvis, Anna Sawai, Tadanobu Asano, Takehiro Hira.

-- Emision: del 27  febrero 2024 a 23 abril 2024.

-- Episodios: 10 de una hora aproximadamente.

-- Género: Drama, Historico, Acción y aventuras.

-- Calificacion: 18+

"Shōgun, de FX, es una adaptación original de la novela de James Clavell ambientada en el Japón de 1600, al comienzo de una guerra civil que definiría el siglo. Lord Yoshii Toranaga lucha por su vida mientras que sus enemigos en el Consejo de regentes se alían contra él. Cuando un misterioso barco europeo aparece abandonado cerca de un pueblo pesquero, su capitán inglés, John Blackthorne, llega lleno de secretos que podrían ayudar a Toranaga con su ascenso al poder y derrotar la gran influencia de los enemigos de Blackthorne: los monjes jesuitas y los comerciantes portugueses. Los destinos de Toranaga y Blackthorne se unen irremediablemente por su intérprete, Toda Mariko, una misteriosa noble cristiana que es la última de una familia caída en desgracia. Mientras que sirve a su señor en esta lucha política, Mariko debe conciliar su reciente amistad con Blackthorne, su compromiso con la fe que la salvó y su deber con su padre fallecido."

Acabo de terminar de ver la serie Shōgun en la plataforma Disney +, una serie que me ha gustado bastante.  De hecho esta serie es considerada ya por muchos "la serie del año", aunque para mi el final me ha resultado flojo y  anticlimatico.


Pero vamos por partes. 

SHOGUN, LA NOVELA DE JAMES CLAVELL
Esta serie es la segunda version  televisiva de la novela del mismo nombre escrita por James Clavell de 1975. 

James Clavell  escribio varias novelas de tremendo exito, usando para ello su conocimiento de la historia y cultura de esa parte del mundo. Ya que lucho en Malasia contra los Japoneses y estuvo en un campo de prisioneros Japones con carceleros coreanos.

Su llamada saga asiatica, aunque las historias no estan conectadas entre si, esta compuesta por El rey de las ratas, Tai-Pan, Shogun, La casa noble, Torbellino y Gai-Jin. 

Tambien fue director de cine en peliculas como "Revelion en las aulas" y guionista de peliculas tan importantes como "La gran evasion", "La mosca" y "Watusi".

Shōgun por su parte es una novela de ficcion historica que se supone reproduce fielmente la epoca y ambientacion del Japon de feudal del año 1600, algunos meses antes de la batalla crucial de Sekigahara. En este libro James Clavell se bajo en personas y hechos reales cambiando los nombres (mas sobre la novela en este enlace a la wikipedia). 

El argumento sigue las aventuras de un piloto inglés  al servicio de Holanda John Blackthorne, que es capturado por los japoneses tras naufragar su barco "Erasmus" en las costas del pais del sol naciente.

La equivalencia entre los personajes de la novela (y de las series) y los personajes historicos en que estan basados es la siguiente.

- Yoshi Toranaga: Inspirado en Tokugawa Ieyasu, el primer Shōgun del shogunato Tokugawa, el régimen feudal que gobernó Japón desde la batalla de Sekigahara, en 1600, hasta la Restauración Meiji en 1868. 

Nacido en el período de guerra civil conocido como periodo Sengoku, marcado por las traiciones y constante cambio de lealtades . Fue astuto en sus alianzas y manipulando a sus enemigos, de tal manera que consiguio ascender en el poder a pesar de ser inicialmente un daimio menor.

Su victoria crucial fue en la  Batalla de Sekigahara en 1600 fue decisiva, asegurándole el control efectivo sobre todo Japón. En 1603, fue nombrado shogun por el emperador,

Está considerado como uno de los tres «grandes unificadores» de Japón, junto a Oda Nobunaga y Toyotomi Hideyoshi.

- John Blackthorne: Inspirado en William Adams, un piloto ingles que se considera el primer britanico en visitar Japon. Poco despues de llegar a este pais se convirtio en uno de los principales asesores de Tokugawa Ieyasu. Este le construyo un barco de estilo occidental que se considera el primero de este estilo construido en Japon. Fue ademas una persona clave en el establecimiento de oficinas comerciales Holandesas y Britanicas en este pais. Murio con 55 años en Japon. En el se inspira tambien el personaje de William del videojuego Nioh.

- Toda Mariko:  Inspirada en Hosokawa Gracia, una noble japonesa cuyo padre  su padre traicionó y mató a su señor, transformando a su hija adolescente en una traidora. Su marido, que no queria divorciarse de ella, la envió a la aldea de Midono en las montañas de la península de Tango (ahora en Kioto), donde permaneció oculta durante años. Una vez abandono este exilio su marido la encerro en su mansion de Osaka. Su criada era catolica y ella encontro en esta religion una salida para sus sufrimientos. Visito en secreto la iglesia catolica de Osaka y cuando se entero que se iba a prohibir el cristianismo fue bautizada por su doncella y recibió el nombre de pila "Gracia".

Ha sido usada como personaje en mas de 40 dramas teatrales, películas, series de televisión. Aparece como personaje jugable en en Warriors Orochi 3, Samurai Warriors 2 Xtreme Legends y Samurai Warriors 3 Xtreme Legends. 

- Kashigi Yabushige:  Inspirado en Honda Masanobu, un destacado general y consejero de Tokugawa Ieyasu. Su sabiduría y habilidades militares jugaron un papel crucial en varias batallas importantes, incluida la Batalla de Sekigahara. Su lealtad y servicio a Ieyasu fueron recompensados con tierras y el respeto de sus contemporáneos.

- Ishido Kazunari: Inspirado en Ishida Mitsunari, un daimyo que se opuso a Tokugawa Ieyasu. Como líder del bando occidental en la Batalla de Sekigahara, su derrota marcó el ascenso definitivo de Ieyasu al poder. Mitsunari es recordado por su habilidad administrativa y su lealtad al anterior regente Toyotomi Hideyoshi.

Este es un libro especialmente accesible para conocer el Japon feudal y que aunque ha tenido varias ediciones en estos momentos es especialmente facil de conseguir a raiz de la serie (y a buen precio).

SHOGUN, LA SERIE DE 1980

Se trata de una miniserie de la NBC de tan solo cinco episodios dirigida por Jerry London y con el mismisimo James Clavell como productor ejecutivo. 

