28 febrero, 2025

Feria del libro antiguo y de ocasion 2025 Valencia: primeras adquisiciones



Como ya amenace en el anterio post sobre mi evento favorito de las fallas aqui os dejo la lista de los comprado en mi primera visita a la feria del libro antiguo y de ocasion de este año 2025.

TODOS LOS LIBROS ME HAN COSTADO CINCO EUROS.

Y es una peculiaridad que me he encontrado frente a años anteriores. Los libros estan mas baratos, probablemente debido a la facilidad de la venta por internet y a los libros electronicos. Que hacen que los libreros "tradicionales" tengan que bajar el precio para resultar atractivos al comprador.

Os prometeria un post de cada libro, pero realmente solo algunos lo van a tener.

-- LA REINA DE LA HECHICERIA (CRONICAS DE BELGARATH 2). David Eddings

Las leyendas narraban que el malvado dios Torak había ansiado obtener el poder el Orbe de Aldur, hasta que fue derrotado en una batalla final. Pero la profecía hablaba de un tiempo en el que despertaría e intentaría de nuevo dominar el mundo entero. Ahora, el Orbe ha sido robado por un sacerdote de Torak y ese tiempo terrible parece estar a punto de llegar. Belgarath el Hechicero y su hija Polgara siguen tras la pista del Orbe, para recuperarlo antes de que suceda el desastre definitivo. Los acompaña Garion, un sencillo muchacho del campo hasta hace unos meses, pero que ahora se ha convertido en centro de la pugna.

Otro que compro sin saber nada de el, aunque si habia leido otro de David Eddings y me habia gustado. El otro que lei fue "El trono de diamante" y me gusto bastante. En el mas puro estilo Dungeons & Dragons pero sin tener que circunscribirse a sus ambientaciones.

Una vez comprado me entero que es el segundo de "La cronicas de Belgarath" asi que tengo que conseguir comprar el primero para poder empaparme bien del segundo. Otro que se va para la lista de la compra.

--EL OJO DEL CAZADOR. Dennis L. McKiernan.

Había transcurrido mil años desde la última ocasión en que el Ojo del Cazador brillara en los cielos. Mil años desde que la inmortal elfa Riatha comunicara la profecía a los warrows Tomlin y Petalo, con quienes se habia aliado para perseguir y derrotar al baron Stoke, uno de los seres más malignos que jamás pisara las tierras de Mithgar. El precio de acabar con Stoke había sido la vida de un querido compañero, quien, abrazado al barón en combate mortal, cayo a un abismo helado que se trago a ambos...

Ahora, el cometa conocido como el Ojo del Cazador surca de nuevos los cielos de Mithgar y las criaturas de las tinieblas regresan para asolar sus tierras, anunciando el inminente regreso de su temido señor, el baron Stoke.

Al mismo tiempo, cinco valerosos personajes deben acudir a la llamada de la profecía: Riatha y el elfo llamado Aravan, Gwylly y Faeril, los últimos de un largo linaje de warrows primogénitos, descendientes de Tomlin y Petalo; y un quinto personaje, alguien que ha regresado del gelido abrazo de la muerte para unirse a sus compañeros.

No sabia nada de este libro, pero por lo visto es la segunda parte de un primero llamado "La maldicion del dragon". Un libro bastante gordo y con mucha letra. Con esta preciosa portada (que recuerda a la del juego de rol Aventuras en la marca del este). Con tropos de la fantasia epica como profecias, elfos, señores oscuros, etc. y por cinco euros. Tenia que comprarlo. Ya os contare.

--ESPADAS Y MAGIA HELADA. Fritz Leiber

Nuestros héroes perseguían a dos hermosas muchachas y se encontraron embarcados en una búsqueda que les llevó a los más lejanos confines de Nehwon... y al encuentro de todo tipo de dioses y guerreros. Khahkht el nigromante con forma de araña y mortíferas hordas de bárbaros saldrán al encuentro de los aventureros.

De los libros recopilatorios de Farth y el ratonero gris solo tengo "Espadas contra la muerte", precisamente de Martinez Roca. Y en las casetas de la feria del libro habia como minimo dos mas, que si pueco comprare. Esta edicion me gusta mas que la actual de Gigamesh por las portadas de Luis Royo. Aunque no tienen nada que ver con el texto.

Hacia años que no leia las aventuras de estos personajes y me han resultado chocantes. Muy alejados de RE Howar o Michael Moorcock. 

Con un humor extraño, unas aventuras subrealistas y muchas veces lisergicas...y las posturas de esgrima nombradas por numero como si todos los lectores fueramos entendidos. 

Ahora veo mucho mas las similitudes con Mundodisco que cuando lei el primer libro. 

