18 junio, 2018
16 junio, 2018
07 junio, 2018
Brujas para personaje rolero
Una bruja (en masculino, un brujo) es una persona que practica la brujería. Si bien la imagen típica de un brujo o de una bruja es muy variable en función de cada cultura, en el acervo popular del mundo occidental la representación de una bruja se asocia fuertemente hoy en día a la de una mujer con capacidad de volar montada en una escoba, así como con el Aquelarre (lugar de brujas) y con la caza de brujas (búsqueda e identificación de brujos y brujas).
Extraido de la Wikipedia
En los cuentos infantiles o relatos folclóricos, mujer fea y malvada, que tiene poderes mágicos y que, generalmente, puede volar montada en una escoba.
-Mujer que parece presentir lo que va a suceder.
-Mujer de aspecto repulsivo.
-Mujer malvada. .
-Brujo o Bruja: Persona a la que se le atribuyen poderes mágicos obtenidos del diablo.
-Brujo: Hechicero supuestamente dotado de poderes mágicos en determinadas culturas.
-Adjetivo: Embrujador, que hechiza.
-Adjetivo: (Chile) Falso, fraudulento.
Extraido del diccionario de la Real academia de la lengua española
Hara ya una temporada publique un post sobre una de las profesiones mas clasicas de los juegos de rol, el Druida. Aunque la principal finalidad de este post era dar distintas pinceladas sobre los enfoques de esta profesion la verdad es que no me quedo muy orientada al uso de la profesion para crearse Pj.
Bueno, en este caso voy a intentar hacer lo mismo con la profesion de Bruja, la cual puede ser utilizada en juegos como Pendragon, Warhammer (aqui llamado Hechicero vulgar) y como no en el Aquelarre, intentando ahondar en sus caracteristicas como profesion a la hora de crearse un Pj.
Comenzare diciendo que parte del acicate para este post es la segunda temporada de la serie Penny Dreadfull, especialmente el segundo capitulo, que sin hacer spoiler dire que trata sobre las brujas y (quitando exageraciones donde las convierten en super-villanos) curiosamente diferencia una gran brecha entre las brujas paganas (“pagano”del latín “pagus”, que significa “campo”) y las brujas demoniacas (o brujas malas si asi las queremos llamar).
Ya cuando estube en Galicia (resaltar de nuevo la similitud entre Galicia, Galia y Gaelico) nos dijeron los guias que existia una gran diferencia entre una bruja (de hecho nos llevaron a ver a una que nos vendio licores y otros productos) y una Meiga, que si era una bruja mala.
En el post sobre los druidas ya manifeste que la intencion en mi juego de rol "Execration" es diferenciar dos profesiones, la "bruja rural" que ayuda a los miembros de una aldea o pueblo con
sus conocimientos de hierbas y quirurgia (basada en el Aquelarre, el Pendragon ) y la "bruja demoniaca" que si bien sigue siendo de origen rural y no es letrada se dedica a adorar dioses-demonio, conspirar, a hacer el mal, engañar y secuestrar viajeros etc (mas propia del genero la espada y brujeria, tipo Baba Yaga y que es llamada "saga" en alguna de las versiones del D&D).
A efectos de juegos de rol el D&D por lo que tengo sabido llama "Sagas" a las brujas malvadas, y no las considera seres humanos.
Yo prefiero llamar a la profesion de bruja "normal" (o buena si asi lo queremos llamar, porque no puede usar la magia para ayudarse a si misma, solo a otros) o bruja pagana y la bruja demoniaca (que si sera una adoradora de los dioses-demonio del mundo o ambientacion correspondiente).
