03 marzo, 2025

Los comics de Dungeons & Dragons

No se que edad tendria pero debian ser principios de los noventa, mis primeros años de instituto, porque aun no me habia introducido en el proceloso mundo de los juegos de rol. Aunque ya tenia leidos libro-juegos azules y negros por doquier asi como varias novelas de Dragonlance y Reinos olvidados.

En ese contexto, y durante unas fallas (o semana santa, que en mi mente se confunden), encontre en un quiosco del cabañal un comic que me alegro del dia. Se trataba de uno de los comics de Dragones y Mazmorras que publicaba Zinco por la epoca.

El comic en si no es gran cosa, pero se hablaba de juegos de rol de manera fluida y creo que aqui consegui el contacto con mi amigo Jose Vilaseca. Que por cierto ha dia de hoy es escritor multipremiado,  tiene publicados varios libros de lo mas interesantes como "Sidi mi señor" o " Gladius hispaniensis" y colabora en Play Radio Valencia 107.7 FM.

Asi es como conoci los comics de Dungeons & Dragons. En este caso los que aqui publicaba Zinco, correspondieron a los tres años en que la editorial DC tuvo los derechos de las franquicias de TSR. Aunque posteriormente se publicaron por parte de IDW (especializada en franquicias como Transformers o Tortugas ninja) que supuso un renacimiento. 

Pero vayamos por partes.

COMICS PROMOCIONALES DE TSR (1981-1982).

La historia comienza sobre 1979 o 1980, cuando TSR se encontraba en buena forma y dos de sus creativos fueron a hablar con Gary Gygax para hablar sobre la posibilidad de iniciar una línea de cómics de TSR. 
Estos dos visionarios fueron Bill Willingham y Jeff Dee (de hecho este ya habia escrito un juego de rol de superheroes en 1979 Villains & Vigilantes). Y estaban empapados por la corriente de cómics de fantasía underground como The First Kingdom (1974), Cerebus (1977) y ElfQuest (1978).

Gygax paso la idea al responsable de la revista "Dragon", porque de vez en cuando incluia algunos comis, y alli murio. 

Pero mientras tanto, el departamento de publicidad de TSR estaba pensando en sus propios cómics como promocion pubicitaria para sus sets Básico y Experto de Dungeons & Dragons . Produciendo una serie de comics con formato de tiras comicas de página completa, tanto en blanco y negro como en color, como publicidad para el juego. 

La primera tira de 9 páginas apareció en Marvel Comics en 1981, probablemente dibujada por Keenan Powell, presentaba a un grupo de tres aventureros.  Valerius el luchador, Grimslade el mago e Indel el elfo. explorando el castillo de Zenopus, luchaban contra una sombra y luego se enfrentaban a un limo verde.

Bill Willingham y Jeff Dee tras leer la tira estaban convencido de que contenia varios errores y  podian hacerlo mucho mejor. De manera que fueron a hablar con Bill Willingham que les encargo a ellos el proyecto. 

En la revista Heavy metal

Jeff Dee dibujó la segunda tira mientras Bill Willingham dibujó al menos seis más, mientras los guiones corrian a cargo de Steve D. Sullivan. Las tiras tenian un ambiente muy Dungeonero, dejando la historia por terminar con las palabras finales "¿Podría estar aquí el final de la búsqueda?"  incitando al lector a jugar a D&D. Este primer set de comics se publico durante 1981 y 1982 dentro de los comics Marvel (com en el numero 6 de Dazzler o en el Marvel Two-In-One 78 que protagonizaban la Cosa y el hombre maravilla) .


Paralelamente, tambien durante 1981-1982, se publico un segundo set promocional en las revistas mas adultas Epic Illustrated (que tambien publicaba Marvel) y Heavy Metal (una revista magazine que como ya sabeis mezclaba fantasia oscura y ciencia ficcion en sus paginas). 

Las primeras cuatro tiras presentaban una expedición a las "mazmorras de Roakire", mientras que las dos últimas, tituladas "Búsqueda a través del país salvaje", comenzaban una nueva aventura que se interrumpió a mitad de camino.

DRAGONES Y MAZMORRAS,  COMICS DE LA SERIE DE DIBUJOS ANIMADOS (1985)

Antes de que en 1987 se publicaran los comics "Dragonlance Saga" aqui en España ya se comenzo a publicar por 1985 una coleccion de comics basada en la serie de dibujos animados "Dragones y Mazmorras" que se estaba emitiendo las mañanas de los domingos en la primera de Television española. Serie que por cierto producia la filial de animacion de Marvel.

Pues bien de manos de comics Forum (division de Planeta de Agostini) cuando era dirigida por Antonio Martín llego esta coleccion de comics.