--ALEACION DE LEY. (NACIDOS DE LA BRUMA-MISTBORN 4). Brandon Sanderson

Han transcurrido trescientos años desde los acontecimientos de la Trilogía Mistborn. Kelsier y Vin han pasado a formar parte de la historia y la mitología, y el mundo de Scadrial se halla a las puertas de la modernidad. En las tierras fronterizas conocidas como los Çridos, las antiguas magias son una herramienta crucial para quienes defienden el orden y la justicia.

Uno de esos vigilantes de la ley es Waxillium Ladrian, un excepcional nacidoble capaz de empujar metales con su alomancia y utilizar la feruquimia para volverse más ligero o pesado a voluntad. Tras veinte años en los Çridos, una tragedia hace que Wax regrese a la metrópolis de Elendel. Allí tendrá que renunciar a sus pistolas y asumir sus obligaciones como líder de una casa noble. Pero cuando una banda de alomantes comienza a asaltar trenes y secuestrar a personas, Wax tardará poco en descubrir que las mansiones y las elegantes avenidas arboladas de la ciudad pueden ser más peligrosas que las arenosas llanuras de los Çrido.

Me pensaba comprar este libro despues de leer la primera trilogia de Mistborn, para ver si me interesa la segunda era. Una suerte encontrarlo por este precio y en este preciso momento.

Segun tengo entendido esta segunda era es mas cercana al Western y alejada de la epoca de la primera trilogia. Pero como Sanderson no pensaba continuar con esta era tal vez sea bastante autoconclusiva.

-- ELLA ES LA OSCURIDAD. Glen Cook

La Compañía se vuelve a enfrentar a la batalla, la miseria y la traición en una guerra entre fuerzas mucho más poderosas. La historia nos llega una vez más de la mano de Murgen, analista y portaestandarte de la Compañía Negra, cuyos crecientes poderes para viajar en el tiempo y el espacio le aportan una perspectiva inigualable. 

Capitaneada por el astuto comandante Matasanos y la Dama, la Compañía trabaja para el Gobierno de Taglios; pero ni la Compañía confía demasiado en los taglianos ni viceversa. Frente a ambos se encuentra una alianza igual de inestable de hechiceros, entre los que se encuentra la diabólica Atrapaalmas, el psicótico Aullador y una niña de cuatro años que podría ser la más poderosa de todos. 

Como sus antecesores, ‘Ella es la oscuridad’ fusiona la magia de Tolkien, Jordan y Moorcock con el realismo de la aventura militar moderna, para contar una historia de brujería, guerra y heroísmo.
 De "La compañia negra" solo tengo el primer libro, que tambien compre de oferta, y desde hace tiempo tengo idea de continuar con la serie. Ahora llega este a mis manos, que creo que es el cuarto, aunque por el texto de la contraportada parece poder leerse por separado. La verdad es que al tratarse de uno de los principales exponentes del Grimdark tengo ganas de leerlo.

--Edgar Alan Poe: los crimenes de la rue Morgue.

Los tres misterios parisinos de Poe han pasado a la posteridad como el inicio de un nuevo género literario, el policíaco; y su protagonista, el diletante Auguste Dupin, como la encarnación de un nuevo héroe, rara combinación de científico sagaz y dandi excéntrico: el primer detective. En estas historias asoman los ingredientes inseparables del género: el rigor paradójico del detective, la empatía con la mente criminal, la intriga que resuelve fuera de plano cada detalle innecesario Son, además, una radiografía de la ciudad moderna y su claroscuro social, y una nueva sugestión democrática: la opinión pública. Leídas hoy, el valor de estas piezas maestras no reside en lo que anuncian, sino en la radical modernidad y plenitud de su propuesta.

Uno de los pocos libros fuera de la fantasia heroica que tengo. Dentro del terror y misterio solo tengo a Lovecraft, Clark Ashton Smith, Sherlock Holmes y Agatha Cristi. Pero como ya sabeis para cualquier rolero, del genero que sea, es imprescindible empaparse de estos clasicos.


Y esto es todo, tal vez haya segunda visita (o mas) y otros tantas entrada.

Nos leemos.

26 febrero, 2025

Comics parodicos de espada y brujeria (sword and sorcery comics 6)


Un genero tan exagerado y lleno de arquetipos como la espada y brujeria es terreno abonado para las parodias. Como ya sabeis la s&s a proliferado mas en el comic que en otros medios, de tal manera que las parodias de este tambien se suman el medio de las viñetas.

Si os apetece podies leer el post sobre el humor en las novelas de fantasia heroica en este post.

GROONAN EL VAGABUNDO (Sergio Aragones)

Entre las parodias y adaptaciones de Conan destaca claramente la , Groonan el errante. 

La mejor parodia (y la mas prolífica) de las aventuras de conan. Con dibujo y guion de Sergio aragonés es una obra divertida y fresca, totalmente recomendable (sobre todo si te gusta conan). 

Hasta tal punto que en ocasiones mejora al original sorprendiendo con elementos fantásticos nunca vistos en las sagas de conan y un excepcional desarrollo en las culturas y tipos de personajes posibles dentro del genero de la espada y brujería. Magistral, colosal...

