Mostrando entradas con la etiqueta Grimdark. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grimdark. Mostrar todas las entradas

10 enero, 2025

Los heroes, de Joe Abercrombie

 


"Tres hombres. Una batalla. Ningún héroe Cuentan que Dow el Negro ha llegado al trono del Norte sobre una montaña de calaveras. Mientras, el rey de la Unión ha decidido que hay que pararle los pies y sus ejércitos ya han invadido el Norte. 

Miles de hombres están convergiendo en un antiguo círculo de rocas -los Héroes-, en un valle anónimo que se convertirá en escenario de una de las batallas más sangrientas que el Norte ha presenciado. Al mismo tiempo, los dos bandos están infestados de intrigas, rencillas y envidias, que hacen el final imprevisible..."

"Abercrombie ha llegado en poco tiempo a la cumbre de la fantasía heroica... "Los Héroes" es una brillante y vertiginosa novela en la que una devastadora y absurda batalla muestra a los supervivientes tal como son realmente... Con frecuencia resulta sombría, pero sólo porque es honesta." SF Reviews

"Un extraordinario y entretenido relato de una batalla de tres días -coreografiada como una película de Kurosawa- que no deja héroes tras de sí; sólo supervivientes." Lev Grossman, Time Magazine 

"Los Héroes" es una denuncia de la guerra y de la duplicidad de los hombres que aspiran al poder absoluto... Brillante." Eric Brown, The Guardian

Muy buenas a todos. Hoy vamos con la reseña de la quinta novela de Joe Abercrombie en la ambientacion de "La primera ley". Es la cuarta en orden de escritura, de publicacion y es la cuarta que se en el orden. Que esto no es el Cosmere, sino que aqui todo esta mucho mas clarito, directo y crudo.

La premisa del libro es la descripcion de la batalla entre dos bandos durante tres dias (de hecho el libro esta dividido en tres bloques, uno por dia, mas el dia previo y posterior) donde se nos va a describir con gran nivel de detalle lo que ocurre durante ese tiempo desde los distintos puntos de vista de sus participantes. 

Asi de primeras parece parece poco interesante comparado con la tipica fantasia heroica donde se nos narran periplos que recorren distintas regiones y nos van mostrando la variedad y originalidad del mundo ideado por el autor.

Nada mas lejos de la realidad. Estamos hablando de Abercrombie, y donde otros autores tienen su punto debil el tiene una de sus muchas virtudes. El libro es de lo mas interesante y precisamente por lo original de su planteamiento es una rafaga de aire fresco entre los refritos Tolkeinanos.

Para comenzar caracteriza de manera perfecta a cada personaje, incluyendo a los "secundarios" haciendotelos creibles e interesantes desde la primera pagina. Llegando facilmente a identificarte con muchos de ellos, y comenzando a importarte lo que les pase. Y los personajes son muchos, algunos de los principales ya son conocidos de anteriores novelas, como Bremer dan Gorst, Caul escalofrios o Dow el negro.

En los momentos en los que comienza la batalla la descripcion de lo que ocurre, incluyendo con el caos implicito en ellas, esta resuelta de manera sublime. Con el cambio de puntos de vista entre distintos personajes usando un recurso de lo mas original. 

Ademas, en un intento de guiarte a traves de lo que esta ocurriendo, retrata de una manera que intenta ser bastante exacta la posicion de las distintas tropas. Poniendo al principio de cada bloque de capitulos un nuevo mapa de la region con la situacion de las tropas de cada faccion dentro de La Union y de los Norteños.  

Al igual que en el anterior "La mejor venganza" en "Los heroes" nos encontramos con un perfecto ejemplo de baja fantasia, sin practicamente elementos sobrenaturales (como tambien en las primeras entregas de juego de tronos vamos). 

Siendo las unicas intervenciones sobrenaturales las que ya nos tienen acostumbrados Bayaz el primero de los magos y la agente de sus enemigos los Gurkos Isrhi.