Fue protagonizada por Richard Chamberlain (el considerado actor mas atractivo de la epoca (tambien protagonista de la revolucionaria "El pajaro espino"). 

Tambien participo el incomparable Toshirō Mifune (quien encarno a Miyamoto Musashi y fue protagonista de 152 peliculas, entre ellas  Rashōmon y Los siete samuráis de Akira Kurosawa).

Y por ultimo, en el papel de Mariko, la actriz Yōko Shimada. Una de las actrices japonesas que mas proyeccion internacional ha tenido (realizó un topless en la pelicula Crying Freeman de 1995).

 El exito de la miniserie fue tal que fue galardonada con varios premios Emmy y varios Globos de oro. Fue rodada integramente en Japon y de los numerosos actores japoneses solo tres hablaban ingles, el resto hablaron en su idioma y la serie se emitio sin subtitulos. Aun asi se considera que no es fiel a la realidad historica del Japon de feudal. 

Para publicitar la miniserie una réplica del Erasmus fue expuesta en Nueva York y actores vestidos de samuráis recorrieron las calles cercanas al puerto.



SHOGUN, LA SERIE DE HULU/FX NETWORK.
Esta serie es una superproduccion que ha sido considerada el equivalente de Disney + al Juego de Tronos de  HBO. Aunque tambien la han considerado una sucesora de Marco Polo de Netflix.
Las comparaciones con Juego de Tronos surgen no solo de lo ambicioso de la serie, lo cara que ha costado y lo bien producida que esta. Sino de la historia llena de guerra, pero ademas de intrigas tanto a nivel general como de cada uno de los personajes con sus propias intrigas y planes personales. Si a esto le sumamos una ambientacion medieval perfectamente elaborada tanto en los trajes como en la carecterizacion de los actores e incluso en los escenarios tenemos algo que si se asemeja a Juego de Tronos.

Y es que ademas de tener como objetivo tener su propia serie televisiva de referencia esta superproduccion tenia como objetivo dar un punto de vista mas respetuoso con la situacion real de japon en aquella epoca de la que en su momento tuvo la serie de 1980. Es por esto que entre los productores se encuentra el propio Hiroyuki Sanada, asi como de varios especialistas en la cultura de la epoca.
Se puede decir que la serie a tenido un gran exito. Pero no una repercusion social comparable a la de 1980 que hizo que la gente dejara de ir a bares y restaurantes el dia de su emision. Y que ya estan rodando dos temporadas mas.

Enlace a la guia oficial del espectador de esta serie.

Enlace a la pagina de Disney + sobre la serie.

EL COMIENZO DE LA HISTORIA (SIN SPOILERS)

La historia comienza en el Japon del año 1590, donde el Taiko lideraba el pais en paz a muerto dejando como sucesor a un niño de siete años. Este hecho deja el poder de facto sobre un consejo regente, compuesto por los lideres  militares de las cinco regiones principales del pais. Teniendo cada uno de los regentes sus propias aspiraciones politicas en un juego de traiciones enmascarado por las apariencias del rigido codigo de honor samurai.

En este entorno llega un barco Holandes, El Erasmus, capitaneado por el ingles John Blackthorne todos ellos protestantes. A un Japon donde los unicos occidentales presentes son sus enemigos los portugueses , que son catolicos y le proclaman como hereje nada mas tener contacto con el. 

John y sus hombres son apresados y maltratados hasta que es visto por el poderoso Yoshii Toranaga de Kanto, el cual le toma como protegido asignandole como traductora a su asesora,  Lady Mariko, la cual ademas es catolica. 

John servira al espectador como guia a traves de una epoca y una cultura muy distinta a la nuestra.


PERSONAJES Y ACTORES.

La historia cuenta con numerosos personajes, pero los principales son los siguientes:

-- Yoshii Toranaga (interpretado por Hiroyuki Sanada): que ademas de uno de los protagonistas ejercio como productor. En sus propias palabras "Después de 20 años en Hollywood, soy productor. Significa que puedo decir cualquier cosa, en cualquier momento". También hizo hincapié en mantener el programa auténtico en la historia japonesa. "Si algo está mal, la gente no puede concentrarse en el drama. No quieren ver ese tipo de espectáculo. Necesitábamos ser auténticos"

-- John Blackthorne (interpretado por Cosmo Jarvis): Harrison Cosmo Krikoryan Jarvis es un actor y musico estadounidense. A pesar de tener ya una considerable carrera en el cine y la television me atrevo a decir que este es su papel mas relevante hasta la fecha. Recibio un premio por la pelicula Lady Macbeth de 2016, pero creo que es mas probable que lo recordeis por sus papeles en la series Peaky Blinders o Humans. 

Con unos modales, un aspecto, manera de hablar y una conducta que refuerzan la imagen de que los occidentales eramos barbaros comparados con los japoneses Cosmo realiza una interpretacion que por su rudeza se ha comparado con la de Tom Hardy. 

-- Toda Mariko (interpretada por Anna Sawai), esta mujer japonesa de 31 años nacio en Nueva Zelanda. Ademas de actriz ha sido bailarina y cantante, formando parte del grupo de J-pop FAKY durante cinco años, asi como del grupo ARA (Avex Rising Angels).

Actualmente la podemos ver en la serie "Monarch: legado de monstruos" pero tambien ha participado en Ninja Assasin, el film de yakuzas Deber/Vergüenza, Fast & Furious 9 o Pachinko.

-- Kashigi Yabushige (interpretado por Tadanobu Asano), este actor japones a trabajado con directores como Takeshi Kitano, Nagisa Oshima, Pen-Ek Ratanaruang, Takashi Miike, Hirokazu Kore-eda, Hou Hsiao Hsien, Peter Berg o Martin Scorsese. Ha interpretado entre otros muchos el papel de Gengis Kan en la pelicula "Mongol", de Raiden en "Mortal Kombat2,  de Hogun en "Thor el mundo oscuro" y "Thor Ragnarok"

Por sus papeles como revelde es considerado en japon como en Japón como una mezcla de Johnny Depp y Toshirô Mifune.

-- Ishido Kazunari (interpretado por Takehiro Hira). Este actor japones de 49 años ha participado en multitud de obras de teatro, series y peliculas. Entre ellas las peliculas "Snake Eyes: El origen", "Gran turismo", "Hara-kiri: Muerte de un samurai" o la serie inglesa sobre yakuzas "Giri/Haji".