Con la llegada del cristianismo al imperio romano, y instituyendose este como religion "oficial" que como todos sabemos se debia adoptar si o si, los antiguos cultos de la madre naturaleza de origen celta (o druidico si asi los queremos llamar, aunque en nuestra piel de toro por lo visto no habia druidas) pasan a dejarse de lado
En este culto a la naturaleza, que se supone venia del Neolitico, se adoraba la fertilidad (muy importante para gente que vivia del campo, de las cosechas y de los animales) se veneraban las leyes de la naturaleza (ciclos de vida, muerte y reencarnacion) los ciclos estacionales de repeticion e incluso las fases lunares.
En las ciudades y entre las elites se popularizo el cristianismo, que ademas les vino muy bien porque les convirtio en reyes y nobles por obra de dios y organizo la sociedad jerarquicamente dejando al pueblo sometido y contento ya que era su lugar por la gracia divina.
Pero en las zonas rurales costo mucho implantar la nueva fe y desterrar la antigua, ya que las "brujas" ayudaban directamente a la gente en sus problemas del dia a dia.
Primero pasando a ser menospreciados con palabras como "pagano" y despues conviertiendo a sus dioses en demonios como ya hicieran antigua religion hebrea, prohibidiendolos asi y llegando a extremos tales como crear la institucion de "La santa inquisicion" o las menos legisladas cazas de brujas (con sus correspondientes quema de brujas) en lo que ahora es el Reino Unido.
Cabe decir que, como posteriormente ocurriria en el Caribe (con su asimilacion en la santeria de los dioses y ritos del vudu, de origen africano, y de las creencias y ritos cristianos), muchas creencias paganas fueron adoptadas por la iglesia cristiana para ir asimilando adeptos (de hay festividades como la noche de San juan, la multitud de lugares sagrados, las romerias y toda esta pleyade de santos y virgenes locales en una religion supuestamente monoteista).
Si lo pensamos los ritos de la santeria y los ritos paganos no son tan distintos porque incluyen (como todos los ritos de los pueblos antiguos incluyendo las tribus africanas y los nativos americanos) reuniones en grupo donde se baila y se canta, sacrificio de animales, cierto componente sexual e incluso el consumo de bebidas alcoholicas y sustancias psicotropicas.

A lo que voy, que me disperso, el cristianismo prohibe las otras religiones pero en las zonas rurales perviven los retos del culto celta, pasando a considerarse cultos paganos y prohibidos, pasando a reunirse las sacerdotisas de manera clandestina en los denominados Aquelarres (que pasan a ser secretos tambien), dando lugar a las primeras "brujas".
Estas brujas eran expertas en herboristeria, curacion y pocimas, practicaban el culto a las fuerzas de la naturaleza (el dios Astado seguramente en un principio era Cernunnos pero paso a ser
una de las representacion del diablo).
Con el paso de los años estas "sacerdotisas paganas" perdieron parte de sus raices celtas y pasaron ser autenticas adoradoras del demonio.
Bueno y esto es todo. Aqui os dejo la version de la profesion en los tres juegos que mencione, Warhammer, Aquelarre y Pendragon.
Un Saludo
Nos leemos.
AQUELARRE, EDICION DEFINITIVA
Brujo
Suele tratarse de un individuo, hombre o mujer, que vive aislado de sus semejantes, en las afueras del pueblo o de la ciudad, y a pesar de ser temido y respetado por sus congéneres debido a los conocimientos mágicos que todos creen que tiene —a menudo con razón—, suele recibir las visitas de sus vecinos, ya que el brujo prepara filtros de amor para enamorados, cura enfermedades y maleficios — que a veces ha provocado él mismo—, encuentra objetos que han estado perdidos durante años y lanza maldiciones y mal de ojo a todo aquél que se atreve a insultarle.
Pero, a diferencia del alquimista o del mago árabe, el brujo no tiene verdaderos conocimientos teóricos sobre la magia, pues su poder se basa en la tradición oral, las creencias populares y la superstición.
- Mínimos de Características: Cultura 15.
- Competencias Primarias:
Alquimia,
Astrología,
Conocimiento Mágico
Conocimiento Vegetal.