Esto se traduce en una narracion visceral, donde ademas se traslada de una manera fiel los sentimientos de un soldado, o de un lider, dentro del entramado del ejercito "La vida militar ofrece grandes dosis de aburrimiento y otras de terror". El que ha pertenecido en alguna ocasion al ejercito (muchos de vosotros no habreis hecho la "mili" el servicio militar obligatorio que habia en España, pero algunos otros si) se vera reconocido en los sentimientos de los soldados del bando de la Union. 

Por otra parte el que ha pertenecido a algun grupo de "amigos" donde corre la testosterona se sentira muy identificado con las dinamicas de poder dentro del bando de los barbaros.

 Y es que Abercrombie sabe muy bien lo que se hace, sabiendo trasladar al texto sus conocimientos como psicologo.

En definitiva el libro me ha encantado. Pero si he de ser sincero, comparandolo con la trilogia "La primera ley" y "La mejor venganza" este es algo mas flojo.

Nos leemos.







13 noviembre, 2024

La mejor venganza, de Joe Abercrombie

 

Autor: Joe Abercrombie

Traductor: Javier Martín Lalanda

Año de publicacion original: 2009

Titulo original: Best served cold

Paginas: 928

Precio: 13,50 euros (en tapa dura por 25,50 euros)

Editorial: Alianza editorial

Han pasado diecinueve años de sangre. El despiadado Gran Duque Orso está enzarzado en una lucha feroz con la pendenciera Liga de los Ocho , y entre ellos han desangrado la tierra. Mientras los ejércitos marchan, ruedan cabezas y arden ciudades, entre bastidores, banqueros, sacerdotes y poderes más antiguos y oscuros juegan un juego mortal para elegir quién será el rey.

La guerra puede ser un infierno, pero para Monza Murcatto, "la Serpiente de Talins", guerrera a sueldo del duque Orso, también es una forma excelente de ganar dinero. Sus victorias la han hecho muy popular; quizá demasiado para el gusto de Orso. De modo que, traicionada y dada por muerta, la recompensa que obtiene Monza es un cuerpo desfigurado y una sed de venganza que no se detendrá ante nada... 

Sus aliados son el borracho menos fiable de Styria, el envenenador más traicionero de Styria, un asesino en serie obsesionado con los números y un bárbaro que quiere enderezar su vida. Entre sus enemigos están los más poderosos del país, y eso antes de que Orso envíe al hombre más peligroso para acabar con ella

Primavera en Styria. Y eso significa venganza.»

Acabo de terminar de leer "La mejor venganza", del auto coronado "Lord Grimdark", Joe Abercrombie. Como ya sabreis, por mi reseña de la trilogia "La primera ley", desconocia su obra pero tras comenzar a leerlo me cautivo de tal manera que me compre "La mejor venganza" nada mas terminar la lectura de los libros anteriores.

Y asi he ido avanzando desde el verano en mi pila de lectura con el Omnibus 8 de Los Vengadores (me gusta alternar comic con novela), degustando "El priorato del naranjo" (del que tengo prevista reseña) y el librojuego de Lobo solitario "Fuego sobre el agua" (la nueva edicion de Celaeno Books ) entre otros. Pero sin poder quitarme de la cabeza el deleite que me supondria seguir con las oscuras historias de "El circulo del mundo".

Comenzar diciendo del libro que me ha encantado, y no soy el unico. El mismisimo George RR Martin la ha calificado como "una epopeya sangrienta e implacable...su mejor libro", diciendo ademas "es una novela que tiene todas las caracteristicas que han hecho un exito de la trilogia La primera ley".

Ademas el libro fue finalista del British Fantasy Award 2010 y del David Gemmell Legend Award 2010, en Reino Unido. Y en la primera pagina del mismo podemos leerle alabanzas de personas tan dispares como Alberto Chicote, Concepcion Perea (autora de la novela fantastica "La ultima primavera"), Arturo Gonzalez Campos (que conozco por los excelentes podcast Todopoderosos y Aqui hay dragones) asi como de blogs literarios como "La caverna del lector" y "Entre montones de libros".

Se trata de un libro autoconclusivo, el cuarto en orden de escritura por su autor, que podrias leer si quisieras de manera totalmente independiente.  Un spin-off con diferentes personajes y que transcurre en un pais distinto. Aunque yo te recomiendo que primero leas los tres anteriores y sigas con este porque la narracion se situa cronologicamente despues y tanto la situacion politica como los personajes que se heredan de la trilogia toman mas interes si asi lo haces.