El alma matter de la idea fue Pasqual Ferry materializada con guion de Pérez Navarro y del arte de el Estudio Beaumont: Pasqual Ferry, Francisco Javier Montes, Juan Bernet Toledano, Eloy Garijo Casajuana, Bernardo Serrat García y Ramon Gonzales.

La coleccion llego a los 27 numeros con tanto exito que parte de este trabajo tuvo ediciones en otros países como Francia o Alemania.

LAS NOVELAS GRAFICAS "DRAGONLANCE SAGA" (1984-1985).

En 1984 y 1985 TSR comenzo con su linea Dragonlance, publicando simultáneamente los modulos de aventuras para el juego de rol (1984-1986) y las famosisimas novelas (1984-1985).

Ademas realizaron adaptaciones al comic de los tres primeros libros de las Cronicas de la Dragonlance con cinco novelas graficas bajo el titulo "Dragonlance Saga", guionizadas por el mismisimo Roy Thomas. 

Los dos primeros números los ilustro Thomas Yeates , los dos siguientes (adaptación de la secuela " Dragones de la Noche de Invierno) "los dibujo Tony DeZuniga y el último de los cinco Ron Randall .

Este cómic de Dragonlance recibió buenas críticas, como podeis ver el dibujo es mejor que lo que siguio, y podría haber sido un clásico si hubiera recibido el apoyo adecuado. Desafortunadamente, TSR lo distribuyó a tiendas de juegos y libros, por lo que no llego a tener exito. 
Una combinación de la falta de reputación de TSR en la industria del cómic y su producción de toda la serie como novelas gráficas (que eran relativamente raras en ese momento) impidió que lograra un mayor éxito en el campo del cómic.
La primera una novela gráfica de 80 páginas que adaptó la primera mitad de Dragones del Crepúsculo de Otoño se publico en 1987. 
El resto se publico entre 1988 y1991 de tal manera que cuando se publico el quinto volumen, en 1991 TSR ya se habia embarcado en las siguiente colecciones de comics con DC. De hecho los tres primeros volúmenes fueron publicados exclusivamente por TSR y los dos últimos en colaboración con DC Comics.

LOS COMICS DE DC.

Justo cuando TSR estaba comenzando con las "Dragonlance Saga" comenzo en negociaciones con DC para publicar dos colecciones de comics convencionales, estos ya para su distribucion como comics en kioscos y librerias especializadas. 

El resultado serían 126 cómics originales, que no estaban basados en novelas ni modulos, durante cuatro años, distribuidos en cinco series principales y algunos especiales.

-- Advanced Dungeons & Dragons (1988-1991).

Los comics de esta coleccion,  estan ambientados en los Reinos olvidados (concretamente en la ciudad de Aguas profundas "Waterdeep") y presenta un grupo de aventureros con su paladin humano, su mago semielfo, su ladron enano, un exgladiador humano...y un centauro ranger. Raza que a mi me choco en primera instancia porque no esta en el manual basico, pero bueno.

Con guiones escritos por Michael Fleisher fueron para el primer arco de cuatro numeros. El siguiente arco de cuatro numeros lo guionizo Dan Mishkin (veterano de DC y cocreador de Blue Devil ). Y el ultimo arco, con los números 9 a 12 fue escrito  por Jeff Grubb, uno de los principales creativos de D&D, escritor de una de sus primeras novelas. Tras estos doce numeros se publicaron otros, hasta llegar a 36 numeros.

Jan Duursema fue el artista principal de la serie durante tres años. Duursema dibujó los números 1-22, 24-30, 33-36 y Annual 1, mientras que Ron Randall también proporcionó ilustraciones para el número 8, y Tom Mandrake ilustró los números 23, 31-32 y Annual 1 (1990-1991).

-- Dragonlance  (1988-1991).

Dragonlance fue el primero en obtener licencia y publicarse, y su primer número llegó a los quioscos en agosto de 1988.

Se llegaron a publicar 34 numeros, la mayoría de los números fueron escritos por Dan Mishkin (cocreador posteriormente de Amethyst). Recalcar que se trato de historias originales, no adaptaciones de las novelas. 

Los comics presentaban, entre otros personajes originales, a la joven aventurera Riva Silvercrown, con la que los lectores podían identificarse, aunque siempre aparecia algun personaje de los principales como Tanis el semielfo, el caballero Sturm Brightblade y el inquietante mago Raistlin Majere.

Cada pocos números, el enfoque cambiaría a un conjunto diferente de personajes, pero Riva siempre parece volver a la historia, especialmente porque parecía estar diseñada específicamente para esta serie continua. La serie continúa durante otros treinta y tres números en una aventura muy al estilo de El Señor de los Anillos .