Al igual que a Anna Sawai tambien lo podemos ver en "Monarch: legado de monstruos"

OPINION PERSONAL

La serie me ha gustado mucho, teniendo esa sensacion de no querer terminar de verla para poder seguir sorprendiendome y deleitandome con ella. Aun asi tengo que reconocer que me ha faltado accion. En una serie de samurais esperaba ver mas duelos o grandes batallas. Esto me ha repercutido especialmente en el final, donde esperaba ver una gran batalla del estilo Juego de Tronos. Sin embargo el ultimo capitulo me ha dado la impresion de estar pensado sobre todo para preparar la segunda temporada. Es por esto me ha resultado algo decepcionante. Aun asi la recomiendo incondicionalmente a todo el mundo. Sobre todo si te gusto Juego de Tronos o Marco Polo.



Esto es todo. Nos leemos.

03 mayo, 2018

Batman Ninja, opinion de la pelicula


 -- Director: Junpei Mizusaki  y Tetsuro Satomi
-- Música: Yugo Kanno
-- Guion: Kazuki Nakashima, Leo Chu, Eric Garcia
-- Duracion: 85 minutos
-- Fecha de lanzamiento: 
24 de abril de 2018 (Estados Unidos)  
15 de junio de 2018 (Japón)  
-- Productoras: 
Warner Bros. Animation
Entretenimiento DC
Kamikaze Douga
Yamatoworks
Barnum Studio


Batman, junto a sus aliados y enemigos, se ve transportado desde la moderna Gotham hasta el Japón feudal. Film animado coproducido entre Japón y EEUU que cuenta con guión de Kazuki Nakashima (Kill La Kill) and diseño de personajes Takashi Okazaki (Afro Samurai). Se estrenará en 2018. (FILMAFFINITY)

Sabado por la tarde y me dispongo a ver junto a mi hijo de siete años la que parece va a ser la quintaesencia del cine de animacion, una mezcla entre las peliculas de Batman animadas de la Warner y el talento de los animadores japoneses.
A mi personalmente me encantan los animes de samurais, desde Ninja Scroll, Rurouni Kenshi o  Samurai Champlo todo me gusta en este genero.

Resultado de imagen de batman ninja
Y como ya sabeis habia visto el trailer, tenia el hipe por las nubes y como cualquiera que lo hubiera hecho tenia una idea general del argumento: Batman viaja a la epoca feudal de japon junto al resto del elenco de Gotham city por obra y gracia de una maquina del tiempo (y del espacio) de  Gorila Groot.

Para empezar dire que la animacion es muy buena y esta a a altura de las circunstancias, dando los animadores nipones el do de pecho en un espectaculo visual nada desdeñable y que justifica el visionado por si solo.
Los diseños de personaje, que como ya sabeis son del responsable de Afrosamurai, son de lo mas guai y dan para fondos de escritorio durante unos añitos.

Resultado de imagen de batman ninja

Por otro lado dire que es una pelicula light, nada de lo que aparece es inadecuado para un niño de siete años, no como en otros animes o incluso en peliculas de Batman (aun recuerdo la muerte de Jason Tood a palos por el Joker en la pelicula de Capucha roja). Siendo la mas dura de las escenas precisamente la que capucha roja encuentra al Joker y Harley con el cerebro lavado.

Bueno, pues hasta ahi lo bueno, valgame la redundancia. 
En esta pelicula el argumento es lo de menos, los topicos del anime se van sucediendo sin sentido dando lugar a una historia sin coherencia, que la verdad decepciona despues de los excelentes argumentos de las anteriores peliculas animadas del Batman de Warner.

Por topicos no faltan ni los robots gigantes "Mechas" que acaban ensamblandose entre si para dar lugar a un supermecha. Por otro lado cada personaje del lado "bueno" (a saber robin, red robin, nightwind, red hood y catwoman) acaba enfrentandose a uno de los villanos de Gotham en un remedo de peliculas como One Piece Strong Word, One Piece Gold o Fairy Tail Dragon Cry.

https://img.purch.com/o/aHR0cDovL3d3dy5uZXdzYXJhbWEuY29tL2ltYWdlcy9pLzAwMC8yMTUvMjY4L2kwMi9CYXRtYW5OaW5qYV9Sb2JpbnMuanBn

Tambien nos encontramos con un mounstruo gigante hecho de monos y murcielagos, en una escena que me ha recordado lo indecible a la pelicula de Yokai Watch.
Sobra decir que mi hijo encantado con el festival de despropositos, monos con armadura y robots gigantes supersentai incluidos.
El caso es que esta complicado valorar si esta pelicula es asi tal y como yo la he visto en castellano o bien anda por ahi otra version mas coherente para el mercado estadounidense, ya que gracias a internet me entero que en la version USA los escritores Leo Chu y Eric Garcia reescribieron una parte considerable del argumento.

https://cdn.flickeringmyth.com/wp-content/uploads/2018/03/Batman-Ninja-Heroes-600x338.jpg

Aun asi el ver a Bruce Wayne vestido de monje con el simbolo del murcielago recortado en la tonsura, ver una serie de samurais con mascaras de joker o las versiones voluptuosas pseudoechi de Catwoman o Hiedra venenosa tiene su gracia.
Os la recomiendo vamos, pero no os espereis una maravilla sino una locura con cierta cercania a Jojos.
Como es mi costumbre os dejo los enlaces a paginas con mejores reseñas que la mia

Dailytrend
netnoticias.mx

Nos leemos. 

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ru/0/0d/Batman_Ninja.jpg 

01 marzo, 2016

Compras en la feria del libro antiguo y de ocasión de valencia 2016


Vale, aquí va mi segundo post sobre el evento anual que siempre sigo y que con mas ilusión espero: la feria del libro antiguo y de ocasión de Valencia. El sabado veintisiete me acerque con un frio impropio de este tipo de feria fallera y cargue con la primera tanda de ofertas (y tal vez la ultima, aunque hay años que he ido hasta tres veces, con el consiguiente gasto)... Bueno vamos al lio que quiero poneros los dientes largos animaos a que os acerquéis.