Un cambio de personajes...

Mis esperanzas iniciales residian en que esta historia continuara el argumento de la primera trilogia, o que al menos la protagonizaran los mismos personajes (los que los conozcais sabreis del carisma del inquisidor tullido Glotka, el primero de los magos Bayaz o Logen nueve dedos "el sanguinario") pero no es asi. 

De esta manera nos encontramos con un nuevo grupo de personajes encabezado por la protagonista de esta venganza, "La serpiente de Talins", "La carnicera de Caprile", la lider del ejercito de mercenarios "Las mil espadas" Monza Murcatto

Con este nombre de pelicula de mafiosos se nos presenta una mujer soldado que se nos hace realista por su variedad de matices, muy alejada de los estereotipos de bueno o malo (como todo lo que he leido de Abercrombie, vamos).  Un personaje que te cautiva desde el primer capitulo (una vez leas este primero no podras parar) y que es considerado por algunos de los mas profundos dentro de la literatura de este genero.

Ilustración de Darya Kuznetsova (ArtStation)

A esta se une, en esta obra coral formada por un grupo a lo Oceans Eleven (y es que el libro tiene un estilo muy cinematografico en algunos capitulos), el envenenador Castor Morveer junto a su aprendiz la joven Day y el psicopata ex-presidiario "Amistoso".

Aunque tambien nos encontraremos junto a ellos a viejos conocidos de los libros de "La primera ley", como el tambien mercenario Nicomo Cosca (que en este libro toma mas protagonismo), la ex-inquisidora Shylo Vitari (de la que conoceremos mas de su vida personal y familiar) y sobre todo del norteño Caul Escalofrios (que sera en este libro casi coprotagonista junto a Monza).

Todos estos personajes resultan creibles y tridimensionales, cada uno con sus traumas psicologicos que Abercrombie retrata a la perfeccion dada su formacion como psicologo.

Por cierto, os dejo pinchando en el nombre de cada personaje un enlace con su descripcion en la First Law wiki, darle un ojo que es muy interesante.

Cambio de escenario...

Aunque el libro transcurre en el mismo mundo que "La primera ley", y se encuentra perfectamente imbuido en el mismo, la accion transcurre en un pais distinto llamado Styria. Una especie de Italia renacentista. Que a mi me ha querido recordar a la Tilea de Warhammer, con sus compañias de mercenarios (aunque sigo recomendado el Zweihänder para jugar esta ambientacion).

La descripcion de las ciudades-estado se Styria se nos presenta de una manera magnifica.

Ademas la descripcion de estas ciudades es muy profunda y realista, detallandonos desde el arte (uno de los enemigos del Orso tiene un museo dentro de su palacio y aprovecha para describirnos a los artistas de este mundo), hasta la literatura (los mercenarios citan en muchas ocasiones a autores de tratados sobre guerra), el ocio (un capitulo sucede en un gran prostibulo durante unos carnavales). Incluso la banca y el comercio (en Westport se encuentra la central del banco Valinty Balk, el cual domina la economia del mundo puesto que todas las naciones le son deudoras)

Un poco sobre el argumento.

Hay quien compara a Abercrombei con Quentin Tarantino (Kill Bill, Los odiosos ocho) y esta novela puede ser el mejor ejemplo de esto. 

El libro se divide en siete partes, cada una dedicada al asesinato de uno de los participantes en el intento de asesinato de Monza, y por añadidura destinatarios de su  venganza (en un remedo de la lista de Arya Stark).

Gobba (el brutal guardaespaldas de Orso), el banquero Mauthis, el Príncipe Ario (primogenito de Orso), el General Ganmark, Fiel Carpi (antiguo lugarteniente de Monza), el Conde Foscar (segundo hijo de Orso)  y finalmente el mismisimo Gran Duque Orso.

Asimismo cada uno de los planes de asesinato transcurre en las siete distintas ciudades-estado de Styria: Talins, Westport, Sipani, Visserine, Puranti, Ospria y, de nuevo, Talins.