- Competencias Secundarias:
Conocimiento Animal,
Conocimiento Mineral
Descubrir,
Empatía
Enseñar,
Leyendas,
Medicina y Sanar.
WARHAMMER TERCERA EDICION EN CASTELLANO
Hechicero vulgar
Los Hechiceros Tradicionales, llamados peyorativamente como Hechiceros Vulgares, son personas con capacidades mágicas pero sin una educación mágica formal. Mediante instinto, suerte y diversos artilugios supersticiosos, pueden lanzar conjuros especializados menores. Aunque puede que no siempre sea consistente de ello, los hechiceros vulgares se exponen a grandes peligros cada vez que usan sus amuletos y sortilegios. Por eso los cazadores de brujas se empeñan en perseguir y ejecutar a estos desgraciados que abren la puesta de este mundo a demonios y otras catástrofes con demasiada asiduidad.
Algunos hechiceros tradicionales toman la decisión más sensata y se unen a una de las órdenes de la magia mientras que otros ocultan su vergonzoso secreto.

Sin embargo, los cazadores de brujas no son los únicos que los buscan. En algunas comunidades, la gente busca la ayuda de la Mujer Sabia, el viejo Ermitaño loco u otro excéntrico local que pueda darles alguna ayuda mística. En un mundo lleno de supersticiones, un hechicero vulgar puede ganarse cierta reputación como alguien que puede ayudar a una comunidad con pociones, rituales y conjuros, a menudo lo suficientemente insignificante como para pasar desapercibido para todos, salvo para la investigación más concisa.
Los hechiceros tradicionales tienden a valerse por sí mismos, intercambiando diversos objetos, amuletos, talismanes y bendiciones que puedan ofrecer por unas pocas monedas, algo de tela o una gallina. Los hechiceros tradicionales deben llevar una vida nómada, o ser capaces de confiar completamente en alguien que resida en el área donde suele actuar para que no se descubra, ya sea de forma accidental o deliberada, la existencia del hechicero vulgar en la comunidad.
Para estar seguros, muchos hechiceros vulgares ocultan su verdadera naturaleza afirmando ser un boticario o herbolario, alegando, por ejemplo, que los beneficios que ofrecen sus cataplasmas y pociones provienen unicamente de la combinación correcta de los ingredientes en sus brebajes curativos. Bajo tales condiciones, los hechiceros tradicionales nunca admitirán voluntariamente emplear la magia como parte de sus preparativos.
Aprendiz de Hechicero vulgar
Los practicantes de la Destreza Tradicional escogen a sus aprendices con mucho cuidado. La mayoría son familiares de Adeptos Tradicionales aunque una significativa minoría son escogidos por sus talentos naturales o porque son uno de los pocos Bienaventurados: aquellos bendecidos por los dioses con el poder de potenciar su Destreza Tradicional. Generalmente, la vida de un Aprendiz Tradicional es dura, y la mayoría de ellos son poco más que sirvientes de sus maestros, haciendo recados, cortando leña, fregando suelos, etcétera. Eventualmente, al aprendiz se le enseñarán todas las habilidades de un Maestro Tradicional, y será liberado para labrarse su propio camino en el mundo.

Un Aprendiz Tradicional soporta una dura existencia desde el amanecer hasta el anochecer. Realizan tareas agotadoras para los Maestros Tradicionales que los entrenan. Aunque gran parte de lo que aprenden tiene un valor incalculable en sus viajes para convertirse en un Maestro, los Aprendices a menudo son tratados un poco mejor que los sirvientes, y realizan muchas tareas arduas y mundanas para sus maestros.
Al amanecer, el Aprendiz Tradicional prepara el desayuno para su maestro y luego lo ayuda a prepararse para las actividades del día. Esto puede variar desde empaquetar las cosas para un viaje a algo más esotérico, como preparar ingredientes para una poción o reunir materiales para un ritual.