-- La importancia de los comics de DC/Zinco en España

Estas dos colecciones "Dragonlance" y "Advanced Dungeons & Dragons" (aqui publicada bajo el titulo "Dragones y Mazmorras") son los comics que en España se publicaron por parte de ediciones Zinco. Comienzan a publicarse entre 1990 hasta 1991, llegandonos doce numeros de cada una.

La importancia de esta editorial de comics fue enorme, porque como ya sabeis fue la primera que dio un impulso real al D&D en España. 

Fueron los responsables de publicar la segunda edicion del juego tras la pequeña incursion de la caja roja de  Dalmau Carles Pla. Publicaron los dos comics mencionados todos los meses. Y llegaron a traer traducida  en nuestro idioma la revista Dragon y distribuirla en los quioscos de toda nuestra demografia.

Si quereis saber mas sobre este tema al excelente blog "Rol de los 90" de donde he sacado la informacion.

-- Avatar: la guerra de los dioses (1991).

Los dos cómics (Dragonlance y Advanced D&D) también se cruzaron en los  comics "Avatar: La guerra de los dioses" que adaptaban los tres primeros libros de la serie Avatar (que se publicaron en 1989). Que como ya sabeis consistio en la expulsion de los dioses al reino de los humanos tras enfadarse Ao por el robo de las tablas del destino.

Esta miniserie solo duro tres numeros, que contaron con guion de Barbara Kesel. Este proyecto, que TSR estaba organizando en 1989, incluia ademas de los comics y los libros modulos roleros.

-- Gammarauders (1989).

La tercera serie de TSR/DC estaba basada en un juego distinto de D&D, un juego de combate de criaturas cibernéticas llamado Gammarauders, de Peter B. Gillis. 

La ambientacion era en un mundo en el que la tecnología había permitido a los humanos vincularse con animales gigantes y multicolores, tenía como escenario una extraña mezcla de un futuro tecnológico y referencias a la cultura retro-pop.Se publicó durante diez números.

-- Forgotten Realms (1989–1991).

Una coleccion de 25 numeros escrita por Jeff Grubb,  ilustrados principalmente por Rags Morales y Dave Simons.  

Esta nueva serie fue oficialmente un spin-off de Advanced Dungeons & Dragons . Las dos historias en curso tuvieron lugar en el mismo universo y Realms fue protagonizada por un personaje que había debutado por primera vez en las páginas del título anterior. 

Mientras que Advanced Dungeons & Dragons se ocupó del área dentro y alrededor de la ciudad de Waterdeep, Forgotten Realms se extendió por todo el mundo. Ayudó que la serie se desarrollara en un barco mágico que podía teletransportarse a través de los Reinos. Dirigido por un mago llamado Dwalimar Omen y tripulado por un ladrón halfing, un sacerdote elfo, un paladín que lucha contra un problema de alcohol, un guerrero humano asiático y una enana cuya alma estaba atrapada en un gólem de piedra, el Realms Master era todo un barco.

Jeff Grubb utiliza varias referencias al mundo de Forgotten Realms , utilizando personajes conocidos como Elminster . Utiliza como Labelas Enoreth, uno de los dioses del panteón élfico descrito en el mundo de Forgotten Realms como patrón de Vartan. Sitúa uno de sus arcos narrativos, "Una historia de Avatar", durante la Era de los Trastornos 

Los 19 números dibujados por Morales fueron sus primeros trabajos profesionales. Tom Raney ilustró los números 17 y 20. 

En 1990 se publicó un Forgotten Realms Comic Annual 1: Waterdhavian Nights anual de cincuenta y seis páginas , ilustrado por varios artistas, ilustrado por Tom Raney.

-- TSR Worlds y Spelljammer (1990-1991)

Gracias al mundo de campaña Spelljammer los personajes podían viajar entre mundos volando por el espacio exterior en naves espaciales mágicas. Al darse cuenta de que esta era la forma más fácil para que todos se conocieran, este concepto se introdujo en los cómics.

La idea de que los personajes viajen al espacio sideral se consideró bastante controvertida en los mundos tradicionales de alta fantasía desarrollados por TSR. Pero eso no impidió que DC lanzara un especial llamado directamente "TSR Worlds" y a este le siguiera una serie con la cabecera "Spelljammer". 

Una serie corta de 15 números creada por Barbara Kesel que marcó la primera aparición del universo Spelljammer en los cómics.

Con una nave mágica viviente y una tripulación de viajeros aleatorios, la serie tuvo un comienzo interesante. Allí se encontraría con los personajes de Advanced Dungeons & Dragons, Forgotten Realms y entraría en el mundo de Krynn y Dragonlance. 