Los capitulos tienen argumentos con planes milimetrados para organizar los asesinatos, muy en plan cine negro y Tarantinesco, que como es normal acaban rematadamente mal.

A pesar de su extension el libro consigue mantenerte atrapado con constantes cliffhangers y capitulos donde siempre pasa algo, y el argumento siempre es interesante y sorprendente. Alternando momentos de combate y accion con otros mas introspectivos de desarrollo de personajes.

Todo esto sin olvidar la violencia gratuita, el sexo explicito, la descripcion incluso escatologica de la suciedad...propias del Grimdark y de la que este autor es uno de los principales exponentes. Un genero para adultos, sangriento y sin censura al que ya nos acostumbro en sus tres primeros libros.

Aunque tambien deberiamos encuadrarse este libro en el subgenero de la baja fantasia, porque los elementos sobrenaturales que aparecen son escasos, lo que refuerza su interes cuando aparecen, y se circunscriben casi exclusivamente a los personajes del cazarrecompensas Shenkt y la agente gurka Ishri (devoradores).

Por cierto, os dejo los mapas extraoficiales de Styria, porque Abercrombie rehuye el hacerlos canonicos.

El proyecto de pelicula

En 2023 comenzaron a correr rumores de una adaptacion cinematografica a partir de "La mejor venganza". Este proyecto comenzo a comentarse en el propio blog de Abercrombie

 guionizada por el mismo Abercrombie (que ya compagina el mundo del cine y la television con la escritura)  producida por Skydance y Blur Studio, con direccion de Tim Miller (Deadpool y Love, Death & Robots) y protagonizada por Rebecca Ferguson (que hemos podido ver en Dune y Misión: Imposible).

Y esto es todo, solo me queda comprarme el siguiente libro de la saga "Los heroes" para continuar con el disfrute (aunque antes pretendo leer "El pozo de la ascension" de Brandon Sanderson y el Omnigold 11 de la Patrulla X).

Enlaces
Y como suele ser mi costumbre no me gusta terminar una reseña sin dejar enlaces a otras reseñas mas acertadas:
-- Enlace a la wiki 

Asi como videos de algunos Youtubers destacados.







Por cierto, la frase "La venganza se sirve fria" se atribuye a la novela de 1782 "Las amistades peligrosas" del escritor frances Pierre Choderlos de Laclos. De nada.

Nos leemos.

21 agosto, 2024

Trilogía La primera ley de Joe Abercrombie

Acabo de terminar de leer la trilogía La primera ley de Joe Abercrombei:  La voz de las espadas, Antes de que los cuelguen y El último argumento de los reyes. 

Sumando a estos tres he leido primero "El club Dumas" de Arturo Perez Reverte, lo que junto a algunos comics a supuesto toda mi lectura veraniega hasta el momento.

Hacia tiempo que había oído hablar de “Lord Grimdark” tanto en los blogs que sigo como en booktubers del genero fantástico o como referencia en el “Zweihänder, el juego de rol sombrío y peligroso” (que desde aqui os recomiendo fervorosamente)

Es uno de estos autores que pertenece al grupo de "contemporáneos", a los que poco a poco me voy acercando teniendo en cuenta que aun me queda mucho por leer (aprender) de novelas y autores mas antiguos en el genero de la fantasia heroica. 

Hasta ahora puedo decir que tengo leído todo Juego de Tronos de George R. R. Martin (aunque cuando publique Vientos de invierno tendré que releerlo porque hace ya tiempo lo termine), todo lo de The Witcher de Andrzej Sapkowski, y un poco del Cosmere de Brandon Sanderson, El imperio final y El pozo de la ascension. Como anecdota decir que se rumorea que entre Sanderson y Abercrombie hay cierta rivalidad.

Tengo que decir que ahora estoy comenzando la lectura de "El priorato del naranjo" de Samantha Shannon (lo averiguasteis, la version de 9,95) y tengo comprados los dos de Patrick Rothfuss (El nombre del viento y El temor de un hombre sabio)

Sobre Abercrombei decir que es un escritor ingles nacido en Lancaster en 1974. Estudio psicología (se le nota al describir los sentimientos y motivaciones de los personajes) y que antes de dedicarse a la escritura trabajo en la producción de televisión y como editor independiente de cine (también se nota en como sabe llevar el ritmo de los capitulos). 

