14 marzo, 2025

Fritz Leiber en el terror y la ciencia ficcion


Como ya hice un post sobre Michael Moorcock y Elric, sobre Conan, sobre RE Howard... Por cierto, que tambien tengo sobre Tolkien, HP Lovecraft,  Clark Ashton Smith, asi como de la espada y brujeria en general.
Hoy toca sobre este tercer mosquetero del sword and sorcery. Aunque aqui voy a aunar la biografia de este autor con una pequeña reseña de su obra en la ciencia ficcion y el terror. Dejando para otra entrada sus historia de Farth y el ratonero gris.
Publico alrededor de cuarenta libros entre novelas y relatos cortos en recopilaciones tanto de espada y brujeria como de terror y ciencia-ficcion.
Como introduccion decir que fue Leiber quien acuño del termino "espada y brujeria" en 1961 cuando Michael Moorcock solicito en una carta, publicada en el fanzine Amra, un nombre para el tipo de aventuras fantásticas de las historias de Robert E Howard. 

En un primer momento Moorcock propuso el término "fantasía épica". Sin embargo Leiber respondió en la revista Ancalagon del 6 de abril de 1961 sugiriendo "espada y brujeria". Propuesta que ademas argumento mas ampliamente en el número de julio de 1961 de la revista Amra:

 "Estoy más seguro que nunca que a este género deberíamos llamarlo «espada y brujería». Es un término que describe con precisión tanto el nivel de civilización como el elemento sobrenatural, así como se distingue inmediatamente del género de capa y espada (aventura histórica) y (como consecuencia) del de capa y daga (espionaje internacional)".

BIOGRAFIA DE FRITZ LEIBER.

Fritz Reuter Leiber Jr era el nombre completo de nuestro autor. Nacio el 24-12-1910 en Chicago, Illinois hijo de Virginia Bronson Leiber y Fritz Leiber.

Sus padres tenian una compañia teatral, “Fritz Leiber & Co.” que se dedicaba a interpretar obras de  Shakespeare, que era la especialidad de su padre, aunque su madre habia destacado en el cine mudo. En 1928, cuando tenia 18 años fue de gira con la compañia de sus padres por primera vez.

En 1932 se graduó  en la Universidad de Chicago en Psicología y Fisiología.  Tambien durante sus años universitarios pertenecio a la hermandad phi beta kappa, fue un brillante jugador de ajedrez y practico la esgrima ganando algun campeonato. De hecho en sus textos incluyo nombres de posturas de esgrima concretas "Fafhrd respondio bloqueando en cuarta". 

Tras graduarse estubo un año como lector laico en el Seminario Teológico General de la Iglesia Episcopal de Chelsea, en Manhattan. Con la intencion de ser sacerdote en esta confesion, aunque finalmente no lo hizo.

Entre 1934 y 1936 realizo estudios de postgrado en la universidad de Chicago. Al mismo tiempo, mientras vivia en Chicago, participo en las representaciones de la compañia de sus padres con el nombre artistico de “Francis Lathrop”. 

Tambien actuo en pequeños papeles cinematográficos, como en "Camille" (1937) , "El Gran Garrick" (1937) o "El Jorobado de Notre Dame" (1939). En el ambito cinematografico su padre Fritz Leiber Senior realizo por su parte papeles tan notables como el del inquisidor de la pelicula "El halcon del mar" de Errol Flynn.

En 1936 se casa con Jonquil Stephens y en 1938 nacio su único hijo, Justin, que tambien fue escritor de ciencia ficción ademas de profesor de filosofia en diversas universidades de Estados Unidos (fallecio en 2016).
Tambien en 1936 comenzo a mantener intensa comunicacion por carta con H.P. Lovecraft (hasta su muerte en 1937), este le motivo a seguir escribiendo e influencio su estilo.
Pero su interes por la literatura surge sobretodo gracias a su larga correspondencia con su gran amigo desde la universidad Harry Otto Fischer. 
De hecho los personajes de Fafhrd y el Ratonero Gris estan basados en Leiber (alto y desgarbado) y en Fisher (bajito y vivaz) , dando Leiber parte del merito de la creacion de estos personajes a su amigo. 
La primera historia de  Fafhrd y el Ratonero Gris “Two Sought Adventure”(relato que se recopilo en "espadas contra la muerte") aparece publicada en Agosto de 1939 en la revista Unknow (que era un complemento de la revista Astounding Science Fiction) editada por John W. Campbell.
Entre 1937 y 1941 estubo como empleado en la Consolidate book publishing como redactor de la "Standard encyclopedia".

En 1941 se traslada a California donde trabajo como editor asociado hasta 1956 en Sciencie Digest, una revista cientifica que en ocasiones se tornaba pseudocientifica con articulos sobre ovnis o la combustion humana expontanea. Ademas durante el curso academico 1941-1942 ejercer como profesor de oratoria y teatro en el "Occidental College" de Chicago.

Al estallar la segunda guerra mundial dejo de lado sus convicciones pacifistas para trabajar en la inspeccion de calidad de la Douglas Aircraft , principalmente en el avion de combate Douglas C-47 Skytrain.

Ya en la decada de los años cincuenta  comenzo el reconocimiento a su obra y a su carrera. Fue  Invitado de Honor en la Convención Mundial de Ciencia Ficción en Nueva Orleans de 1951. Gano el premio Hugo a lo mejor novela tanto por "The big time" en 1958 y por "The Wanderer" en 1964.