La búsqueda de Pax sirve como marco para una serie de aventuras en cada uno de estos lugares, lo que ofrece a los lectores una mirada de primera mano a la acción que se encuentra en esos títulos.

-- El final de TSR con DC Comics.

En 1990, TSR West se había familiarizado lo suficiente los cómics como para publicar los suyos propios. Pero como habian vendido los derechos empezaron a publicar "módulos de cómic", es decir cuatro páginas de material de juego y el resto comic, en un intento no entrar en conflicto con los derechos que habian licenciado "vendiendo" en exclusiva a DC. Pero por otro lado los cómics de DC a menudo también tenían estadísticas de juego para los personajes y monstruos que aparecían en las páginas, por lo que no había mucha diferencia .

Hubo cinco TSR West Comics en total: 13: Assassin (que actualizó la ambientación de la campaña del Agente 13 a la década de 1990), Buck Rogers: XXVc , Intruder , RIP y Warhawks. La mayoría de ellos se centraron en ambientaciones distintas a D&D. Aunque DC tambien tenia comprada la licencia de productos de TSR distintos a D&D, como por ejemplo los del cómic Gammarauders .

La nueva línea de cómics de TSR West provocó fricciones entre DC y TSR. Ademas a Jeff Grubb se le prohibio escribir más cómics de Forgotten Realms . (El vicepresidente que originalmente había aprobado el trabajo lo arregló para que Grubb pudiera terminar su carrera).

Tras esto termino la colaboracion, aunque los comics iban bien y había planes para más. James Lowder habia sido elegido para escribir un cómic de Ravenloft, pero por lo visto TSR comenzo a hacer cosas indevidas a DC.

En 1991, quedó claro para todos los involucrados que la licencia de TSR estaba llegando a su fin en DC. Cada una de las series restantes comenzó a cerrar sus diversas historias. Los personajes de Advanced Dungeons & Dragons se despidieron unos de otros fuera de su taberna favorita de Waterdeep.

-- Los personajes de los comics DC/D&D en el canon de D&D:

Sin embargo los personajes aparecidos en los comics de Forgotten Realms y Advanced Dungeons & Dragonsno se perdieron, sino que fueron apareciendo en suplementos de D&D durante los siguientes años, pasando a formar parte del canon del juego de rol.

Sobre todo Dale Donovan y Steven Schend se ocuparon de las apariciones de los personajes de Advanced Dungeons & Dragons:  

-- City of Splendors (1994): en este modulo aparecieron la taberna Selune's Smile y su dueña, Kyriani.

Priam Agrivar en Dragon Magazine #247 
-- En Lands of Intrigue (1997) se menciona a varios de los otros personajes principales del cómic incluso detallando lo que habían estado haciendo desde que terminó el cómic.

-- En Dragon Magazine #246 (abril de 1998) todos ellos reaparecieron 

-- En Powers & Pantheons (1997) y For Duty & Deity (1998) Kyriani también hizo cameos.  

Por su parte la tripulación del Realms Master de Forgotten Realms fue detallada en Dragon Magazine #247 (mayo de 1998) por Kate Novak.

PEQUEÑAS PUBLICACIONES SUELTAS.  

Durante los últimos años de TSR, en los años 90, la producción de cómics fue muy limitada, como resultado, solo se publicaron seis cómics más antes de que TSR expirara.

--Dragon Strike (1994): Producido por Marvel "Dragon Strike"  fue un comic basado en un juego de mesa de TSR pensado para introducir nuevos jugadores a D&D. 

Este comic fue escrito de nuevo por Jeff Grubb. El comic no tubo exito, pero a pesar de ello TSR decidio ofrecer comics gratis con la compra de sus productos. De estos comics gratuitos se publicaron cuatro: Forgotten Realms: The Grand Tour (1996) 

--Forgotten Realms: The Grand Tour ( (1996): con guion de Jeff Grubby arte de Todd Fox, publicado por la misma TSR. El comic presentaba a los protagonistas de la serie de dibujos animados Dungeons & Dragons de los años 80. Entre ellos el mago Presto es elegido por Elminster para convertirse en su aprendiz y darle un recorrido por los Reinos Olvidados. 

-- Birthright: The Serpent's Eye: con guion de Ed Stark  uno de los autores de la ambientacion rolera de Birthright (ojo, no confundir con un personaje de Juego de Tronos) y arte de Dave Gross . Lo publico la misma TSR.