Su obra ha sido alabada por el mismísimo George RR Martin (de hecho hay quien considera que es un paso mas en la crudeza y oscuridad del autor de Juego de tronos). Y se encuentra muy alejado de la "epica" de Tolkien y casi mas cercano a la crudeza de Howard.


Pero el factor decisivo en comenzar con Abercrombei ha sido encontrar el primero de los libros, La voz de las espadas, en el Corte ingles 14,50 euros. La facilidad de acceder a una novela (o revista, o cómic o juego de rol) en una tienda física es un factor determinante para mi en estos días...porque yo muy rara vez compro por internet.

Ademas se trata de un libro bastante grueso (736 páginas) y esta edición dentro de la linea “runas” de Alianza editorial se presenta con una tapa dura y un grosor de letra que hace cómoda la lectura. 

Aunque no viene a cuento el extremo contrario es la edición “omnibus” de “Crónicas de la Dragonlance”. Una edición que por 65 euros nos ofrece 1328 paginas con ilustraciones preciosas y anotada por los autores pero impresa en un papel tan fino que se transparenta y dificulta mucho su lectura.

Pero bueno, vamos con los libros individualmente y sin spoilers.

LA VOZ DE LAS ESPADAS.

El inquisidor Glokta, convertido en un cínico tullido tras su paso por las cárceles de los enemigos de la Unión, es ahora a su vez un eficaz torturador capaz de extraer información de cualquiera. A su vez, el capitán Jezal dan Luthar no ha hecho otra cosa en su vida que desplumar a sus amigos jugando a las cartas y soñar con la gloria de vencer en el Certamen de esgrima. Pero se está fraguando una guerra, y en los campos de batalla del Norte la lucha se rige por normas mucho más sangrientas... Logen Nuevededos, infame bárbaro de pasado sangriento, acaba de perder a sus amigos y está decidido a abandonar sus tierras y dirigirse al Sur, pero los espíritus le advierten que lo busca un Mago de los Viejos Tiempos... Sus historias se entrelazan en una fantasía negra repleta de acción y personajes memorables.

La primera novela del autor, escrita en 2006  es principalmente una presentacion de personajes, ni tan siquiera no introduce el inicio de la historia hasta bien avanzado el libro. Pero esto no hace el libro aburrido ni mucho menos. Sino que lo hace actuar como un gancho para que compres los otros dos.  Y es lo que yo hice, nada mas terminarme el primero “La voz de las espadas” sali rápidamente al centro de Valencia para comprar los dos siguientes: “Antes de que los cuelguen” de 736 paginas y El último argumento de los reyes con 880 paginas cada uno por 14, 50 euros. Un precio nada malo para lo que se ofrece, aunque para los que prefieran versiones mas lujosas y con ilustraciones de los libros Alianza editorial tambien las tiene.

Pero que la primera novela se centre en que nos "enganchemos" a los personajes no es algo negativo. Y es que es indudable que los personajes son el punto fuerte de este autor. Los protagonistas nos son presentados con mas profundidad a las que estamos acostumbrados en este genero. 

En  primer lugar tenemos a Logen nuevededos "El sanguinario". Un barbaro guerrero del norte capaz de hablar con los espiritus y que sorprendentemente no esta cortado por el mismo patron que Conan el barbaro. De hecho esta intentado ser mejor persona y alejarse de las batallas, los combates y en definitiva la muerte.  

En segundo lugar se nos presenta al inquisidor Glokta, unico personaje al que la lineas de dialogo se intercalan con lineas de pensamiento, es un cruel torturador e interrogador de la inquisicion (que en este mundo no tiene connotaciones religiosas, sino que es una especie de policia secreta de La Union). En el pasado fue un flamante caballero, pero tras varios años de ser torturado en las carceles del imperio Gurko ahora tiene un cuerpo contrahecho que no solo le da una extrema fealdad, sino una cojera, constantes dolores e incontenencia de esfinteres :)

Por su parte  el capitan Jezal dan Luthar parece un personaje de los tres mosqueteros, entrenando constantemente para ganar en el Certamen de esgrima (en el que se lucha con una espada larga y una corta, como en la España de las novelas del Capitan Alatriste). Ademas de esto su vida se resume en desplumar a las cartas a sus amigos, emborracharse y seducir jovencitas.