-BRIBONES (Juan "El torres" y Juan Jose Ryp entre otros)

"Bram" y "La Comadreja" son dos ladrones (una especie de remedo de Farth y el ratonero gris) que protagonizaron una de las mas importantes iniciativas de comic de espada y brujeria en nuestro pais.

El comic de Bribones sera material conocido para los roleros puesto que en su momento se publico un juego de rol de esta serie dentro de la editorial por la editorial Quepuntoes. Si teneis la oportunidad de comprarlo no lo hagais (yo lo hice) porque tuvo el dudoso honor de protagonizar la seccion "Ni aunque sea millonario" de la revista. 

CEREBUS THE AARDVARK (Dave Sim)

Cerebus es una longeva serie de comics, unos 300, creada por el dibujante canadiense Dave Sim y publicada entre 1977 y 2004 . 
El personaje principal es un aardvark antropomorfo (y en un principio con ambos generos) que comienza la serie como guerrero bárbaro pero va evolucionando hasta ser primer ministro y máximo pontífice entre su pueblo.
La serie destaca por su experimentación en la forma y el contenido. A medida que la serie avanzaba, se convirtió cada vez más en una plataforma para las controvertidas creencias de Sim.
Porque aunque comenzo como una parodia de la espada y brujeria avanzo  para servir como critica a la política, la religión y las cuestiones de género, convirtiendose en un proyecto mas serio y ambicioso.

GORKA (guion de Carlos Portela y arte de Fernando iglesias y Sergi San Julian)
Gorka fue una de las series de la  «Línea Laberinto» de Forum que se publico en 1988. En total se publicaron cuatro numeros que luego recogio Dolmen en un recopilatorio.
Comenzo como un remedo de Cerebus, pero aun tratandose Gorka de un personaje antropomorfo (el resto son humanos normales) no es una parodia, sino mas bien una se trata de espada y brujeria pura y dura. Lo recojo en esta seccion por su similitud al personaje de Dave Sim.

BABS (Garth ennis)

“Destrozar goblins, ogros, y todo tipo de criaturas con Babs ha sido extremadamente gratificante,” comenta Ennis. Babs es una barbara-ladrona parodia de Red Sonja que anda armada con una espada parlante de nombre Barry (en referencia a Barry Windsor-Smith).

Esta mini-serie de cinco numeros realizada por el guionista irlandes y el dibujante Jacen Burrows comenzo a publicarse en Julio de 2024 y es la mas actual de la esta lista (y podria ser una de las mas importantes).

BELIT & VALERIA: SWORDS VS SORCERY (Max Bemis)

En teoria se trata de un comic realizado por una serie de autores que respetan la obra de Robert E. Howard, pero para mi podria entrar en la categoria de parodia. Belit, la llamada reina de la costa negra y el unico verdadero amor de Conan, despierta de su tumba en las profundidades marinas y pronto se hace con un barco pirata. Su destino se une al de Valeria, otro de los iconicos personajes de la era Hyborea, para descubrir el motivo de su resurreccion a traves de distintas aventuras.

En realidad los cinco numeros de este comic tienen una sexualidad y un lenguaje malsonante que Howard no habria usado en su epoca. Mas bien parece basado en la obra española que sigue en este listado.

MAGIA Y ACERO (Jordi Bayarri)

Esta parodia erotica de la espada y brujeria realizada en nuestro pais.

Es un cómic erótico-festivo de humor y aventuras protagonizado por dos amigas, Ashla e Ihana, buscadoras de tesoros en un mundo fantástico con tanto apetito de oro como de sexo. 

Nació allá por 1994 pero el primer cómic no se publicó hasta 1997. Tiene 25 numeros.

Esto es todo. Nos leemos.

20 febrero, 2025

16 febrero, 2025

Feria del libro antiguo y de ocasion de Valencia 2025

 


Vamos con uno de los post mas tradicionales de mi blog. Los horarios y fechas de mi evento favorito de las fallas valencianas, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión.

En este caso la 48ª edicion se celebra del jueves 27 de febrero al domingo 23 de marzo de 2025.

Con el siguiente horario: 

Lunes a sábado de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas

Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

Se situara en su emplazamiento habitual, que es la Gran Vía Marqués del Turia a la altura de las calles Jorge Juan, Joaquín Costa y Pizarro y Taquígrafo Martí.

Organizada por el Gremio de Libreros de Lance de la Comunitat Valenciana, con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia y también de la Generalitat Valenciana.

contará diferentes librerías repartidas en un total de 29 expositores.

Si me animo hare un post con las cositas que me voy comprando. 

Nos leemos.

