![]() |
David Wallace, Chris Makepeace, Wendy Crewson y Tom Hanks en 'Mazes and Monsters' (1982) |
Pues bien, a hilo de esto en esta entrada dare mi opinion personal sobre los juegos de rol mas importantes, lo que para mi significa que siempre deberian estar disponibles en una u otra version, en el mercado y a disposcion del aficionado.
1.- Dungeons & Dragons:
![]() |
Portada de la primera edición |
A dado lugar a infinidad de ediciones (con distintos sistemas), clones (Pathfinder, El reino de la Sombra), retroclones (Hackmaster, Aventuras en la marca del Este), ambientaciones (escenarios de campaña les llaman)... Estas ambientaciones han dado lugar a su vez a novelas, comics, videojuegos...no puedo dejar de mencionar Dark Sun, Dragonlance, Reinos olvidados, Eberron, Ravenloft
2.- La llamada de Cthulhu.
![]() |
La primera edicion en castellano |
Los manuales y suplementos son una autentica delicia aunque no pienses jugar a ellos ampliando y revisando la mitologia de Cthulhu en todos los aspectos.
Como todos sabeis tubo encarnacion en el sistema D20, una version denominada "El rastro de Cthulhu" e incluso la mas extraña de las versiones el Cthulhutech.
Este tal vez si seria mi juego favorito para iniciarse en el tema puesto que el miedo en una emocion que transmite durante la partida y el sistema es sencillo e intuitivo.
3- Vampiro.
![]() |
Segunda edicion en castellano |
Aun asi el sistema de juego estaba muy bien llevado a cabo (y en mi opinion con herramientas tanto para la interpretacion como para las situaciones tacticas, combates, persecuciones...) y una ambientacion que no precisa (en principio) ninguna explicacion.
La veta que abrio "Vampiro, la mascarada" la siguio "Hombre lobo", Changeling, Mago, Wraith...Hubo un intento de revivir el juego con Vampiro El Requiem que no llego a cuajar.
En el momento en que escribo esto anda por las tiendas la edicion especial veinte aniversario de "La mascarada"
4.- El Señor de los anillos.
![]() |
El MERP de ICE |
Para mi es LA AMBIENTACION y en mi opinion los primeros jugadores de rol se acercaron a este hobby tras leer las novelas de Tolkien.
Si bien a efectos tecnicos D&D es la madre de los juegos de rol Ideologicamente lo son El Hobbit y sobre todo El señor de los anillos.
De hecho muchas veces se asocia que te guste el rol con que conozcas relativamente bien la obra de Tolkien.
El Middle Earth Role playing game de Iron Crown Enterprises (I.C.E.) se publico en España por JOC Internacional y usaba un Rolemaster simplificado que la verdad es que tenia poco de Tolkeiniano pero molaba mucho. Su segunda encarnacion fue tras las peliculas con un sistema pseudo D20 llamado el sistema CODA que ha mi me gusta mucho.
De la tercera encarnacion "El anillo unico" poco puedo decir porque no lo conozco, pero supongo que cada ve se acerca mas a la ambientacion.
5.- Star Wars
![]() |
La version D20...molaaa |
Tubo una primera encarnacion con un sistema simple y comodo basado en el D6, una segunda en sistema D20 que era bastante mas complicada pero una gozada por las enormes posibilidades que ofrecia (y el libro era una obra de coleccionista) y ahora hay una version "en trozos" donde te tienes que comprar distintas cajas si quieres juegar con Contrabandistas "Al filo del imperio", con Jedis "La fuerza y el destino" y "La era de la rebelion" para jugar el conflicto Rebeldes-Imperio.
En fin esta ultima version en tres cajas como no las conozco no opinare.
En fin esta ultima version en tres cajas como no las conozco no opinare.
6.- La leyenda de los cinco anillos.
![]() |
Primera edicion en castellano |
Implementaba un sistema de clanes a lo "Vampiro" que daba variedad a la cosa y la simplificaba.
Como nota de color dire que Rokugan (el pais donde se ambientaba este juego) paso a ser el Escenario de campaña oficial de D&D Aventuras orientales.
Despues de este vino el Septimo Mar que era una version "de Piratas" en una pseudo europa renacentista, tambien muy bueno.