Tambien es un personaje principal la salvaje Ferro Maljinn esclava fugada del imperio Gurko cuya unica pretension en la vida es sobrevivir...y vengarse de los Gurkos. 

Y por ultimo tenemos a Bayaz, el primero de los magos, nos introduce en la parte magica de este universo. Una parte muy interesante, porque aunque la primera ley prohibe el contacto con el mundo de los demonios toda magia proviene de este. 

Se trata de un personaje que intenta dirigir el futuro del mundo en plan Gandalf. Pero segun transcurren las novelas veremos que, al igual que el resto, no es un personaje blanco ni negro sino con muchos matices de gris (un gris muy pero que muy oscuro).

Muchos otros mas personajes secundarios se van sumando a la trama con naturalidad siendo todos ellos interesantes y tomando diversos grados de protagonismo segun avanza la trama. Pero nada del tamaño de Juego de Tronos donde el mismo autor tiene problemas para acordarse de donde esta cada personaje en cada momento.

ANTES DE QUE LOS CUELGUEN

El Superior Glokta tiene la misión de defender una ciudad sitiada por el ejército gurko y minada por la traición, además de descubrir qué ocurrió con su sucesor. Por su parte, los Hombres del Norte han cruzado la frontera y han entrado a sangre y fuego en el territorio de la Unión; para detenerlos no bastará con el ejército del Rey. A su vez, Bayaz, el Primero de los Magos, conduce a un heterogéneo grupo de aventureros en una peligrosa misión por las ruinas del pasado...

En este libro la trama se divide en tres lineas totalmente distintas. 

Por un lado el viaje de Bayaz, Logen, Ferro y Jezal (junto a Quai, el aprendiz de Bayaz y el experto viajero Hermano Pielargo) hasta el limite del mundo en busca de un objeto magico. Lo que parece un "viaje del heroe" acaba siendo algo muy distinto al final. Aunque si puede que hayan evolucionado en sus personalidades y establecido fuertes relaciones entre ellos.

En segundo lugar la mision del inquisidor Glokta de defender la ciudad de Dagoska del asedio de los Gurkos mientras lucha por descubrir quien asesino a su predecesor. Una trama repleta de intrigas donde la inquisicion, la nobleza y los gremios mercantiles mueven sus fichas en una trama donde se mezcla la parte belica con el asedio a la ciudad.

En tercer lugar tenemos la guerra en el norte, donde los ejercitos de La Union, incluyendo al comandate West, se enfrentan al rey de los barbaros Bethod. 

En esta trama podemos disfrutar del grupo de personajes barbaros que formaban el equipo de Logen: Tresárboles, el Sabueso, Dow el Negro, Tul Duru y Hosco Harding.

Un excelente ejemplo de como hacer distintos varios personajes que pertenecen a la misma cultura y a la misma profesion, porque todos son guerreros barbaros del norte. 
Por cierto en el blog "El clan del lobo gris" aparecio una version de los personajes principales de la primera ley para el sistema de juego de rol Savage Words, enlace aqui.

EL ULTIMO ARGUMENTO DE LOS REYES.

El Rey de los Hombres del Norte se mantiene, y solo hay un guerrero que lo pueda detener. Su viejo amigo y su enemigo más antiguo: ha llegado la hora de que el Sanguinario vuelva a casa... Glokta está librando una lucha secreta en la que nadie está seguro y nadie es de fiar. Y como sus días de guerrero están lejos, utiliza las armas que le quedan: chantaje, tortura... Tumultos, luchas, rebeliones se extienden como un incendio. Sólo el Primero de los Magos tiene un plan para salvar el mundo, pero esta vez hay riesgos. Y no hay un riesgo más terrible que romper la Primera Ley...