05 febrero, 2025

Elric, Corum y Hawmoon en los comics (sword & sorcery comics 5)


Si se me permite decirlo el segundo autor literario mas importante despues de RE Howard en cuanto a espada y brujeria adaptada al comic es Michael Moorcock, con sus distintos heroes del ciclo del campeon eterno y su Multiverso.
Personajes tanto de espada y brujeria (como Elric, Erekose, Corum o Hawkmoon) como del pseudoespionaje con Jerry Cornelius, su version alterantiva de James Bond (que tiene una pelicula "El programa final") o su version de la busqueda del grial con la saga de la Familia Von Bek.

La obra del escritor ingles conforma una parte esencial de genero de la espada y brujeria. No en vano fue uno de los miembros mas importantes del SAGA "Swordsmen and Sorcerers' Guild of America". 
Considerandose aun mas importante que su labor como escritor la de editor de la revista británica de ciencia ficción New Worlds, durante mas de una decada. Esta labor llevo a fomentar la New Wave de ciencia ficcion britanica que derivo en el Cyberpunk.
Aparte de esto Moorcock tambien fue musico de grupos de rock como Hawkwind.
Si te interesan puedes leer aqui sus consejos para escribir fantasia heroica). 

Este revolucionario antitesis de Tokien (el anti-tolkien le llaman algunos por su articulo Epic Pooh) pero sin embargo gran admirador de Howard.
De hecho es sabido que comenzo a adentrarse en este genero buscando una antitesis al personaje de Conan cuando su editor le pidio que escribiera algo dentro de ese estilo.

ELRIC DE MELNIBONE

Las novelas de Michael Moorcock tambien han tenido una adaptacion al comic. En el caso de Elric hablamos de varias adaptaciones (post sobre el personaje aqui).

Es bien sabido que la primera aparición de Elric en un cómic fue en los numeros 14 y 15 de Conan el barbaro junto a este personaje , ¡Una espada llamada Stormbringer! y La Emperatriz Verde de Melniboné. Estos comics de 1972 fueron escritos por Roy Thomas e ilustrados por Barry Windsor-Smith sobre una historia de Michael Moorcock y James Cawthorn.

Esta primera aparicion no fue totalmente satisfactoria, entre otras cosas por el argumento no lo bastante excelso (a pesar de la participacion del mismo Moorcock en el mismo) y por la caracterizacion del emperador albino (el gorro puntiagudo de Elric, que recordaba a los que se usaban en los colegios para ridiculizar a los malos estudiantes).

La siguiente adaptacion del personaje, esta vez ya en solitario, fue 'The Dreaming City', la novela grafica de que Marvel publico en 1980 con guion de Roy Thomas e ilustrada por P. Craig Russell. 
Russell es un dibujante que me gusta particularmente siendo uno de los mas caracteristicos del comic USA.. Enlace a los comics de Elric en la Tebeosfera e introduccion muy completa al personaje en La zona negativa.

The Dreaming City fue traida a España en 1983 por ediciones Forum dentro de su colección "Novelas gráficas Marvel" con el titulo Elric: La Ciudad de los Sueños.

Pero la primera coleccion de Elric, tal cual, fue entre 1983-1984 con los seis numeros donde Pacific Comics adapto la primera novela del personaje "Elric of Melniboné" con guión de Roy Thomas y las ilustraciones de P. Craig Russell y Michael T. Gilbert.

Estos seis numeros fueron posteriormente recopilados en 1985 por First comics en un solo volúmen. Siendo ademas continuados ese mismo año por esta editorial siguiendo con la numeracion, los números 7 al 13.  El argumento continuaba con el resto de novelas del hechicero albino "Marinero del los mares del destino". Nuevamente con Roy Thomas y P. Craig Russell como autores.  

Estos son los trece numeros que publico First Comics entre 1988-1989 y que nos fueron traidos a España por parte de Tebeos .SA. (Ediciones B) .

Elric aparecio posteriormente,  en 1988, en dos numeros en la coleccion de Corum "The Chronicles of Corum" (de la que hablaremos posteriormente) tambien de First comics y tambien publicada aqui por Tebeos S.A.

En 1997, Craig P. Russell junto con Neil Gaiman realizaron siete números para la editorial Dark Horse y Topps. Esta miniserie fue publicada en España en 1998 por Comics Forum de Planeta-DeAgostini con el titulo Elric: Stormbringer. Estos comics volvieron a publicarse en España por Planeta en 2010 bajo el titulo Elric: portadora de tormentas".

Elric apareció nuevamente en la miniserie Michael Moorcock's Multiverse de 1999, doce números de DC Comics bajo su sello Helix con guión de Moorcock y dibujo de distintos artistas, como Walter Simonson, Mark Reeve, y John Ridgeway. 
El argumento se dispersa en tres historias, que avanzan por separado hacia un final en común, donde podemos encontrar personajes como La rosa (para saber de su novela en este post de la novela "La hija de la ladrona de sueños"), Sam Oakenhurst (uno de los amantes de La Rosa) o Sir Seaton Begg (una especie de detective del espacio–tiempo). 
Que yo sepa este material esta inedito en España.