A medida que avanza el día, el aprendiz se vuelve menos un servidor y más un observador, viando al maestro interactuar con los demás, y aprendiendo los secretos de su trabajo. Aunque el aprendiz puede dejar a su maestro por breves períodos para obtener materiales o entregar un mensaje, el maestro del aprendiz lo alentará a permanecer lo más cerca posible de él y a hacer preguntas. Los maestros rara vez dan lecciones, pues prefieren que sus alumnos aprendan a base de observando y practicando.
El aprendiz tiene la oportunidad de aprender mediante practicas hacia el final del día, a medida que se completan las tareas del maestro. En este momento, el maestro puede exigirle que cree una cataplasma o mezcle un elixir, dependiendo del nivel de experiencia del aprendiz y de lo que observó ese día. El maestro vigila el trabajo del aprendiz, pero no hace comentarios hasta que complete la tarea en cuestión.
Aunque sus días son difíciles, los Aprendices Tradicionales tienen la oportunidad de aprender mucho de sus maestros, siempre que presten atención a los detalles y escuchen con atención. Aquellos que lo hacen se encuentran en el camino hacia el éxito.
Ritos de IniciaciónEditar
Cuando una persona se convierte en Aprendiz Tradicional, debe observar ciertos ritos de iniciación antes de que pueda ser aceptado en los dominios de la Destreza Tradicional. Aunque diferentes regiones pueden tener distintas variaciones de esta iniciación, tienen un evento principal en común.
El rito principal comienza en una noche con luna llena, preferiblemente cerca de un solsticio. En este momento, el futuro aprendiz y su maestro se dirigen a un gran seto, con un cuchillo, un frasco de sangre animal y las hojas plateadas de la Flor Dormantis, una rara planta con bayas extremadamente venenosas.
Bajo la luz de la luna, el maestro hace un pequeño corte en la palma de la mano del aprendiz. Vierte la sangre animal en el corte y luego usa las hojas para vendar la herida. Esto representa el compromiso del aprendiz para comprender el mundo de los hombres, los animales y las plantas, y cómo los tres se entrelazan. Una vez que esto se ha completado, tanto el maestro como el aprendiz repiten un juramento solemne pidiendo la bendición de los dioses, y el aprendiz se compromete a utilizar el arte de la Destreza Tradicional de manera que traerán honor de la profesión.
PENDRAGON MAGIA CELTICA
Bruja pagana

En las tierras paganas en las que existen los druidas las brujas son parte de la desorganizada religion pagana. Pero en las tierras cristianizadas, puede que las brujas sean todo o que quede del
viejo culto pagano (o pueden estar relacionadas con un grupo local de "Encantadoras")
Suelen recibir sus nombre regionales (en sajon wicca en masculino y wicce en su version femenina, en celtico gwrach)
Las brujas celebran ceremonias para su comunidad en los Sabbats: Samhain, Imbolc, Belaine y Lunghnasad. Estas reuniones pueden no ser reconocidas como festividades religiosas, ya que tambien son acontecimientos sociales importantes, semejantes a una enorme fiesta campestre. Las brujas tambien deben tener ciertas aptitudes curativas.
Los brujos y brujas actuan individualmente. Su pertenencia a una organizacion mas amplia se mantiene en secreto , sin que ni siquiera sus propios seguidores la conozcan. En los lugares en los que el cristianismo es dominante, hasta su identidad puede ser secreta. En dichos lugares los Sabbats seran conocidos por sus nombres cristianos: Fiesta de todos los santos, candelaria, primero de mayo y dia de Lammas

Las brujas y brujos tambien suelen formar parte de una cofradia, que se compone de alrededor de 13 miembros. La comunidad esta dirigida por el Hombre negro (que representa al dios Astado) y/o una reina de Elphame (que representa a La Diosa).