--EXCALIBUR (numero 17) comics fórum, planeta de Agostini……un euro.
Los primeros números de esta colección guionizada por el patriarca mutante Chris Claremont y dibujada por el genial Alan Davis son un autentico hito de los cómics.
Desenfadado, con bastante humor y con personajes mutantes pero con un sabor totalmente distinto a la Patrulla X.
Muchos de los secundarios de la colección son importados de la colección original de Capitan Britania (que también guionizo Claremont y que luego reutilizo en su etapa en los Cuatro Fantasticos).
Tengo los primeros numeros en un retapado (estoy deseando que saquen un tomazo de esos de ochocientas paginas) y de esta fase de los saltos dimensionales (que duro bastante y fue bastante suberealista) me faltan varios numeros (entre ellos este 17)




-- THUNDER STRIKE (numero 5) comics fórum, planeta de Agostini……un euro
Esta version de Thor noventera,  Eric Masterson, es un obrero de la construccion divorciado y con un hijo que recibió sus poderes al fusionarse con Thor.
Este personaje con su pequeño drama familiar incluye muchos de los ticks de aquella nefanda decada: personajes duros, macarras, chulos y bastante amargados...gafas de sol, armas grandotas, tecnologia por todos los lados, hipermusculacion-hipersexualizacion. En fin todos sabemos de lo que hablamos.
Corre la leyenda negra de que en esta decada no se hizo ni un comic digno...y esto tampoco es cierto.
En el caso que nos ocupa para mi no se trata ni de un mal personaje ni de un mal comic. Yo tengo el numero uno y me gusto bastante asi que a la hora de elegir entre el monton de polvorientos comics lo agarre sin pensarmelo.

-- SILENT DRAGON Norma editorial, Wildstorm, ….cinco euros
Un cómic en el que amor, tradición, tecnología y honor se juntan en una combinación explosiva.
Tokio, año 2063. Un régimen basado en la ciencia y la tecnología domina y controla todo el país. Los diferentes clanes yakuza han decidido unirse bajo la bandera del Dragón Negro para levantarse contra el régimen. Renjiro, el más apreciado y sabio de los consejeros del líder del Dragón Negro, traicionará a su señor por el amor de la esposa de éste y será ejecutado.
¿Podrá Renjiro volver de la muerte para vengarse?
Este comic de la etapa algida de Image cumple con las mejores expectativas de sus comics. El guion es bastante molon y superficial a cargo de Andy Diggle (a mi me recurda algo al Ronin de Frank Miller) pero si por algo destaca es por el dibujo de Leinil Francis Yu...La verdad es que son los mejores dibujos de este autor que he visto, mejor que en Superman, X-Men o en cualquier otro que haya leido.Su precio original era de trece euros y lo compre por cinco asi que me alegro de tenerlo

--HELLBOY EL EJERCITO PERDIDO Norma editorial, Brainstorming……..cinco euros,
Año 525 A. de C. El rey persa Cambises envía a cincuenta mil hombres a través del desierto egipcio para apoderarse de un oasis no muy lejos de la actual frontera con Libia. Una tormenta de arena de fuerza inusitada los engulle y desaparecen sin dejar rastro.
Año 1986. Un equipo arqueológico británico que investiga estos hechos desaparece en el mismo sitio en circunstancias similares. Hellboy, un demonio conocido como el mejor investigador de casos paranormales, es el encargado de descubrir qué ha ocurrido..
La tercera novela que me compro de Mike Mignola y Cristopher Golden. La verdad es que en la caseta estaban todas las novelas de este personaje publicadas por Norma: Casos insolitos, Los huesos de los gigantes...En fin que me compre este por ser el primero que se publico (por si los argumentos son consecutivos) y por conocer ya al escritor y estar bastante contento con el.
Ojo, no es la version novelada de la pelicula de "El ejercito dorado" de Guillermo del toro (aunque en un principio lo dude)


-- EL SECRETO DE LOS NINJA (elige tu propia aventura 6) ediciones Saldaña…dos euros.
Unos extraños sucesos tiene lugar en el dojo de tu buena amiga Nada: terribles tormentas en plena sequía, objetos que se mueves solos, sonidos misteriosos provenientes de habitaciones vacías. Nada los achaca a la reciente donación de una espada samurai, que posee unos extraños relieves en su empuñadura. El dojo está siendo atacado, y la espada tiene mucho que ver con eso
Estaban todos los de la edicion de la editorial Saldaña “El abominable hombre de las nieves”, “Viaje bajo el mar”, “Hasta el infinito y más allá”, “Prisionero de las hormigas”, “El misterio de los mayas”, , “A toda velocidad”, “La fuga”) escritos por el tristemente fallecido R.A. Montgomery.
En el caso de este librito el autor es Jay Leibold y la verdad es que no lo habria comprado de no ser por la nostalgia de estos libritos con los que me inicie en la lectura (los cogia de la biblioteca del colegio, en realidad el unico que tengo es "La cueva del tiempo" de Edward Packard y ya me lo compre de mayorcito).

-- LA PRIMERO CRONICA (LA COMPAÑIA NEGRA VOLUMEN UNO) La factoria de ideas………cinco euros
Lejos de princesas elfas, príncipes prometidos, grandes palacios y mundos de ensueño, Glen Cook ha preferido un acercamiento más terrenal: un grupo de mercenarios envueltos en toda suerte de fregados, batallas, apuros y lances fantásticos para ganarse su honesto jornal teniendo como única herramienta el acero. Ellos serán nuestros ojos. 
Tolkien y Howard han acuñado dos maneras incuestionables, e imitadas hasta el infinito, de escribir fantasía. Junto a ellos, únicamente dos nombres más han sobresalido por la personalidad de su producción en el mismo campo: Fritz Leiber y Glen Cook. 