La posterior adaptación de Elric al cómic fue la historia titulada Elric: The Making of a Sorcerer en 2007, una serie limitada de cuatro numeros editada por DC Comics.
Aunque este material no esta basado en las novelas,  debo decir que me lo he leido varias veces porque es muy bueno, tratandose de una precuela de las novelas con guion del propio Moorcock y dibujos de Walter Simonson. 
Fue publicada en castellano en 2008 bajo el titulo Elric: La forja de un hechicero en un tomo único por Planeta DeAgostini.

En 2012 se publicaron en España, en formato rústica los tomos 1 y 2 de "Elric; el equilibrio perdido", de la estadonunidense BOOM! Studios, con guión de Chris Roberson y dibujo de Francesco Biagini. Estos comics empiezan bien, permitiendonos de nuevo ver a Corum, Dorian Hawkmoon y Erekosë. Pero tras su arranque se alejan del canon y comienzan a meter conceptos y personajes nuevos que en mi opinion desentonan con las novelas.

Posteriormente en 2015 Norma editorial, dentro de su sello Yermo ediciones y en la llamada "Biblioteca Michael Moorcock" ha publica en tres tomos recopilado mucho material de Elric. 

Estos tres tomos se corresponden con la colección "The Michael Moorcock Library: Elric of Melnibone" de Titan Comics, que a su vez reeditan los mencionados comics de Pacific Comics de los años ochenta, que en España trajo Tebeos S.A.

Los 13 comics de First Comics, que en su tiempo publico TEBEOS S.A, "Elric de Melnibone" (1988-1989)

Yermo tambien publico entre 2014 y 2016 cuatro comics europeos sobre Elric de la francesa Glenat: "El trono de rubi", "Tormentosa", "El lobo blanco" y "La ciudad de los sueños". 

 En 2022 estos cuatro fueron recopilados en un unico comic de tapa dura con 248 paginas titulado "Elric: primer ciclo-Melnibone"

Estos comics son una variacion sobre el canon de las novelas de Moorcock realizados por autores europeos con guion del francés Julien Blondel y dibujos de Didi Poli. 

La historia comienza con las primeras andanzas del emperador albino basadas fielmente en las novelas, pero conforme avanza el argumento se despega del canon para darnos su propia variacion del lore. En unos derroteros que aunque interesantes no acaban de cuadrarme.

CORUM, LAS CRONICAS DE CORUM.

Otro de los personajes mas populares de Michael Moorcok, dentro de su ciclo del campeon eterno, es el principe de la tunica escarlata Corum Jhaelen Irsei cuyas dos trilogias de novelas "Trilogia de las espadas" y "El principe de la mano de plata" hemos podido disfrutar tambien en España (post sobre los libros aqui).

Su andadura en los comics comenzo tambien de manos de First comics, con la publicacion de 16 números en grapa entre 1988-1990 que en España se llamaron "Las crónicas de Corum".

Estos comics contaban con guion de Mike Baron y dibujo de un Mike Mignola que aun no habia evolucionado a la simplicidad dibujaba de una manera preciosista y llena de detalles.

Posteriormente estos numeros tambien fueron recopilados en tres tomos por Yermo en 2019-2020. 

HAWKMOON, LA JOYA EN LA FRENTE

Y por ultimo First publico 16 grapas de la coleccion "Hawkmoon, Joya en la frente" (1988-1990) . 

Hawkmoon "Halcon lunar" es una encarnacion del campeon eterno que vive en l mundo del Milenio Trágico una Europa medieval alternativa (¿un futuro postapocaliptico?) donde magia y tecnologia se han juntado para dar la supremacia al Imperio Oscuro de Grambretan.

En la ciudad de Colonia el joven duque Dorian Hawkmoon termina siendo capturado por el malvado imperio que le incrusta una "joya" en la frente que ve lo que esta haciendo y terminara destruyendo su cerebro si no sigue las ordenes de sus enemigos.

Los primeros numeros estan dibujados por uno de mis favoritos dibujantes, el experto en artes marciales Rafael Kayanan, de origen filipino. En estos numeros podemos admirar su arte (como ya hicimos en Conan el aventurero y Conan la leyenda) cercano al de Barry Windor Smith pero mas "tribal".

Sobre Hawkmoon Yermo tambien a publicado en 2023 y 2024 tres comics europeos (francobelga creo que se les llama:) sobre este personaje realizados por Didier Poli, Jerome Legris y Benoit Dellac. El primero "La joya en la frente", el segundo con el titulo "La batalla de la Camarga" y el tercero titulado "El dios loco" .

EREKOSË: ESPADAS DEL CIELO, FLORES DEL INFIERNO

Erekosë es la encarnacion del campeon eterno que sabe que lo es y recuerda parte de sus otras vidas. Se podria decir que es el protagonista de las novela "El Campeón Eterno", "Fenix de obsidiana" y  "El dragon en la espada". Aunque en estas tambien "se encarna" en otros personajes como John Daker o Urlik Skarsol.