A menudo las hadas acuden a las reuniones de las comunidades de brujos, que se celebran con la luna llena cada mes, llamada Esbats, para celebrar rituales en grupo, compartir sus conocimientos e iniciar a los nuevos miembros.
Las comunidades de brujos no poseen tierras, porque opinan que no se puede poseer la tierra ni edificios, ya que la tradicion dicta que los brujos y brujas se reunan al aire libre. Pueden tener una zona, tal vez una arboleda sagrada o un circulo de piedras, que sea para ellos un lugar sagrado
Encantadora pagana

Las damas del lago son un conocido grupo de Encantadoras...
Solo las mujeres pueden ingresar. La orden esta abierta a aquellas que posean un Talento Magico. Al pasar por un periodo de entrenamiento, los miembros deben servir en las ordenes menores antes de convertirse en una Dama de pleno derecho.

Las damas del lago se dedican a proteger la soberania de Britania, ayudan al Alto Rey y protegen la paz del rey. Tambien prestan servicio como curanderas, videntes y sabias
- Doncella: despues de su primera menstruacion la muchacha puede entrar coo aprendiz en la orden.
- Sacerdotisa: a los 21 años sirve a la comunidad dirigiendo rituales, haciendo de comadronas y quirurguicas. Se espera de una sacerdotisa que durante los primeros siete años no tomen matrimono para impedir que sus obligaciones sociales o legales interfieran con las de la orden. Aun asi pueden
tomar libremente amantes.
- Gran sacerdotisa: con 27 años. Esta gran sacerdotisa puede incluso instituir su propia comunidad.
- Anciana: es cuando una Dama permanece unida a la comunidad tras la menopausia.
La espada del destino: Andrzej Sapkowski
-- Autor: Andrzej
Sapkowski
--
Editorial: Alamunt
-- Titulo: La espada del destino (edicion coleccionista)
-- Saga: Geralt de rivia-2
-- Precio: 21,95 euros
--
Páginas: 288
--
Tapa dura: Cartone
al cromo
--Traducción: José María Faraldo.
-- Ilustración de cubierta: Alejandro Colucci.
--Publicado en España:
04 mayo 2010
--Publicado
en Polonia:
1992
-- Titulo original en Polaco: Miecz przeznaczenia
"La vida de un brujo cazador de monstruos no es fácil.
Tan
pronto puede uno tener que meterse hasta el cuello en un estercolero para
eliminar a la bestia carroñera que amenaza la ciudad, intentado no atrapar una
infección incurable, como se puede encontrar unido a la cacería de uno de los
últimos dragones, en la que la cuestión no es si los cazadores conseguirán
matar a la pobre bestia, sino qué pasará cuando tengan que repartirse el
botín.
Magos,
príncipes, estarostas, voievodas, druidas, vexlings, dríadas, juglares y
criaturas de todo pelaje pueblan esta tierra, enzarzados en conflictos de
supervivencia, codicia y amor, y entre ellos avanza, solitario, el brujo Geralt
de Rivia."
Si señores/as me termino de leer el segundo libro de la saga de Geralt de Rivia (y el septimo) y sigo sin leerme el primero. Y la razon es la misma que en caso de "Estacion de Tormentas", porque el primer volumen "El ultimo deseo" esta agotado (que no descatalogado, ojo) asi que me tire al segundo (tambien porque la portada es bonita, no voy a mentir).
Como anecdota comenzar diciendo que esta novela fue publicada por primera vez en su Polonia natal en 1992, antes de "El ultimo deseo" que se publico en 1993, aun siendo este anterior en la cronologia.
Tambien
es cierto que algunas de sus seis historias fueron publicadas primero en la
revista polaca Fantastyka, en la cual vio su nacimiento literario El
brujo, ya que su autor lo invento para un concurso de 1986 en esta misma
revista, donde quedo en tercer lugar... quien lo iba a decir teniendo en cuenta
el exito que ha llegado a tener.