Hacia tiempo que habia oido hablar de estas novelas y aunque tengo ganas de meterme con ella (las primeras paginas me han recordado a Warhammer) ahora me voy  poner primero con la de Hellboy. Si me gusta me hare con los otras dos de la primera trilogia (porque de esta "Compañia negra" que yo sepa hay diez libros, demasiada tela a botepronto )

-- LA ESPADA LEAL (y otros relatos) George RR Martin……………tres euros.
En Poniente, los hermanos Aegon y Daemon Fuegoscuro, de la Casa Targaryen, se disputan el Trono de Hierro. Comienza así la Rebelión de Fuegoscuro, en la que diez mil hombres mueren en el Campo de Hierbarroja, entre ellos Fuegoscuro y sus hijos, asesinados por el bastardo Cuervo de Sangre. Se inicia para los perdedores una l arga etapa de vergüenza y silencio.La otrora rica Casa de Osgrey, fiel al dragón negro, es condenada a vivir de la caridad en un aislado torreón junto a Bosque Real. Su vecina, una opulenta viuda de la Casa Webber, asola sus tierras hasta que Dunk, un caballero de Desembarco del Rey y su escudero Targaryen Egg regresan dispuestos a hacer justicia.
 La espada leal no podría haber encontrado mejor compañía que Regreso al hogar, de Robin Hobb, la autora de "La saga del Vatídico", El monarca de la cañada, de Neil Gaiman, un relato nacido de la novela American Gods, y La Reina del Yazoo, un viaje protagonizado por Alvin Maker, el más conocido y querido personaje de Orson Scott Card.
En un principio pinta bien, pero solo me he leido las dos primeras novelas de "Cancion de Hielo y Fuego" asi que no se si acabare leyendo algo que no deba. Tal vez comience con alguno de los otros tres relatos.

DESPEDIDA Y CIERRE
En fin si quereis acercaos siempre hay cosas interesante y de paso podeis ver las fallas, escuchar las mascletas y comer buñuelos de calabaza...Un saludo

06 mayo, 2012

Afro Samurai



Año serie 2007/ pelicula 2009
DIRECTOR Fuminori Kizaki
GUIÓN Takashi Okazaki, Tomohiro Yamashita, Yasuyuki Muto
Miniserie de TV: 5 episodios de 20 minutos.
Coproducción Japón-USA; estudio Gonzo
Dirección Fuminori Kizaki (Japón) Jamie Simone (USA)
Estudio Gonzo

Acabo de ver la miniserie Afrosamurai y la subsiguiente pelicula de animacion Afro samurai: Resurrección y ya desde el principio os digo que son de lo mejorcito en animación japonesa que veo desde hace tiempo.

En un principio cuando me encontre hace unos años con ella por internet pense que se trataba de una serie de anime mas, unicamente con la caracteristica de estar producida por Samuel L. Jackson, actor que bajo ningun concepto asociaba al manganime, por lo que no me atrajo especialmente.

Ahora que la he visto debo decir que no podía estar mas equivocado.

Se trata de una coproduccion Japon-USA, que a pesar de estar confeccionada integramente por los japoneses estudios Gonzo (de hecho quitando los diálogos en ingles nada en la misma indica la mano norteamericana) se estreno primero en USA y Canada a traves de Spike TV (despues ya lo hizo en Fuji TV) y estaba pensada para contentar tanto al publico nipon como al americano.

Debe ser por esto que a mi me ha recordado mucho a Ninja Scroll (una pelicula que cosecho mas exito en norteamerica que en su pais natal, por lo que el parecido debe ser intencionado) y en menor medida a Samurai Champlo (a esta por la mezcla de elementos modernos con el japon medieval y por la musica hip hop durante los combates) y en todos los aspectos la serie cuenta con un altisimo nivel.
Yo la compararia con los cortometrajes japoneses de animatrix ("Program" y "a World record", la primera realizada precisamente por los responsables de Ninja Scroll)  o Batman:Gotham Knight.
No en vano cada capitulo costo sobre un millon de dolares, hay es nada.

En el mundo de Afrosamurai hay dos cintas (si, cintas para la frente de esas que llevaban los luchadores de kung fu de las peliculas antiguas, sin ir mas lejos el celebre "luchador manco") que identifican al numero uno y al numero dos de los luchadores.
La mision del numero uno, el luchador supremo, es esperar la llegada del numero dos en una montaña  hasta que este sea digno de derrotarle y arrebartarle la cinta con el uno.
La mision del numero dos es evitar que le arrebaten su cinta el resto de luchadores del mundo (y creerme que son numerosisimos los que lo intentan) y derrotar al numero uno.

Pues bien, al principio de la miniserie la cinta con el uno la tiene un samurai, padre de nuestro protagonista, Afro (llamado asi porque tiene el pelo a lo afro y cuya voz en la version USA es la de Samuel L. Jackson) el cual solo cuenta con unos añitos de vida (unos seis años calculo a ojo de buen padre), y tras ser retado por un pistolero llamado "Justice" es derrotado por este dejando a su tierno retoño huerfano y abandonado en un mundo cruel y violento a mas no poder.

La vida de Afro estara unicamente encaminada a vengar a su padre derrotando a Justice y adquiriendo la cinta con el numero uno.
El principal rasgo caracteristico de esta miniserie, el cual da titulo a la misma, es que a pesar de tratarse de una historia de venganzas y de enfrentamientos "samurais" (entre comillas, porque en realidad se trata de enfrentamientos entre luchadores o asesinos de todo tipo, sobre todo espadachines pero tambien pistoleros, robots etc) el protagonista de la misma es trasunto de Samuel L. Jackson (que ademas de producir la serie dio su voz al protagonista), negro y con el peinado afro tipico de las peliculas de artes marciales blacsplotation de la decada de los setenta (para muestra un boton con la arquetipica "cinturon negro") que proliferaron a partir de la irrupcion de Bruce Lee en el mercado USA y que fueron muy populares en los cines de los barrios ghetto.

Y este toque hollywood se ve acrecentado porque la banda sonora fue realizada por el músico RZA( Wu Tang Clan ) y sobre todo porque en la version en ingles las voces de los principales personajes las ponen el citado  Samuel L. Jackson, (que hace doblete con Afro y con su inseparable compañero Ninja Ninja) Ron "Hellboy" Perlman (Justice, el pistolero que asesino al padre de Afro y actual portador de la cinta con el uno) y Kelly "Martial Law" Hu . En la pelicula contaremos tambien con Luci Liu

Lo curioso del tema ante tal plantel de estrellas y presupuesto millonario es que la historia originalmente fue publicada en una pequeña revista independiente, Nou Nou Hau y pertenecía a un desconocido mangaka de nombre Takashi Okosaki. Las vueltas que da la vida.

En fin, la recomiendo a todo afinionado al manga, a las historias de samurais y a la buena animación en general.

Nos leemos.


09 septiembre, 2010

Las leyes del anime

Hacia ya tiempo que quería colgar una serie de vídeos que circulan por internet y que para mi representan uno de los mejores crosovers en el tema de los videojuegos que he visto. Se trata de Dead Fantasi, unos vídeos que muestra combates entre personajes de las antiguas entregas del Final Fantasy y del Dead or Alive.