En 1969 fallece su esposa, lo que le lleva al alcoholismo y al consumo de sustancias, algo de lo cual habló y escribió abiertamente.  Por esta razon su carrera como escritor experimentó muchos altibajos,

Volvio a casarse en 1992. Pero fallecio justo ese mismo año, un 5 de septiembre, al parecer por un derrame cerebral mientras se dirigía a una convención de Ciencia Ficción en San Francisco, California.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS 

Fritz Leiber fue nombrado segundo Gran Maestro de Fantasía Gandalf por los participantes de la Convención Mundial de Ciencia Ficción (Worldcon) de 1975, tras el premio inaugural póstumo otorgado a J. R. R. Tolkien. Al año siguiente, ganó el Premio Mundial de Fantasía a la Trayectoria. Fue Invitado de Honor en la Worldcon de 1979 en Brighton, Inglaterra. La Asociación de Escritores de Ciencia Ficción de América (SFWA) lo nombró su quinto Gran Maestro en 1981; la Asociación de Escritores de Terror lo nombró ganador inaugural del Premio Bram Stoker a la Trayectoria en 1988 (nombrado en 1987); y el Salón de la Fama de la Ciencia Ficción y la Fantasía lo incorporó en 2001, su sexta generación de dos escritores fallecidos y dos vivos.

LIEBER COMO ESCRITOR DE TERROR.

Para el publico en general los relatos de terror de Leiber tal vez sean mas relevantes que los de espada y brujeria. Digo esto no solo porque sus historias en este genero sigan siendo publicadas, sino porque algunas de ellas fueron adaptadas al cine.

Su estilo dentro del terror comenzo con una gran influencia de Lovecraft, que como ya he dicho se carteaba con el y le animo a escribir. De hecho algunos de su relatos, como "El terror de las profundidades" o "De Arkham a las estrellas", pertenecen al conjunto de los mitos de Cthulhu. Pero tambien tenia influencias de otros grandes como Edgar Allen Poe, Robert Graves  o M. R. James...y por supuesto su estilo siempre bebio de Shakespeare. 

A partir de los años 50 estubo tambien influenciado por Carl Jung, mencionando abiertamente sus conceptos de ánima y sombra en sus historias. Era amante de los gatos, que suelen aparecer  en sus relatos (en El Planeta Errante hay un personaje de aspecto gatuno, sexualmente muy atractiva para los hombres.

Es considerado como uno de los precursores del moderno relato de terror urbano, como "La chica de los ojos hambrientos" o "Estás solo", en el que la vida en ciudad gradualmente corrompen la mente de sus protagonistas. 

Tambien exploto la idea de la mujer como elemento sobrenatural. Tanto en su  relato "Esposa Hechicera" (que tubo tres adaptaciones cinematograficas entre ellas "Arde bruja arde) como en "Nuestra señora de las tinieblas" donde el protagonista "Franz Westen" es un trasunto del propio Leiber .

Otra de sus historias destacadas en "Hagamos rodar los Huesos", ganadora de los premios Hugo y Nebula a mejor cuento largo, que trata de un tahur que juego una partida de dados con la muerte.

En sus últimos años retomó su afición al cuento de terror en trabajos como Horrible Imaginings (Fantasías terroríficas), "Black Has Its Charms" ("Sus oscuros encantos") y el premiado "The Button Moulder" ("El botonista").

LEIBER EN LA CIENCIA FICCION

Considerado maestro en los tres genero Leiber tambien desarrollo una muy interesante producion en el genero de la cienciaficción. 

The big time fue publicada originalmente en dos partes en la revista Galaxy en 1958 y recibio el premio Hugo de ese mismo año. 

Este relato sobre viajes en el tiempo en que dos grupos, las serpientes y las arañas, se dedican a modificar los grandes acontecimientos de la historia. Para algunos se trata realmente de una obra de teatro, puesto que los protagonistas son pocos y toda la accion transcurre en una pequeña burbuja de espacio-tiempo del tamaño aproximado de un escenario teatral.

Leiber continuo con sus historias en la ambientacion de The Big Time dentro de una serie de sieta relatos cortos que se denomino "Crónicas del Gran Tiempo": Cuando soplan los vientos del cambio. El soldado más veterano, Intenta cambiar el pasado, La mañana de la condenación, Movimiento de caballo, No es una gran magia y Un escritorio lleno de chicas.

Como podeis apreciar el alcance de este concepto de "guerra de organizaciones que modifican el tiempo" llega hasta nuestros dias. Ya en 1965 otro de nuestros escritores de cabecera, Poul Anderson, uso el mismo argumento en su novela "Los pasillos del tiempo" y la serie "Loki" con su "Autoridad de variacion temporal" viene de aqui.

Una de sus mas aclamadas obras en este genero es "Hágase la oscuridad", donde en un 2305 postapocaliptico una dictadura de sacerdotes controla lo que queda de tecnologia disfrazandola de magia para manipular a la poblacion. Mientras que una organizacion denominada La brujeria intenta derrocarlos.

Tambien gano el premio Hugo del año 1965 "Planeta Errante"

 El premiado relato de ciencia ficción "Catch that Zeppelin!" (1975) propone mundos paralelos alternativos, preferibles con mucho al mundo real.

ENLACES

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fritz Leiber en el terror y la ciencia ficcion

Como ya hice un post sobre Michael Moorcock y Elric, sobre Conan, sobre RE Howard... Por cierto, que tambien tengo sobre Tolkien, HP Lovecra...