Nos embarcamos en una mini-misión que involucra a Jahan, emir de Khourane, su tío Khalil El-Faran y Marlae, baronesa de Roesone, tratando de recuperar el ojo de la Serpiente (un poderoso artefacto que pertenece a la mencionada Serpiente, una awnsheghlien , monstruosa semideidad).

-- Dragonlance: Fifth Age (1996): Escrito por Tom y Mary Bierbaum y con el dibujante Arnie Swekel la historia esta inspirada en la novela Dragones de una llama de verano de Margaret Weis y Tracy Hickman. El reinicio basado en SAGA de la ambientación de Dragonlance

La historia representa el momento en que Palin, hijo de Caramon y Tika Majere, descubre la "nueva magia" mientras los elfos de Qualinesti están bajo el dominio de Beryllinthranox, el gran dragón verde.

Palin es aprendiz de hechicero y sobrino del legendario archimago condenado Raistlin Majere, recibió la noticia del antiguo dios del bien, Paladine, de que él era quien encontraría la nueva fuente de magia

-- Labyrinth of Madness (1996): Escritor por Mike Barron  con el dibujante Arnie Swekel. la historia estaba basada en un módulo de aventuras escrito originalmente por Monte Cook por su 20º aniversario.

Sorril el Paladín esta atrapado en el nivel más profundo del laberinto por el muy  Sus amigos aventureros van a rescatarle en una aventura llena de trampas, los tesoros y el megajefe final, el malvado Aerthun, un titán que es una mezcla entre un gigante y una cobra....

Finalmente TSR se declaró en quiebra en 1997, Wizards of the Coast compró todos los derechos de Dungeons & Dragons.

LOS COMICS DE KENZER & COMPANY.

La sequia de comics de la franquicia llego hasta los años 2000. Donde tras el lanzamiento de la tercera edicion de D&D uno de los licenciatarios para el comic de  Wizards of the Coast fue Kenzer & Company. 
Utilizaron esta licencia para publicar cuatro series de cómics a lo largo de un período de cuatro años, las cuatro se ambientaron en Greyhawk , la nueva ambientacion "por defecto" para esta tercera edicion.

- In the Shadow of Dragons (2001-2002), de ocho números, con guion de Jay Donovan .

-Where Shadows Fall (2003-2004), de cinco números, continuacion de la anterior tambien de Jay Donovan

-Tempest's Gate (2001-2002) por el guionista Sean Smith y el artista Mike Lilly , de cuatro números 

-Black & White (2002-2003), de seis números, publicado en blanco y negro, con guiones de Jeff Limke.

En España estos comics fuero publicados por Devir Iberia, la editorial que editaba los manuales de rol. En 2003 publicaron los cuatro numeros de Bajo la sombra de los dragones, tambien en 2003 dos numeros de "Paso de la tempestad" y en 2004 los tres numeros de Blanco y negro.

DEVIL´S DUE PRODUCTIONS

Devil's Due Production un estudio de cómics fundado dentro de Image Comics que posteriormente se independizo y al que se unieron Dabel Brothers Productions. Se especiliza en adaptaciones y licencias, como GI Joe o Micronautas

Su produccion durante los años 2000 de comics de  D&D fue amplia y muy interesante, constando en su mayo parte de adaptaciones de novelas. Mucho de su material nos fue traido por Norma siendo muy recomendable.

-- The Legend of Huma: Publicaron a principio de 2004 los comics destinados a adaptabar la novela de Dragonlance "La leyenda de huma" escrita por Richard A. Knaak.  Publicó cinco de los seis números destinados a formar el primer arco, pero surgieron problemas y terminaron la serie con un sexto numero que termina de adaptar el libro .

-- The Legend of Dritzzt: Para  The Legend of Dritzzt adaptaron por completo siete volumenes: Homeland (2005), Exile (2005), Sojourn (2006), The Crystal Shard (2006), Streams of Silver (2007), The Halfling's Gem (2007) y The Legacy (2008), cada uno como una serie de tres comics.  

En España se publico por parte de Norma editorial desde Morada hasta La gema del halfling. En tomitos que recopilaban los tres comic-books  de cada titulo.

-- Dragonlance Chronicles: También adaptaron por completo la trilogia original de las Cronicas de la Dragonlance. En España esto lo publico tambien Norma editorial, dentro de su coleccion Alquimia. Primero en tomos individuales de entre cien y ciento cuarenta paginas y finalmente en un integral (que un servidor tiene en sus estanterias:)

La primera novela Dragons of Autumn Twilight, aqui "El retorno de los dragones" adaptada en 8 comic-books (entre 2005 y 2006). El segundo libro  Dragons of Winter Night, aqui "La tumba de huma" adaptado en cuatro grapas (en 2007) . Y por ulitmo Dragon of Spring Dawning "La reina de la oscuridad" adaptada en doce números (entre 2007 y2008). 