Pero como no quiero ponerlos a palo seco os dejo también "Las leyes del anime" (que bien se aplican en los vídeos).
Una interesante ayuda que corre por internet, aunque no he podido determinar su autor (yo las he encontrado aqui), y que puede ser útil para dar un toque manga a nuestras imantaciones roleras.
De todas maneras como son varias (y hay una lista mas larga en la Frikipedia) yo os las resumo: la física trabaja en favor de la espectacularidad.

1. Ley de la Irregularidad Metafísica: Las leyes normales de la Física no se aplican.

2. Ley de la Gravitación Diferenciada: Cuando alguien o algo salte, sea arrojado o despegue del suelo (en el caso de aviones y naves espaciales), la gravedad se reduce a la cuarta parte.

3. Ley de la Amplificación Sónica o Primera Ley Acústica del Anime: En el espacio, los sonidos fuertes (como las explosiones) son aún más fuertes debido a que no hay aire por medio que estorbe.

4. Ley de la Propulsión Constante o Primera Ley de la Movilidad en el Anime: En el espacio, una propulsión constante equivale a una velocidad constante. La aceleración es nula.

5. Ley de la Movilidad Mecánica o Segunda Ley de la Movilidad en el Anime: Cuanto más grande sea un dispositivo mecánico, más rápido se moverá. Los robots armados mecha son los objetos más rápidos conocidos por la ciencia humana.

6. Ley de la Variabilidad Temporal: El tiempo no es una constante. Se detiene si el héroe hace algo molón o impresionante, transcurre lentamente cuando los amigos o amantes están siendo asesinados, y se acelera cuando hay una pelea.

7. Primera Ley de la Mortalidad Temporal: Los buenos y los malos mueren de cualquiera de estas dos formas: tan rápido que ni siquiera lo ven venir, o bien en un plano larguísimo en el cual el personaje alcanza una profunda consciencia de los logros de la sociedad, la existencia humana o por qué la tostada cae siempre sobre el lado de la mantequilla.

8. Segunda Ley de la Mortalidad Temporal: A los malos les lleva algún tiempo el morir, independientemente del daño físico sufrido. Aún cuando los hayan matado tan rápido que ni siquiera lo han visto venir, los lleva algún tiempo darse cuenta de que están muertos. Esto se atribuye a la creencia de que ser malo daña el Lóbulo de la Realidad del cerebro.

9. Ley del Énfasis Dramático: Las escenas que envuelven contenidos extremos de acción se resaltan con planos inmóviles o pantallas negras con un haz de luz brillante (generalmente roja o azul).

10. Ley de la Multiplicidad Dramática: Escenas que sólo ocurren una vez (por ejemplo, el bueno golpeando al malo en la cara), son vistas por lo menos tres veces desde tres ángulos diferentes.

11. Ley de la Combustibilidad Inherente: Todo explota. Todo.
Primer Corolario: Todo lo que explota, primero se hincha.
Segundo Corolario: Las grandes ciudades son las sustancias más explosivas conocidas por la ciencia humana. En particular, Tokio parece ser la más inestable de todas.

12. Ley de la Emisión Flogística: Todas las cosas emiten luz mortal.

13. Ley de la Emisión Energética: Siempre se percibe un residuo de energía circulante antes de que los mechas o las armas espaciales se accionen. Debido a las cualidades explosivas de las armas, se cree que está relacionado con la Ley de Combustibilidad Inherente.

14. Ley de la Magnitud Letal Inversa: El potencial destructivo de un arma es inversamente proporcional a su tamaño.

15. Ley de la Inexhaustibilidad: Nadie, NUNCA, parece cansado. Excepto, claro está, cuando esté rodeado, superado en número, en inferioridad de condiciones, o inconsciente.

16. Ley de la Habilidad Inversa: La habilidad del bueno, cuando utiliza cualquier tipo de arma de fuego, se incrementa en relación directa a la dificultad del tiro. La habilidad del malo cuando utiliza armas de fuego se reduce al disminuir la dificultad del tiro o al número de malos (lo que también se conoce como Efecto Stormtrooper). Por ejemplo, si el bueno se encuentra persiguiendo al malo y le dispara desde un vehículo en movimiento, siempre le acertará; en cambio, batallones enteros de malos disparándole al bueno mientras se encuentra parado en medio de un campo abierto, siempre fallarán.
 Primer Corolario: Cuanto mayor sea la cantidad de malos, menor es la probabilidad de que acierten o causen algún daño real.
Segundo Corolario: Cuando un bueno es rodeado los malos se alinean en filas, permitiendo que el héroe los ataque a todos con un solo movimiento y después escape.
Tercer Corolario: Cuando un bueno es alcanzado por el fuego enemigo, hay un área del bueno designada, usualmente es el hombro o el brazo, que limita las acciones del bueno a nada que requiera más esfuerzo que utilizar armas de fuego, conducir, operar maquinaria pesada o efectuar alguna técnica compleja de artes marciales.

17. Ley de la Irrealidad Romántica: Goku es guapo.

18. Ley de la Capacidad de Hemoglobina:

19. Ley de la Consistencia Demoníaca: Los demonios y otras criaturas sobrenaturales tienen al menos tres ojos, tienden a ser amarillos, verdes o cafés, y sólo pueden ser dañados con armas incisocortantes.

20. Ley de la Irrealidad Militarística: Enormes ejércitos intergalácticos, armadas enteras, y gigantescas máquinas de guerra repletas de guerreros crueles, descorazonados y sedientos de sangre, pueden ser detenidos y vencidos con una simple e insignificante muestra de amor y cariño, o una canción.

21. Ley de Irrealidad Táctica: Los genios estrategas, no lo son.

22. Ley de la Indetectabilidad Inconsecuente: La gente nunca nota pequeños detalles como partes del cuerpo faltantes o heridas del tamaño de un campo de fútbol.

23. Ley de la Intelectualidad juvenil: Los niños son indefectiblemente más listos que los adultos. Y casi siempre el doble de irritantes.

24. Ley del Americantropomorfismo Antagónico: Los malos asquerosos son casi siempre de apariencia norteamericana.

25. Ley de la Inferioridad Intelectual Americantropomorfística: Los buenos estúpidos son siempre norteamericanos grandes.