Pues bien, en cuanto a comics podemos encontrar en España desde 2020 y siempre de la mano de Yermo ediciones un tomo recopilatorio con lo reeditado en USA por parte de Titan Comics en 2018.
Los comics con guion y dibujo de Howard Chaykin "Erekose: The Swords of Heaven, The Flowers of Hell" que alli aparecieron dentro de The Michael Moorcock Library numero 7.
Esta obra se publico originalmente en 1979, pero en España pudo leerse en la revista Comix Internacional de Toutain en 1980, traduciendo el material original de Heavy Metal Comics. Y dada su antiguedad tiene un dibujo lejano al actual, de estilo europeo que a mi me recuerda a Richard Corben.









Esto es todo. Nos leemos.

Espada y brujeria en DC comics (sword & sorcery comics 4)


Una vez Marvel había comenzado a publicar Conan el Bárbaro por su parte DC observaba y esperaba para ver si se trataba de algo que habia llegado para quedarse o de una simple moda pasajera. 
La distinguida competencia había intentado una incursion en la espada y brujeria previamente a Marvel, en 1968 y 1969 con su personaje “Nightmaster”  tuvo con escaso exito.
Pero no intento un contrataque serio hasta el experimento "Fangs of Fire" donde hizo aparecer en la coleccion de Wonder Woman a Fafhrd y el ratonero gris. Si Marvel tenía a Robert E. Howard  DC tendria a Fritz Leiber. Aunque la coleccion solo duro cinco numeros.
El segundo intento por DC comics fue con los doce numeros de Claw the Unconquered, dibujado por Ernie Chan en un trasunto del Conan que ya habia dibujado en Marvel. Aqui ya habian decidido dejar las adaptaciones y crear sus propios personajes. 
Lo cierto es que el unico personaje del genero que ha funcionado en este editorial ha sido Warlord, quedando el resto como anecdoticos. DC habia decidido dejar el sword and sorcery para Marvel.

-- Nightmaster
La primera incursion de DC en la espada y brujeria fue previa al Conan de Marvel. Con un personaje pseudosuperheroico "Nightmaster" nacido en tres numeros dentro de la coleccion de terror DC Showcase.
Nightmaster es un hombre de la Tierra convocado por un mago hasta un mundo fantastico, y encerrando su memoria en el proceso.
Nightmaster derrota a los invasores bárbaros Lafhards, armado con una espada mágica y ganando a la chica. 
Cuando recupera la memoria, descubre que es un asesino encerrado en prisión, dondosele la opción de quedarse en su celda o regresar al reino fantastico. Finalmente elige quedarse en la tierra y pagar por su crimen.
Estos tres numeros, escritos por Denny O'Neil y dibujados por Jerry Grandenetti y Berni Wrightson (con la ayuda de Mike Kaluta y Jeff Jones). Pero esta incursion no resulto un exito para el publico.

--Farth y el ratonero gris: adaptados por DC y Marvel.
Si bien los relatos originales de Fritz Leiber sobre estos personajes son de 1939 su primera adaptacion al comic fue en los años 1972.
Esta primera aparicion fue en la coleccion Wonder Woman numero 202, y los personajes de Leiber aparecian en una historia junto a la Mujer maravilla y Catwoman en un guion del premiado escritor de ciencia ficción Samuel R. Delany. 
En 1973 DC Comics comenzó una coleccion de cinco numero con el titulo Sword of Sorcery de la mano del guionista Howard Chaykin (Black Kiss) y dibujantes como Dennis O Neil, Walter Simonson y Jim Starlin. 
En ella se adaptaron historias originales de los personajes (The Price of the Pain Ease”, “Thieves' House”, “The Cloud of Hate” y “The Sunken Land”) asi como crearon otras originales.

Aunque los comics mas conocidos de este duo fueron realizados en 1991 en la casa Marvel dentro de su sello Epic comics en una miniserie de cuatro numeros. La adaptacion corrio a cargo de un joven Mike Mignola como dibujante y el mismo Chaykin, que los realizo en DC, como guionista. 
Aqui adaptaron los relatos originales: Encuentro aciago en Lankhmar, La torre aullante, El precio del dolor, El bazar de lo extraño, Malos tiempos en Lankhmar y Cuando el rey del mar está lejos.

Este material fue posteriormente reeditado por Dark Horse en 2007 y en España lo podemos encontrar hoy en dia en un recopilatorio por parte de Norma editorial.

Como curiosidad comentar que la adaptacion de estos personajes en el mundo de Conan fueron Fafnir y su compañero Blackrat. 

-- Claw the unconquered. 

Este remedo de conan aparecio en doce numeros de su propia cabecera. Creado por el guionista David Michelinie y el gran dibujante especialista en el genero Ernie Chan, que previamente ya habia trabajado como entintador de John Buscema en los comics del cimmerio para Marvel. 