--"The Worlds of Dungeons & Dragons":  Después de conseguir la licencia de la marca "Dungeons & Dragons", propiamente dicha, comenzó a publicar "The Worlds of Dungeons & Dragons" un cómic antológico que adaptaba historias cortas de Dragon Magazine. 

Como Realms of Valor (1993) , "The Rigor of the Game", "Tales of Ravenloft" (1994) con guion de James Lowder adaptando su propia historia corta o "Elminster at the Magefair" donde volvio Jeff Grubb.

-- Eberron: Eye of the Wolf : Tambien publicaron la historia original de Eberron: Eye of the Wolf (junio de 2006), escrito por el creador de Eberron, Keith Baker. En España Norma lo incluyo dentro del volumen 1 de "Los mundos de Dungeons & Dragons".

-- Dragonlance Legends: Tras esto Devil's Due comenzo a adaptar la serie Dragonlance Legends y aunque  terminó el primer libro Time of the Twins, "El templo de Istar" no adapto los dos siguientes. Asimismo comenzar comenzaron a adaptar el octavo libro de The Legend of Drizzt: Starless Night (2008).

-- "Vecna: Hand of the Revenant Book One" y  "Crisis in Raimiton" Durante estos años 2000 tambien se publicaron comics de D&D en otras editoriales, como Iron Hammer Graphics con "Vecna: Hand of the Revenant Book One" de Modi Thorsson en 2002). Y Crisis in Raimiton (2004) que Wizards of the Coast regalo el dia del comic gratis de 2004.

LOS COMICS DE IDW

A partir de 2010 y hasta 2024 los cómics de Dungeons & Dragons, bajo la licencia de Hasbro y Wizards of the Coast,  comenzaron a ser publicados por IDW Publishing. Al igual que ocurrio con Devil's Due IDW tambien es una casa especializada en adaptar al comic franquicias como Doctor Who, GI Joe, Star Trek o Transformers.

Originalmente se basó en la 4.ª Edición de D&D y a partir de la miniserie Legends of Baldur's Gate en 2014 en la 5.ª 

IDW lanzó dos series continuas de Dungeons & Dragons , quince series limitadas de Dungeons & Dragons , tres series crossover , dos anuales y una novela gráfica.

En julio de 2024, Wizards of the Coast anunció que Dark Horse Comics obtendrá la licencia de cómics de Dungeons & Dragons en 2025. 

-- Fell's Five (2010-2012)

La primera incursion en el comic por parte de IDW es un numero cero donde se introducen las dos nuevas series que van a publicar, Fell's Five y Dark Sun.

Esta serie de quince numeros (mas el cero) ambientada en Nentir Vale conto con dibujo de Andrea Di Vito y con el escritor John Rogers. 

Conto con portadas variantes, en el mas puro estilo Image, para hacer atractivo el producto a los coleccionistas.  Asi como la hoja de personaje del héroe principal en todas las variantes del número 1. Incluso 6 páginas de la aventura de rol basada en la historia incluidas en la en la edición modular del comic (eso si, todo para la cuarta edicion de D&D que es la que funcionaba en esos momentos)

Vamos, un intento, con toda la parafernalia, de hacer atractivo el producto tanto para los roleros como para los lectores de comic.

-- Dark Sun (2011), Ianto's Tomb ": El universo del mundo de Athas ya habia sido tocado en el mundo del comic previamente, en The Worlds of Dungeons & Dragons de 2008, pero era la primera vez que tenia una coleccion completa (bueno una miniserie de cinco numeros) ambientada aqui.

Los numeros 2 y 4 tendrán tambien portada alternativas serie Fell's Five e incluiran estadísticas de monstruos u hojas de personajes para D&D 4º, asi como una aventura jugable en la version modular del numero uno.

Fue escrito por Alex Irvine, también autor de la novela de D&D , The Seal of Karga Kul (2010) y cuenta con el arte de Peter Bergting. En España lo tenemos tambien disponible de mano de Norma con el titulo "La tumba de Ianto".

-- The Legend of Drizzt : Neverwinter Tales (2011): En esta colección de cinco números IDW ofreció a sus lectores una historia  Drizzt Do'Urden y su compañera Dahlia Sin'felle en la búsqueda de una criatura, mitad enana guerrera y mitad vampiro, que resultará ser su antiguo hermano de armas Thibbledorf Pwent.

Esta historia es original aunque paralela a las novelas, teniendo lugar su argumento entre "Gauntlgrym" y "Neverwinter", primera y segunda novelas de la Trilogía Neverwinter.