26. Ley de Proporcionalidad Mandibular: El tamaño de la boca de una persona es directamente proporcional al volumen al que esté hablando.

27. Ley de la Mutación Felina: Cualquier mutación mitad felina/mitad humana, invariablemente:
1. Será mujer.
2. Tendrá orejas de gato, y a veces cola, como parte de la mutación genética.
3. Usará la menor ropa posible, si es que usa.

28. Ley de la Conservación del Poder de Arma de Fuego: Cualquier arma poderosa capaz de destruir o derrotar a un oponente de un solo tiro, será invariablemente reservada y usada sólo como último recurso.

29. Ley de la Benevolencia de la Tecnología con el Usuario: El entrenamiento formal requerido para operar una nave espacial o un mecha es inversamente proporcional a la complejidad de éstos.

30. Ley de la Luminiscencia Corporal: Cualquier despliegue extremo de altos niveles de poderes de artes marciales o emociones violentas emite luz en la forma de aura. Éste aura es usualmente azul para los buenos y rojo para los malos, lo cual se atribuye a que la bondad es de mayor frecuencia en el espectro electromagnético que la maldad.

31. Ley del Antagonismo Xenológico: Todas las razas de feos humanoides alienígenas son hostiles, y generalmente buscan la destrucción de la humanidad por alguna oscura razón.

32. Ley de la Variabilidad Cromofolicular: Cualquier color en el espectro visible es considerado un color de pelo natural. Este color puede cambiar sin ninguna advertencia o explicación.

33. Ley del Aerodinamismo Topológico o Primera Ley de Aerodinamismo del Anime: CUALQUIER forma, no importa lo compleja o imposible que sea, es automáticamente aerodinámica.

34. Ley de la Probabilidad de la Moda: La ropa en el anime sigue ciertas normas establecidas:
1. Las mujeres usan la menor cantidad de ropa posible, independientemente de lo que sea social o meteorológicamente apropiado. Cualquier mujer con una excesiva cantidad de ropa la verá desgarrarse o desaparecer de alguna forma.
2. Siempre que haya viento, los personajes masculinos llevarán invariablemente una gran capa que nunca estorbará sus movimientos, pero que ondeará dramáticamente tras él.
Primer Corolario a la Ley (Crioadaptabilidad) Todos los personajes de anime son resistentes a temperaturas extremas, y no necesitan usar ropa de abrigo en la nieve.
Segundo Corolario (Invulnerabilidad Indecente) Los bikinis proporcionan la mayor protección contra cualquier daño.

35. Ley de la Omnipotencia Musical: Cualquier personaje con talento musical (cantar, tocar algún instrumento, etc.) es automáticamente capaz de hacer muchas cosas simples más, como pilotear un mecha, pelear contra el crimen, detener una guerra intergaláctica y cosas parecidas. Especialmente si nunca había hecho eso antes.















21 agosto, 2010

Blood el ultimo vampiro


Año: 2009
Nacionalidad: Hong Kong-Japón-Francia
Productora: East Wing Holdings / SAJ
Director: Chris Nahon
Guion: Chris Chow, Kenji Kamiyama y Ronny Yu
Duracion: 91 minutos

Nos encontramos ante una película de accion real (por llamarla de algun modo frente a las peliculas de animacion), basada, en un principio, en el anime homónimo que dirigió Hiroyuki Kitakubo en el año 2000 (aunque el alma mater de todo este cotarro es  Mamoru Oshii, mas conocido por Ghost in the shell.), pero no por ello necesariamente a quien le haya gustado la película de animación le va ha gustar esta.

Esta película ha sido rodada con un presupuesto de 35 millones de dólares en China y Argentina (en las localidades de Ituzaingó, Morón y Vicente López), siendo su director el francés Chris Nahon (el responsable de la fantástica "El beso del dragón", protagonizada por Jeet Le) y es una co-producción entre Japón, China y Francia

De que va esto
Los humanos, aunque el común de la masa no lo sepamos, estamos en una guerra secreta con los vampiros, que conviven con nosotros adoptando forma humana (y es que en esta ambientación los vampiros tienen forma de monstruo parecida a un licántropo pero sin pelo).
Existe una organización  ultra secreta "El consejo" encargada de eliminarlos sin que ello trascienda a la opinión publica y su principal asesino es Saya, una joven japonesa especialista en el kenjutsu que en realidad es una mestiza humano-vampiro de cientos de años de edad (Saya es interpretada por la bella actriz coreana Jun Ji-hyun "Gianna Yun" que en mi opinion clava un papel no necesariamente facil).

Pues bien, como planteamiento inicial del argumento (despues de la escena introductoria del metro, clavada a la del anime) Saya es introducida, bajo una identidad falsa, en el instituto de una base militar estadounidense dentro del japón para investigar unas misteriosas muertes alli ocurridas (de hay que una letal asesina inhumana vaya vestida de colegiala).

Este hecho da la oportunidad de que veamos en escena a la segunda protagonista del film, Alice McKee (Allison Miller), la hija del general que dirije esta base de los marines, que servira de como excusa para meter un poco de conflicto padre-hija (tal vez como comparacion a lo que le ocurrira posteriormente a Saya) y para hacer girar la peli desde el aspecto original del anime hacia un tono adolescente tipo Buffi cazavampiros (hasta los humanos con rasgos vampiricos tipo "Abierto hasta el amanecer" parecen sacados de esta serie).

Aunque no os preocupéis, este tono cambiara también al rato, girando (como no podía faltar en una peli de accion con vampiros) a un toque a lo Blade. Mediante una de esas escenas "chocantes" como las que incluyen cada una de las pelis de la trilogía de Wesley Snipes.
Y me refiero a escenas como la del principio de Blade I, cuando te das cuenta que todos los que estan en la discoteca son vampiros.


Cuando queda aproximadamente una cuarta parte del film este se centra en el enfrentamiento entre Saya y su archienemigo Onigen, la reina de los vampiros. Convirtiendose la pelicula en un Wuixa tal cual, que ya nada tiene que ver con el anime original ni con ninguna peli de vampiros, sino que mas bien recuerda a una película de ninjas o a "Stormriders".

Todo ello aderezado con combates a katana mas largos que un dia sin pan en que la sangre salpica todo hasta inundarlo.

