Rompo mi larga ausencia en el blog para hablaros de un anime
que he visto últimamente, Read or die.
Si miraseis la wikipedia leeríais que el origen de ROD
fueron una serie de "novelas ligeras".
No sabría deciros que es exactamente una "novela
ligera" pero si es cierto que hace unos años se publicaron en España de
Triniti Blood y Lodoss wars. De Triniti Blood no quiero ni hablar (la serie es
un remedo sosísimo de Hellsing intragable a pesar de la cantidad de elementos a
priori chulos que tiene), pero de las de Lodoss Wars meo arrepentiré siempre de
no haberlas comprado cuando pude, ni que decir tiene que hoy en día están
descatalogadas.

El orden correcto para ver el anime de ROD es primero las
OVAS y después la serie de TV. Yo hace años que vi los OVAS y me dejaron un
buen sabor de boca así que voy a intentar revisionarlos y así hacer un post en
breve que complemente a este. De todas formas es casi imprescindible ver las
OVAS antes que la serie de TV, si no el argumento pierde mucho interés, no conoces
a los personajes que van apareciendo y la cosa pierde mucho.


Y es que como alguien dijo "el hombre tiene tres apetitos, el de su estomago, el de su sexo y el de su mente" haciendo alusión esto último a la lectura.
ROD la serie de TV
Para comenzar que se trata de una serie protagonizada por un
lado por una famosa escritora japonesa "Nenene Sumerikawa" que se
caracteriza por lo frio, borde y duro de su carácter (hasta el punto de que en
un capitulo intentan lavarle el cerebro y no pueden de lo testaruda que es) y
por otro lado las tres hermanas Anita, Maggie y Michelle (luego veremos que se
hicieron hermanas ellas misma pero no comparten progenitores ni por naturaleza
ni adopción, aunque bueno, el origen de las hermanas es uno de los misterios
que no voy a reventaros de la serie). Estas tres hermanas son maestras del
papel, lo que significa que tienen súper poderes, siendo Anita capaz de
convertir papel en cuchillas que lanza a lo Gambito, Michelle forma un arco de
papel y puede hacer barreras capaces de parar las balas y la mas fuerte de
ellas Maggie es capaz de hacer bestias y criaturas de papel que entre otras
cosas pueden volar, taladrar acero o mover toneladas de peso.
Las tres hermanas son de Hong Kong y en el primer capitulo
son contratadas como guarda espaldas para proteger a Nenene de los atentados
que le tienden otros escritores celosos de su éxito.
A lo largo de la serie se ira enlazando el argumento con el
de las OVAS y irán apareciendo los personajes principales de esta: el militar
Drake, el perfecto caballero ingles Joker, la perfecta señorita Wendy sobre todo Yomiko Readman de la que se deja
entrever que Nenene esta enamorada (siendo este junto al movimiento de los
pechos de Maggie en los primeros capítulos el único toque Ecchi, que esta serie
no es High Scholl of Dead).

A partir de la destrucción de la base de los Dokusensha el
argumento da un giro y se convierte en una secuela de las OVAS consistiendo básicamente
en como los representantes de la Biblioteca Británica persiguen a nuestras
protagonistas (entre las que ya se encuentra Yomiko, una Nancy que ha perdido
la memoria y su hijo secreto Junior)...Y hasta aquí puedo leer, que ya he metido
bastantes spoilers y si alguien va a verla no quiero que me odie.
OPINION PERSONAL
Esta es la típica serie de un capitulo bueno y tres malos, y
es que como ya sabéis la animación japonesa tiene escenas muy rápidas (que son
caras porque meten mas fotogramas por segundo a algo así) y escenas muy
pausadas (mas baratas de producir) es por eso que en esta serie los momentos
"frenéticos" son contados y las escenas lentas y por desgracia también
aburridas predominan.
Además a mi me da la impresión de que un argumento que podrían
haber desarrollado en trece capítulos lo han alargado al doble. Siendo una
serie shojo "de acción" tiene muchísimos
capítulos "shonen" sobre sentimientos y relaciones interpersonales
(ojo, tampoco es tan rematadamente mala como algunos bodrios, por ejemplo
Wichblade la cual estoy intentando terminar de ver y se esta convirtiendo en
una tortura, tanto que no creo ni que le dedique un post, es horrorosa).
En la parte buena debo decir que el opening, con esa música
tan movida, me encanta (no puedo dejar de tararearlo todo el día) y por los capítulos
de misión donde recuperan un libro (el del conde vampiro del sonido y el de la
ciudad de los actores son mis favoritos, teniendo un enfoque hacia el terror clásico)
También en la parte buena es que he aprendido una cosa de
culturilla, y es el nombre del barrio japonés donde mas libros y mangas raros
puedes encontrar.
En fin lo recomiendo para los que vieron las OVAS y se quedaron
con las ganas de saber el final de los personajes...o para aquellos de vosotros
que tengáis la paciencia de ver tres episodios malos por cada uno bueno.
Sino es el caso así a botepronto recomendaría ver los clásicos:
Lodoss Wars, Death Note, Escaflowne, Evangelion, Rurouni Kenshi...o mis
favoritos Samuray Champloo y Cowboy bebop.
Nos leemos.