NEPHILIMS
Con el tema de los Nephilims hay que tener cuidado. Son una figura que aparece en la Biblia y que según parece (nunca he leído esta parte del libro sagrado) eran los hijos entre los ángeles y los humanos.
El Libro de Enoch describe a "200 ángeles" que aterrizan en el Monte Hermón entre la actual Siria, Líbano y la antigua Israel y se unen a las hijas de los hombres. Eran encabezados por un ser denominado Semiasas.
De tal unión no surgió una nueva raza de bondad, sino que salieron unos hombres de cuatro metros de altura que aunque muy bellos y poderosos se volvieron malignos y antropofagos.

Por tanto vaya por delante decir que esto es un articulo sobre juegos de rol enfocado desde el punto de vista de la imaginacion y la fantasía, en el que en ningún momento pretendo entrar en temas metafisicos, esotéricos, religiosos, ocultistas ni nada por el estilo (nada mas lejos de mi intención) y mucho menos ofender las creencias de nadie.
Nephilim, el juego de rol
Cuando Joc Intenacional aun existía publico en castellano un JdR francés basado en el sistema D100 de Chaosim y mas raro que un perro verde (la verdad es que no se como se les ocurrió, supongo que las licencias serian baratas) del cual podéis leer algo aqui aqui o aqui.

El humano en que se encarnaba el Nephilim pasaba a experimentar una serie de cambios tanto físicos (por ejemplo en un Ondina eran Rostro: cabellos azules, Manos: palmeadas, Olor: salado y Voz: liquida) como mentales y de personalidad.
Además el juego podía transcurrir a través de distintas épocas (cambiando partes del Pj en cada una, ya que se trata de un cuerpo distinto) pudiendo en cada una de ellas el Nephilim conservar determinados recuerdos de sus "despertares pasados" (y de paso alguna habilidad útil).
Anima Beyond Fantasy
Los pjs de Anima pueden ser humanos normales o bien Nephilim de razas no-humanas mas o menos típicas dentro de la fantasia heroica (elfos, hombres-gato, demonios, ángeles...) las cuales en un lejano pasado poblaban el mundo de Gaia y tras su extinción "material" sus almas no fueron capaces de llegar al mas alla.
Al contrario que en juego francés antes comentado los Nephilims de Anima solo se encarnan en los cuerpos de niños humanos que deberían haber nacido muertos (no expulsan ni conviven con el alma del humano) y ocupan ese cuerpo como suyo viviendo el principio de sus vidas sin percatarse si quiera de que no son completamente humanos.

GURPS VIAJES EN EL TIEMPO, VIAJES PSIONICOS EN EL TIEMPO
En uno de los capítulos de este suplemento de Gurps que en su momento publico en castellano "La factoría de ideas" se proponía un tipo de campaña basada en que los Pjs viajaran a otras épocas tomando posesión mental del cuerpo de alguien de esa era. Entre las posibilidades de "Retrogresion" (que es cuando se viaja psionicamente hacia epocas pasadas) estaría la de ocupar el cuerpo que corresponde a tu espíritu en esa época (es decir tu anterior encarnación), el de alguno de tus antepasados (o descendientes si viajas al futuro) o bien cualquier otro (incluyendo el de algún personaje famoso).

Por otro lado se dar por supuesto que la conciencia del psionico sustituye la de su anfitrión que queda como "dormido", pero esto no necesariamente es asi ( puede que despierte de vez en cuando o puede que compartan cuerpo...)
Muerte y retorno
En esta ambientacion (o suma de ambientaciones) de GURPS cuando el cuerpo del "huésped" muere la mente del psionico regresa hasta su propio tiempo (y cuerpo). Eso si, debiendo hacer una tirada de Terror (como las de Cordura de "La Llamada de Cthulhu
¿PUEDO USAR ALGO DE ESTO EN MIS PARTIDAS?

Por otro lado una idea que siempre me ha corrido por la cabeza es la de mezclar los viajeros psionicos a través del tiempo con los mitos de Cthulhu, en un grupo de "contención" que viaja psiquicamente a periodos concretos de la historia para evitar manifestaciones de los mitos que de algún modo saben que están a punto de ocurrir. En esta campaña los viajeros conservarian sus conocimientos de los mitos en todas las épocas y podrían dejar escondidos libros o reliquias para recuperarlos en el futuro.
No voy a dar en esta ocasión nuevas Ventajas, Desventajas ni nada por el estilo (ya las di en la entrega anterior) ya que casi es mejor que cada uno adapte las suyas según el sistema que use (podéis usar las que expuse para daros ideas).
También quiero recordar, ya que hoy he tocado el viaje psionico a traves del tiempo, las interesantes posibilidades que plantean los viajes astrales, oníricos o espirituales. Como los viajes a las tierras del sueño de "La Llamada de Cthulhu" o los viajes shamanicos a los planos espirituales del Shadowrun, Rune Quest (o su nueva version Hero Quest)
DESPEDIDA

Otra cosa que quiero comentar, aprovechando que hace poco escribí la reseña del volumen dos de Inuyasha, es como Kagome viaja al pasado físicamente y allí casi se encuentra con su anterior encarnación. Mezclandose en este gran manga así los viajes en el tiempo y la reencarnacion.
Alguna vez he pensado en meter viajes en el tiempo, pero mis jugadores suelen ser demasiado anarquistas
ResponderEliminarSi solo es ese el problema puedes empezar a usar "las leyes del viaje en el tiempo" (como en Regreso al futuro, Time Cop...) Ahora si lo que les pasa es que no les gusta para gustos colores.
ResponderEliminarEl GURPS "Time Travel" pinta bien.
ResponderEliminarSi les gustan los viajes en el tiempo pueden probar algunos de estos JdR: Time & Temp (2009) de Epidiah Ravachol (el mismo creador de Dread); Time and Time Again (1984) de H.N. Voss & W.P. Worzel; Time Drifters (1990) de Zinny Brown & James K. Shepard; Timelord (1991) de Ian Marsh & Peter Darvill-Evans; Timelords (1987) de Greg Porter (el mismo de MWWG); Timemaster (1983) de Mark Acres, Gali Sanchez, Garry Spiegle & Andria Hayday; Timeship (1982) de Herbie Brennan; Timestream: A Role-playing Game (2005) de Nathan Paoletta; o con los de Doctor Who!!!
Te agradezco las lista de JdR sobre viajes en el tiempo, que si me gusta el tema si. !!El problema es que no se Ingles (tal vez pensaste que si al poner la portada del Gurps Vaiejes en el tiempo en ingles, pero el que yo tengo es el de "La Factoria" en castellano)¡¡ Aunque he hechado un vistazo por la web a las portadas de los juegos que mencionas y molan.
ResponderEliminarUn saludo y gracias por comentar (y tambien a Ki, que se me paso al contestar su ultimo comentario y es uno de los pocos que hace acto de presencia normalmente)