7.- Warhammer fantasia, el juego de rol.
![]() |
Segunda edicion, en libro |
Su primera version en juego de rol fue acusada de reunir lo mejor de todo lo publicado hasta la fecha y presentarlo bien.
La segunda version, la de la foto de la izquierda tal vez sea la mas recomendable por la cantidad de material que incluia.
Hay una tercera version el "Cofre del jugador" ya viene en formato caja, incluye cartas, dados propios y cuesta mucho mas dinero.
A mi es una ambientacion y un juego que me han ido llegando a al corazon. Ahora veremos lo que pasa con la remodelacion de "La era de sigmar"
8.- Rune Quest
Si no me equivoco fue el segundo juego de rol que existio, y se caracterizo tanto por presentar una ambientacion basada en la edad de bronce "Gloranta" (frente a la medieval-Tolkeniana del D&D) como por usar un sistema "realista" (tambien frente al mas simple del primer D&D) el sistema D100 que entre otros incluia el uso de habilidades y un sistema de combate mas detallado.
Aqui en nuestro pais tuvo tal calado que fue usado en la mayor parte de juegos autoctonos: Aquelarre, Superheroes INC, Comandos de guerra...
Actualmente y tras la conversion en Mythas (que incluye armas de fuego modernas??) parece que la edicion "bajo pedido" que hizo Runadigital a quedado algo colgada en el aire, habra que esperar a ver como queda la cosa.
Me encanta el juego aunque no consigo hacerme con Gloranta.
9.- Fate.
La ultima de las revoluciones son los juegos mas basados en los conceptos y menos en las puntuaciones. Primero fue el Fudge, un juego gratuito basado en Conceptos mas que en puntuaciones (las Caracteristicas o Habilidades no iban de 1 a 10 sino que iban de Muy mala a Muy buena) y con el uso de puntos Fudge que permitian influir en el desarrollo de la trama (una evolucion de los conocidos puntos de suerte, de destino, de heroe).
Tras esto vino el FATE, que en un primer lugar fue el sistema del juego pulp por antonomasia el Spirit of the Century, un juego indie de estos revolucionarios, que incluia los Aspectos, es decir ventajas y desventajas "abstractos" que al invocarlos daban o quitaban puntos FATE (para influir en la trama).
Finalmente tenemos sistema HITOS (que usa por ejemplo el juego Cultos innombrables) que recibe este nombre porque los Pjs estan definidos principalmente tanto a nivel narrativo como de capacidades por cuatro hitos de su pasado que definen lo que son y saben hacer.
Yo no he jugado ni a Fudge ni a Fate ni ha Hitos ni a ninguno de estos, asi que no me hagais mucho caso. Mi primera impresion es que aunque me gusta la idea (y si creo que los Aspectos son una novedad interesante, no en vano Zonk-Pj los ha implementado para el CdB Engine) pienso que la virtud esta en el termino medio y no me acaban de convencer del todo estos sistemas tan novedosos.
10.- GURPS.
El principal de los sistemas genericos (con permiso del HERO y a la espera de que el CdB Engine coja fuerza, que la verdad es que meritos tiene de sobra) y uno de los decanos de la lista.
Su premisa es que podias pasar de una ambientacion a otra sin tener que cambiar de sistema y que podias hacer exactamente el personaje que desearas sin niveles, clases ni razas que te encorsetasen.
En España tubo la peor de las suertes, acabando sus manuales saldados por las tiendas. Un juego muy recomendable, sencillo en su concepcion pero con ilimitadas adiciones a sus reglas. ¿Ambientaciones? todas las que quieras. Podrias tirarte toda tu vida sin usar ningun otro sistema. Ojala hubieran publicado el GURPS Conan en su momento, otro gallo habria cantado.
Y esto es todo
![]() |
La ultima edicion de Aquelarre |
Tambien he dejado fuera otros tan importantes como el Traveller, Cyberpunk, Arts Magica, Exaltado, Fading Suns, Castillo de Falkeinstein,... pero en mi opinion estos no han sido tan representativos y mi intencion era hacer un repaso a los mas importantes en la evolucion del Juego de Rol hasta llegar a nuestras fechas. Nos leemos