Claw es un guerrero que porta un guante rojo para ocultra su maldicion. Una  mano de demonio, al estilo de Corum, que resulta muy útil en combate.

A partir del numero ocho Ernie Chan abandona el proyecto siendo sustituido por un dibujante mucho mas surrealista, Keith Giffen, que continaria hasta el numero doce. Despues de esto la distinguida competencia publico dos historias de Claw como suplemento en Warlord en 1981. 

Como el resto de personajes sigue perteneciendo al universo superheroico. Apareciendo en 2008 en la coleccion de Wonder Woman en unos comics escritos por Gail Simone en 2008. Despues en la miniserie Time Masters de 2010, donde se dice que él y la Starfire original son de la misma dimensión. 

Se publicaron nuevas historias de Claw en el subsello Wildstorm en los 2000, incluido un crossover con Red Sonja y un ungoing de muy corta duración escrito por Chuck Dixon. Los fanáticos de los cómics más recientes lo habrían visto en el evento Dark Metal como Black Lantern.

-- Starfire.

Starfire (no confundir con Koriand de los Titanes) fue un personaje que aparecio en el comic de su mismo nombre en 1976 teniendo como creadores a David Michelinie y Mike Vosburg .
Segun cuenta David Michelinie se le pidio que creara para DC una alternativa a la Red Sonja de Marvel, un personaje femenino de espada y brujeria que fuera sexy y cool. 
David ya estaba escribiendo los guiones de Claw the unconquered, personaje que por cierto termino uniendo su destino a Starfire ,asi que queria dar un nuevo tono a este comic hacia el sword and planet inspirado en Edgar Rice Burroughs (ya sabeis, el escritor que creo a Jhon Carter).
Por su parte el dibujante Mike Vosburg dijo que tomo como influencia para su dibujo en  Guido Crepax y su personaje Valentina . Incluso usando uno de los trajes de Valentina como inspiración para el traje de Starfire.
La coleccion estaba ambientada en un planeta que había sido conquistado por extraterrestres y había retrocedido desde su apogeo tecnologico hasta la barbarie. (Mas sobre el personaje aqui)

- The Warlord "El señor de la guerra" 


Travis Morgan es un
 piloto de Guerra estadounidense que durante una mision de espionaje se ve obligado a tirarse en paracaidas cerca del Polo Norte, atravesando un agujero en la corteza terrestre que le conduce en el mundo subterráneo de Skartaris. Una tierra de dinosaurios, magos, monstruos, tribus guerreras, mujeres exuberantes y otros elementos fantásticos.

Fue creado en 1975 por Mike Grell, y segun el mismo fue fruto de su admiracion por el Príncipe Valiente de Hal Foster y las tiras de presna del Tarzán de Burne Hogarth. Aunque por su origen parece mas cercano a Pellucidar de Edgar Rice Burroughs. Se trata pues de science fantasy, por su mezcla entre futurismo fantastico y sword and sorcery.

Es sin duda el personaje con mas recorrido de todos los mencionados aqui para DC Comics, habiendo sido publicado en un principio como competencia para el Conan de Marvel.

Nacio en las paginas de un comic llamado "Savage Empire" en el numero 8 de la coleccion miscelanea Issue Special. Tras esto tubo cabecera propia  "Enter the Lost World of Warlord" rebautizada posteriormente como "Warlord".

 Esta serie regular conto con 133 numeros hasta 1988. Despues tubo tres miniseries en 1992 (seis numeros), 2006 (diez numeros) y 2009 (cuatro numeros).

En España fue publicado incialmente por Novaro como "Morgan, el Guerrero audaz" en su colección Aventura. La Editorial Bruguera lo publico entre 1980 y 1981. Posteriormente fue Ediciones Zinco quien lo publicó dentro de la colección Arion, a modo de complemento.

-- Arion, El Señor de Atlantis 

Personaje nacido en el numero 55 de Warlord en 1982 siendo un secundario de Warlord, aunque gracias a su exito paso a tener cabecera propia ese mismo año. Esta coleccion duro 35 numeros hasta 1985, aunque posteriormente, como buen pseudosuperheroe, tuvo su aparicion en Crisis en tierras infinitas asi como cruces con Superman...

Arion es un poderoso hechicero-espadachín inmortalde la raza de los "Homo Magi" perteneciente a la nobleza de la antigua Atlántida en el año 45.000 a. C. 

Arion es hijo de Calculha y Dark Majistra una pareja de poderosos hechiceros de su tiempo. Y mientras el fue criado para que fuese formado en el conocimiento de la orden de la luz y miembro de los Señores del Orden su hermano gemelo Daanuth fue criado por Majistra para convirtiese en acólito de los Señores del Caos.

Mas sobre el personaje en la wikipedia.

-- Arak, hijo del trueno.