Bueno, en este libro nos encontramos con seis relatos autoconclusivos, aunque al final nos sorprendan con una conexion entre ellos que solo podra pillarte de improviso si sabes poco o nada del personaje (hay lo dejo que no pretendo hacer spoilers).
- Las fronteras de lo posible (Granica możliwości)
Esta
me ha gustado mucho, nos encontramos a Geralt envuelto en la busqueda de un
dragon (ademas de un dragon dorado, que segun el mismo afirma no existen )
junto a un gran grupo de aventureros entre los que se encuentra un caballero
andante, mercenarios enanos, un grupo de milicianos que casi se carga a la
bestia envenenandola (como en el libro Vencer al dragon de Barbara Hambly, que
os recomiendo).
Y
esto que, segun su codigo, un brujo no caza dragones.
-
Esquirlas de hielo (Okruch lodu)
Aqui
nos encontramos con una historia de amor (de las que abundan en esta saga, sin
escatimar tampoco en sexo no-explicito) con su eterno amor la bruja Yennefer.
Pero
una historia de amor a tres bandas
-Fuego eterno (Wieczny ogień)
En
esta historia aparece el eterno acompañante de Geralt, el bardo Jaskier, lo
cual en mi opinion siempre mejora la mezcla.
Nos
encontramos a ambos en la ciudad de Novigrado, metidos en lios con las
autoridades y sin un duro en el bolsillo.
Veremos
en esta ocasion la version del dopplerganger (cambiaformas) de Andrzej
Sapkowski con un tono humoristico a ratos que me parece de lo mas refrescante.
Un pequeño sacrificio (Trochę poświęcenia)
Una
historia muy bien cuajada en la que esta vez se tocara el mito de la sirena (y
su posible enamoramiento de un ser humano) en la mas pura linea de "La
Sirenita " de disney. Ademas aparece otra femina, que como no se siente
atraida por el brujo, la trovadora Essi
Daven,
La
espada del destino (Miecz przeznaczenia)
En
esta ocasion la accion transcurre en el bosque de Brokolin, el cual es el hogar
de las driadas. Con esta premisa nos presentan el mito de los bosques
encantados, las driadas (tocando algo los elfos del bosque negro que nos
presento Tolkien en El Hobbit) e incluso su posible "enamoramiento"
de varones humanos pasado por el tamiz de Sapkowski.
La
historia incluye a la tipica princesa que huye tras intentar ser casada contra
su voluntad y que sera, ni mas ni menos, que la princesa Ciri, nieta de de la
reina Calanthe de Cintra.
Aqui
empezaremos con las vueltas del destino que terminaran en el siguiente relato
Algo más (Coś więcej)
Esta
es la historia mas rara para mi, puesto que parte de la narracion pasa en las
ensoñaciones de Gerald mientras esta bajo lo efectos de los psicotropicos.
Tiene
su escena de combate de lo mas chulo, nos habla de la "familia" o
progenitores de nuestro protagonista, incluye una invasion por parte de los
guerreros de Nilfgaard y nos enlaza con anteriores relatos en un final que da
coherencia al libro.
Vueltas
y mas vueltas sobre el destino y un repaso a las leyendas en las que un ser
sobrenatural (como es nuestro brujo) pide un hijo a alguien a cambio de un
servicio.
Conclusion
Historias
autoconclusivas que vienen bien cuando vas liado y no puedes ponerte a leer
todos los dias para seguir el hilo de una historia.
Me
ha gustado mucho, hasta el punto que no se que piropo hechar a la novela,
inteligente,muy buena, refrescante y novedosa para un seguidor como yo
acostumbrado siempre a lo mismo.
Incluso
contiene un mensaje ecologista y sobre el destino.
Vamos
que la recomiendo a todo aquel al que le guste el genero.
Nos leemos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los comics de Dungeons & Dragons
No se que edad tendria pero debian ser principios de los noventa, mis primeros años de instituto, porque aun no me habia introducido en el p...