El arte es de  Agustín Padilla y el guion esta coescrito por el mismisimo RA Salvatore y su hijo Geno Salvatore. 

-- Forgotten Realms (2012): Seguimos las desafortunadas aventuras de Randral Daunter y Torn "Steeleye" Telmantle, ambos rufianes ( inspirados en gran medida por Fafhrd y el Ratonero Gris ) que evolucionan en las calles del barrio del muelle de la Ciudad de los Esplendores, la conocida Waterdeep "Aguas profundas"

Miniserie de cinco numeros, con portadas alternativas, historia del famoso Ed Greenwood , arte de Lee Ferguson , tintas de Sal Buscema y Marc Deering.

-- Dungeons & Dragons Annual 2012: Eberron (2012): guion de Paul Crilley , con ilustraciones de Paco Díaz y Atilio Rojo. Se centró el personaje Abraxis Wren, el mejor inquisidor de esta ambientacion y su ayudante el enano Torin . 

--  Infestation 2: Dungeons & Dragons (2012): Miniserie de dos numeros con guion de Paul Crilley con ilustraciones de Valerio Schiti, Ambientado en Eberron forma parte del crossover Infestación 2 de IDW que implico a los Transformers , Tortugas ninja, GI Joe...
Posteriormente se reimprimió en Abraxis Wren of Eberron junto al Eberron Annual 2012 y al Eye of the Wolf de Devil's Due del 2006 .

-- Forgotten Realms: Cutter (2013):  Cuando el renegado drow Tos'un, curtido en la batalla, debe elegir un heredero para su legado, su hijo mestizo Tierflin y su hija Doum'weille se ven envueltos en una feroz competencia. Pero ¿qué dirá el premio, la espada sedienta de sangre Khazid'hea, al respecto? 
Miniserie de cinco numeros escritos de nuevo por R. A. Salvatore y su hijo Geno Salvatore con arte de David Baldeon y Steve Ellis.

-- A Darkened Wish (2019): Miniserie de cinco numeros escrita por B. Dave Walters con arte de Tess Fowler. Ambientada en el Mar de Espadas  de los Reinos olvidados. El primer número se publicó en marzo de 2019. En 2020 Walters comenzo como Dungeon Master en una serie web oficial de D&D llamada igual que el comic y basada en este que duró 30 episodios y finalizó en 2021.

-- At the Spine of the World (2020–2021) Miniserie de cuatro numeros ambientada en la región del Valle del Viento Helado de Faerûn. escrita por AJ Mendez y Aimee Garcia con arte de Martin Coccolo.Su lanzamiento coincidió con el lanzamiento del módulo de aventuras Icewind Dale: Rime of the Frostmaiden.

-- Dungeons & Dragons Annual 2022   El Carnaval de Witchlight es un circo ambulante repleto de maravillas salvajes, ¡pero sus esplendores sensoriales también entrañan un gran peligro!

Numero unico escrito por Jim Zub y dibujado por Eduardo Mello

-- Dungeon Club: Roll Call: 1 HarperCollins Children's Books 2022 1 Written by Molly Ostertag with art by Xanthe Bouma.


-- Ravenloft – Orphan of Agony Isle (2022): Serie limitada de cuatro números de la escritora Casey Gilly y el artista Bayleigh Underwood. La serie se centra en la científica loca Viktra Mordenheim, la Señora Oscura del dominio Lamordia de Ravenloft (presentada en la "Guía de Ravenloft de Van Richten"), y Miranda, una mujer sin memoria que fue resucitada por Mordenheim.

-- Honor Among Thieve: The Feast of the Moon
(2023): Novela gráfica de 96 páginas que sirve como precuela de la película Dungeons & Dragons: Honor Entre Ladrones . La novela gráfica se centra en Edgin (el bardo interpretado por Chris Pine en la película) cuando él y su banda de ladrones terminan en conflicto con el Rey Bandido y los habitantes de un pueblo local. También incluye una historia de apoyo centrada en Xenk (el paladín interpretado por Regé-Jean Page ) y el Yelmo de la Disyunción. Fue escrita por Jeremy Lambert y Ellen Boener y dibujada por Eduardo Ferigato y Guillermo Sanna y se lanzó el 7 de marzo de 2023 antes del estreno de la película el 31 de marzo de 2023.

-- Fortune finder: En la ciudad de Sigil, un héroe amnésico, conocido solo como Finder, intenta descubrir quiénes son y por qué los persiguen seres planares que buscan capturarlos o algo peor. Pero a medida que su tumultuoso viaje se desarrolla a través del multiverso, descubren que su destino está ligado a grandes fuerzas que dictan la realidad misma en todos los planos. Escrita por Jim Zub con arte de Jose Jaro.