Apareció por primera vez en un suplemento especial en The Warlord numero 48 por Roy Thomas al guion y Ernie Colon a los lapices.

El personaje fue publicado entre 1981-1985 durante unos cincuenta numeros. El personaje nacio como otra imitacion de Conan segun palabras del propio Thomas, con el tiempo le fueron dando un aspecto mas de nativo americano. 

Al guion fueron uniendose a Thomas su esposa Dann Thomas y Jean-Marc Lofficier y Randy Lofficier . Minentras que al dibujo, tras los  primeros 12 números, fueron sucediendose artistas como Adrian Gonzales , Ron Randall , Gérald Forton y Tony DeZuniga .

La ambientacion parece centrarse en la experiencia de un nativo americano que se enfrente a los distintos mitos y leyendas de otros pueblos. Mitos griegos , nórdicos , judeocristianos-islámicos , orientales...

Uno de los principales personajes de la coleccion de Arak es su amada Valda, la doncella de hierro, con un trasfondo relacionado con Carlomagno (mas sobre Valda aqui)

Posteriormente Arak fue convertido en otro pseudosuperheroe siendo transformado por Brainiac en una especie de ciborg y en la actualidad sigue siendo usado por la distinguida competencia. Mas sobre el personaje en la wikipedia..

-- Stalker.

Dibujado por Paul Levitz y Steve Ditko (si el padre de Spiderman) asi como con guion de Wally Wood. Este personaje solo vio la luza en cuatro numeros de DC comics: "Quest for a stolen soul",  “Darkling Death at World's End Sea", "The Freezing Flames of the Burning Isle" y "Invade the Inferno"

Mas basado en el campeon eterno de Moorcock que en Conan, segun sus autores. Pero con una estetica que a mi me recuerda a Principe Valiente dibujado por Ditko y las aventuras mas a Farth y el ratonero gris.

Stalker es un joven criado en las calles, como ladron, despues de que su padre lo expulsara de casa y que sueña con ser un heroe. Tras pasar penurias y ser maltratado por los pudientes ofrece su alma al dios Dgrth, dios del mal y la guerra. Este le promete poder y grandes habilidades de combate y tras donarle Stalker su alma el dios le convierte en un gran guerrero con los ojos rojos. A partir de hay comienza una busqueda por Stalker para recuperar su alma.
Las aventuras de este personaje no ocurren en nuestro mundo, sino en un mundo fantastico de cuento de hadas terrorifico y violento.

Si os interesa ojear los comics de este personaje este enlace.

-- Beowulf, DragonSlayer. 

Personaje de 1975 que solo duro seis numeros. Creado por el escritor Michael Uslan y el dibujante Ricardo Villamonte.

El personaje comienza luchando con Grendel, como en su version mitologica. Pero segun avanzan sus aventuras se encuentra con Dracula, Ulises, el laberinto del Minotauro, la ciudad perdida de Atlantis, una tribu perdida de Israel... 

La mezcla de heroísmo anglosajón con monstruos legendarios de otras culturas lo convirtió en algo especial. Teniendo un toque "gotico" especial, ya que Ricardo Villamonte habia dibujado en colecciones de terror de DC.


--Amethyst, princesa de Mundogema.

Amy Winston creía ser una chica normal y corriente. Pero el día que cumplió 13 años, descubrió que era Amatista, la princesa de Mundogema, una dimensión mágica repleta de prodigios y peligros a la que regresa de vez en cuando. 

Su primera aparicion fue en una historia corta en un suplemento especial de la Legión de Super-Héroes numero 298, en 1983. El personaje fue creado por los guionistas Dan Mishkin y Gary Cohn con Ernie Colón como artista. 

Amastista es uno de los pocos personajes que si han sido publicados en castellano hasta la fecha, llegando a aparecer en las Crisis en tierras infinitas y en los New 52. Aunque actualmente dista mucho de ser sword and sorcery siendo mas bien alta fantasia.

-- Lords of the Ultra-Realm

Lords of the Ultra-Realm fue en su inicio una serie limitada de 6 números escrita por Doug Moench e ilustrada por Pat Broderick. 
El argumento se desarrollaba en parte en nuestra Tierra y en parte en un mundo fantastico paralelo.
Este mundo estaba formado por la materia de los sueños, esperanzas y temores de la humanidad y posee un lado que es eternamente oscuro y otro que es eternamente luminoso. 
En el habitan avatares de los sentimientos como Falkon, Señor de la Felicidad, que al morir en un duelo contra el señor de la Ira es sustituido por Michael Savage, un humano que es el protagonista de la historia.

Esto es todo. Si has llegado hasta aqui dejame un comentario para animarme.
Nos leemos.

Fritz Leiber en el terror y la ciencia ficcion

Como ya hice un post sobre Michael Moorcock y Elric, sobre Conan, sobre RE Howard... Por cierto, que tambien tengo sobre Tolkien, HP Lovecra...