El cierre en 2008 de esta trilogia es con un libro que contiene mucha mas magia. Aqui podemos encontrar los autenticos enemigos sobrenaturales de Bayaz en los llamados devoradores. Un concepto de lo mas interesante que ha mi me ha recordado a los vampiros, al manganime Claymore y en cierto modo a Exaltado (ya sabeis, el juego de rol de fantasia heroica de White Wolf ). Muchas de las historias de Bayaz en el pasado nos recuerdan a Jesucristo y sus apostoles. 
Tambien tenemos mas politica, mas intriga politica e incluso critica politica con referencias al poder del pueblo y a las democracias. Aunque tengo entendido que la siguiente trilogia "La era de la locura" ahonda mas el tema politico al entrar la ambientacion en una "era industrial".

Y la misma cantidad de guerra que los anteriores con la continuacion de la guerra del norte y una nueva guerra abierta contra el imperio Gurko espoleado por su profeta (los Gurkos a mi me recuerdan al imperio persa, pero supongo que se suponen mas asimilables a los turcos otomanos que conquistaron Constantinopla y su profeta al islamismo).
Logen vuelve al norte sumandose a su grupo en la guerra contra Bethod, junto a su bruja y su campeon Fenris, una masa de musculos de mas de dos metros de altura con la parte izquierda de su cuerpo totalmente cubierta de letras azules que lucha sin armas puesto que no parece ser afectado por estas. Fenris fue  sirvio a a Glustrod en las epocas antiguas y es parte de los elementos sobrenaturales de estos libros, junto con los devoradores y los Shankas, una especie de orcos salvajes.
Y es que quitando esto los libros pueden ser considerados "baja fantasia" puesto que puedes leer paginas y paginas sin que aparezca ningun elemento sobrenatural (como con Martin)
El libro no introduce elementos nuevos, pero va cerrando las tramas comenzadas en los anterioresm ademas de ir dando giros a los personajes que resultan sorprendentes. 



Opinión personal

En fin, la experiencia a sido de las mejores de los últimos años. Hacia mucho que no leía tan agusto una historia. Como ya he mencionado lo principal son los personajes, tanto es asi que se reincide en sus caracteristicas numerosas veces durante el texto. Esto ha podido molestar a algunos lectores pero para mi es un mal menor. Tambien es cierto que las personalidades de los protagonistas tampoco sufren grandes variaciones a pesar de la extension de los libros, si exceptuamos a Jezal. Aunque si las relaciones entre ellos y su posicion social. Haciendo esto que no nos de la impresion de que son meros arquetipos

Pero a mi también me ha gustado mucho la ambientación, que aunque hay quien la considera muy generica y poco original, yo al contrario pienso que la descripcion que hace del mundo es mucho mas clara y "realista" que en muchos otros settings. Y me he quedado con ganas de saber mas de El circulo del mundo.

 Ademas de tener una la historia que tambien me han gustado. Entremezclando misterios e intrigas con batallas campales y combates singulares de forma que pocas veces habia leido.
Pero casi lo mas importante es que la forma de escribir del autor te atrapa y no te aburre. Nada que ver con las largas descripciones de Tolkien, con todos los respetos. Una gozada. 

También tengo que decir que se trata de una historia distribuida entre los tres libros, no puedes leer unicamente uno de ellos porque no te vas a enterar de nada. Esto para mi no ha sido negativo, pero otros lectores pueden pensar que no ofrecer una historia coherente en si misma en cada libro puede ser algo negativo.

Me ha sabido mal terminar el tercer libro y ya estoy deseando comprarme el siguiente de esta ambientación: La mejor venganza.

Los comics de La primera ley

Dynamite Entertainment publico en su epoca una adaptacion de estas novelas con el beneplacito de Abercrombie. Las autores fueron el guionista Chuck Dixon, dibujo de Andie Tong (quien tambien adapto al comic La Rueda del Tiempo) y color a cargo de Pete Pantazis.

Son cuatro volumenes y que yo sepa no se ha publicado en castellano, e incluso se podia leer de manera gratuita en su momento, aunque ahora mismo ya no soy capaz de encontrarla



Como curiosidad decir que el autor no quiso en un principio hacer mapas de su mundo, aunque como es inevitable con el tiempo han ido surgiendo. Y yo os dejo una recopilacion aqui abajo 

Esto es todo por ahora.

Nos leemos.













16 julio, 2024