--Ravenloft: Caravan of Curses: Únete a la Bruja y a su pandilla de inadaptados mientras viajan por estos reinos oscuros ayudando a la gente a romper maldiciones que les han sido impuestas… por un precio. Un one-shot de gran tamaño que contiene cuatro terroríficas historias cortas de las escritoras Casey Gilly y Amy Chase y un grupo de increíbles artistas como Eryk Donovan,Jose Jaro,Sarah. Stern,Silvia Califano.

LEGENDS OF BALDUR´S GATE (IDW).

Con el nombre de la famosa saga de videojuegos se han ido lanzando diferentes miniseries, ambientadas en los Reinos Olvidados, usando los mismos personajes. Todas estas miniseries constan de cinco numeros y estan todas escritas por Jim Zub, el cual a pasado a ser el "alma matter" de los cómics de D&D desde que se publicó esta serie limitada. 

-- Legends of Baldur's Gate (214-2015): Miniserie de cinco numeros escrita por Jim Zub con arte de Max Dunbar y Sarah Stone. Aqui comienza todo y se presenta a los personajes.

-- Shadows of the Vampire (2016) Miniserie de cinco numeros con arte de Nelson Daniel and Max Dunbar. Presenta a Strahd von Zarovich como el villano principal y el reino de Ravenloft como escenario principal.

-- Frost Giant's Fury (2017): Miniserie de cinco numeros con arte de Netho Diaz. 

-- Evil at Baldur's Gate (2018) Miniserie de cinco numeros escrita por Jim Zub y Steven Cummings con arte de Dean Kotz, John Wycough, Harvey Tolibao, Jim Zub and Francesco Mortarino. 

-- Infernal Tides (2019–2020): con arte de Max Dunbar. 

-- Mindbreaker (2021–2022)  con arte de Eduardo Mello. La serie actúa como un preludio al videojuego Baldur's Gate III .

CROSSOVERS (IDW).

-- Rick and Morty vs. Dungeons & Dragons (2018–2019) Crossover con Rick and Morty entre las editoriales IDW Publishing y Oni Press . Miniserie de cuatro numeros con arte de Troy Little. El guion fue coescrito por Jim Zub y Patrick Rothfus (el famoso escritor de Crónica del Asesino de Reyes y El nombre del viento). Este si que nos lo trajo en castellano Norma editorial en 2020.

-- Rick and Morty vs. Dungeons & Dragons II: Painscape (2019) Segundo crossover con Rick and Morty ante el exito del primero. Esta miniserie de cuatro numeros con arte de Troy Little fue coescrita por Jim Zub y Sarah Stern  

-- Stranger Things and Dungeons & Dragons (2020): Esta miniserie de cinco números con la serie de televisión de Netflix Stranger Things fue publicada por IDW y Dark Horse Comics. Con arte de Diego Galindo, el guion fue coescrito por Jim Zub y Jody Houser (Premio Eisner por Faith y guionista de Critical Role: Vox Machina Origins). En españa si lo publico Norma editorial.

DE VUELTA A LAS ANTIGUAS GLORIAS (IDW)

La produccion de IDW no ha dejado de mirar a las glorias del pasado, han publicado nuevos comics basados en la serie de animacion de los años 80 asi como recopilatorios con el material de DC de esta epoca.

 -- Dungeons & Dragons Classics (2011-2016): También han comenzado a reimprimir las mejores historias de la era de DC Comics. Su línea Dungeons & Dragons Classics reimprime la  serie Advanced Dungeons & Dragons, mientras que Dungeons & Dragons: Forgotten Realms Classics reimprime el material de Forgotten Realms 

-- Saturday Morning Adventures (2023) Miniserie de cuatro numeros escrita por David M. Booher (que guionizo Canto y Killer Queens) y Sam Maggs con arte de George Kambadais (quien dibujo en Gargoyles).

-- Saturday Morning Adventures II  (2024) Miniserie de cuatro numeros escrita por David M. Booher  con arte de George Kambadais.

ENLACES SOBRE EL TEMA

Un articulo mejor sobre todo esto en la excelente pagina ADLO! Novelti Librari

Mucha informacion en distintas entradas de TEBEOSFERA (Dragones y Mazmorras de Zinco, la serie de animacion de los 80 )

Cuanticagrafica sobre los comics españoles de la serie de animacion de los 80. 

Asi como otro interesante enlace de descarga.

Esto es todo nos leemos.

Los comics de Dungeons & Dragons

No se que edad tendria pero debian ser principios de los noventa, mis primeros años de instituto, porque aun no me habia introducido en el p...