Opinion personal
Yo por el recuerdo que tengo del anime (lo vi hará una década) me pareció interesante y muy bien llevado a cabo. Aunque por supuesto dejaba muchísimos cabos sueltos y al final no sabias muy bien de que iba todo aquello. 
Este remake me ha parecido menos interesante (ademas de muy alejado en concepto y realización de la primera).

Hay que decir que de esta ambientacion, ademas de la pelicula de animacion original, hay tres novelas escritas por el mismisimo Mamoru Oshii, un videojuego y una serie de animacion para TV (llamada "Blood +" que se ha emitido en castellano por las cadenas televisivas normales, vamos por las que no hay que pagar por ver). Aunque no puedo opinar nada sobre ninguna de estas obras porque no he tenido acceso a ellas.

Lo que si puedo decir es que según parece en esta película los productores quisieron  unificar todas estas fuentes, siendo este el motivo de la diferencia de conceptos entre el anime original y la pelicula de accion real.

Da la impresion que los responsables de esta produccion han querido darle tantos enfoques (como ya he dicho se varia desde la animacion original hasta el Wuixa y las pelis de ninjas pasando por Buffi cazavampiros y toques de Blade) que al final el bizcocho no ha cuajado y no ha crecido como debería, dando la impresion de tratarse de una misma aventura dirigida por tres masters distintos con tres enfoques totalmente distintos de lo que deberia hacerse (por poner un simil rolero).

Los efectos especiales tampoco son nada del otro mundo teniendo en cuenta los tiempos que corren (los vampiros licantropo y la sangre digital raspan un poco, recordando en cierto modo al bajo presupuesto de Underword ) y los combates tampoco son para tirar cohetes (aunque no desmerecen, todo hay que decirlo, pero la pelicula tampoco se sustenta solo con ellos).

En fin que la recomiendo, es una buena película orientada a un publico bastante amplio (seguidores de Blade, Buffi, el primer anime, el Wuixa, los ninjas) pero no os esperéis nada del otro mundo porque acaba en tierra de nadie y podria decepcionar a quienes vieron el anime original.





Otra reseña de las mejores que he encontrado pero con Spoliers

15 agosto, 2010

Ninja Warrior (Sasuke)

Hace unos meses, mientras exploraba las posibilidades de una recién conectada televisión por cable, encontré en el canal  Disney XD un programa de lo mas original.
Se trataba de un concurso japones de esos en que los concursantes tienen que ir pasando un circuito de pruebas físicas y en un primer momento pensé que era algo muy parecido al celebre "Humor amarillo".

Pero nada mas lejos de la realidad, pues aunque entre los participantes hay personajes personas de lo mas friki variopinto y la locución que narra lo que va pasando en castellano tiene un tono humorístico muy en la linea del concurso que emitía telecinco aquí acaba todo el parecido.

El programa al que yo me refiero consiste realmente en una serie de pistas americanas (o pistas de aplicación que se las llamaba en el ejercito español cuando yo pertenecía a sus filas, que tiempos aquellos) de esas de ir pasando obstáculos, pero a lo bestia.
Baste decir que solo tres personas han conseguido superar los cuatro circuitos completos de que consta el concurso: Kazuhiko Akiyama (1999), Makoto nagano (2006) Yuuji Urushihara (2010).

Y eso que entre sus participantes se han contado además de artistas marciales, deportistas de todo tipo y especialistas de cine, atletas olímpicos como Paul Hamm, Morgan Hamm, Jordan Jovtchev... (para mi cuando nuestro español, mi venerado Gervasio Deferr, fallo al superar la primera fase del concurso supuso un punto de inflexión que me hizo percatarme del nivel que había que tener para superar los obstáculos)

Estoy hablando, como ya sabréis por el titulo de la entrada, del conocido en occidente como "Ninja Warrior" (Sasuke es su titulo original en Japón) y como ya he dicho la combinación de frikadas (algunos participantes son presentadores de televisión o humoristas profesionales alli en Japon), con el tono humorístico de los locutores (que la verdad es que son dos fieras, porque para tirarse todo el programa diciendo cosas graciosas cuando se están viendo unas pruebas físicas ya hay que tener imaginación)  y las bestiales pruebas físicas lo hacen un coctel explosivo que me tiene embelesado (y es que el japones medio debe de ser un friki de cuidado porque aparecer a una pista americana vestido de superman hay que tener @#¬!! ).

Encima el titulo (Ninja Warrior) y la ubicación del concurso (en una montaña japonesa, el  Midoriyama), hace pensar que los guerreros ninja disponian de circuitos similares en mitad del bosque para entrenarse (como ya he dicho los ejercitos Español y USA siguen teniendolos) y eso le acaba de dar el toque marcial al tema. Aunque dudo mucho que un ninja autentico del japon feudal fuera capaz de pasar ganar "la cima del monte Midoriyama", para mi es un error pensar que los maestros de la antigüedad eran mas fuertes que los actuales, es como pensar que los atletas griegos eran mejores que los actuales.

Para mi gente como Makoto Nagano, Katsumi Yamada o Shingo Yamamoto se han convertido en autenticos heroes, gente que se ha montado circuitos en sus casas y que ademas de continuar con sus trabajos y cuidar de sus familias e hijos consiguen entrenar durisimamente para intentar superar las pruebas.

Tambien hay una version del concurso exclusivamente para mujeres (donde, porque no decirlo, podremos ver a feminas de lo mas bellas dando el callo entre esas sonrisitas tan  monas típicas de las japonesas), habiendo sido dos las ganadoras de esta version femenina: Ayako Miyake y Rie Komiya. Aunque hay que decir que en el concurso general (llamemosle asi) tambien dejan participar a mujeres (e incluso participo el transexual mas fuerte del mundo).

En España no tenemos nada parecido (lo mas cercano fue el nefasto "Gran Prix", aquel concurso donde iba la gente de un pueblo y como no sacaban una vaquilla), pero por si os animáis a hacer un viajecito al país del sol naciente deciros que a quien supera los cuatro circuitos se le premia 2 millones de yenes (algo menos de 12.400€).
Asi que suerte y al toro (como dirían en Gran Prix) porque no estaría mal encontrar a un Español entre los los ganadores de este concurso de guerreros ninja (en cuanto nazca mi hijo comienzo a entrenarlo para ello).











Pagina de Amalio Rodriguez, uno de sus locutores