26 diciembre, 2023
25 diciembre, 2023
El hobbit
Pero bueno esta no es una entrada sobre Tolkien (el cual se la merecería y mucho en un futuro) sino sobre una de sus obras "menores": El hobbit, historia de una ida y una vuelta (The Hobbit, or There and Back Again),
.- Mi historia con el hobbit
Se que no soy digno de llamarme friki sin haber leído esta novela, pero lo cierto es que se trataba de una de mis lecturas pendientes desde hace años que dado el poco tiempo de que dispongo, mi rechazo inicial a enfrascarme en la prosa de Tolkien y el hecho de que se la venda como una obra infantil que transcribe un cuento que Tolkien contaba a sus hijos para dormir iba demorando y demorando a pesar de su disponibilidad.
Finalmente tenia un programa para escuchar de "La órbita de endor" sobre la película y el libro y no podia escucharlo sin haber visto y leído antes las obras a que se refería ("La orbita de endor" son unos programas de radio EXCELENTES que me han cambiado la vida, eso si, para prevenir posibles spoilers es mejor prepararse antes de escucharlos) asi que me puse manos a la obra.
Debo decir que en estos momentos ya he escuchado integramente este programa, ( además de haber leído la novela, escuchado la misma en audio libro (descargable gratuitamente en Ivoox, igual que "La órbita de endor") y visto la película en su versión "normal", habiendo sido este programa mi principal fuente para la entrada.
.- "El hobbit, historia de una ida y una vuelta" la novela de J.R.R Tolkien.

Mi primera impresion de la novela es que se trata de una partida de rol de la que se ha escrito posteriormente una novela encargandosela a una eminencia en filología que la ha confundido con un cuento infantil dándole este tamiz. Después de todo esto es lo que paso con la dragonlance, aunque dándole un tono mas juvenil que no infantil y desde luego con un lenguaje mucho menos culto.
El libro me ha sorprendido por su frescura frente a "El señor de los anillos", aunque el tono infantil me parece forzado teniendo en cuenta algunos pasajes de la historia.
Pero bueno hablando un poco del libro decir que su publicacion original en Reino Unido se produjo en 1937 en la editorial George Allen & Unwin. En España su primera publicacion fue muchisimo tiempo despues, en 1982 por la editorial Minotauro aunque la obra ya había visto la luz en castellano en Argentina, en una criticadisima adaptacion llamada "El Hobito" de Fabril Editora, version la cual incluso el mismo Tolkien "desaconsejo".
Cuando su publicacion se produjo Tolkien ya tenia pensadas, e incluso en parte escritas, otras historias del mundo de la tierra media (historias que luego se recopilaron por su hijo Cristopher en "El Silmarillion") pero por lo visto no tenia pensado el argumento de "El señor de los anillos". Esto es seguro porque una vez publicado el libro del propio Tolkien tuvo que revisarlo varias veces para adaptarlo mas a "El señor de los anillos", principalmente en el concepto del anillo, que no tenia relevancia mas alla de objeto magico "anillo de invisibilidad" en su primera versión y que no tuvo la consideracion de "Anillo unico, rector de los destinos de la Tierra Media" hasta sucesivas revisiones.
De hecho en la primera version Gollum regala el anillo a Bilbo tras ser vencido en la batalla de acertijos y le indica como salir de las cuevas de los Trolls.
Sobre el argumento solo dire que comienza con un hobbit recibiendo al mago Gandald y una compañia de quince enanos en su casa y partiendo en un largo viaje lleno de peligros hacia el antiguo reino enano en el interior de la montaña solitaria para liberar este y el tesoro que contiene del dragon Smaug.
Sobre el desarrollo del viaje me reitero que mas parece una sucesion de "encuentros aleatorios" tipo Dungeons & Dragons (ahora entiendo mucho mas este juego, hay que ver lo que chupa de Tolkien incluso en el desarrollo de sus modulos) que podrian haber sido sustituidos practicamente por otros cualquiera sin tener que modificar el final.
No cuento mas porque el libro es mas corto de lo que parece y se lee rapido, aunque si quereis un resumen rapidito podeis acudir a la Wikipedia.
La novela me ha gustado mucho y dado que la cogi de una biblioteca publica para leerlo probablemente me la compre en su version 75 aniversario, que segun creo incluye anotaciones sobre las posibles fuentes del autor para cada pasaje ademas de un mapa en separata (decir que el mapa fue antes que el libro y en el se baso para escribir, si esto no es rol puro...).
Aunque eso si, no se la dare a leer a mi hijo hasta que tenga diez años, es decir mas que infantil la considero juvenil, porque la prosa de su autor no me parece la mas ligera y adecuada para un niño.
.- "El hobbit: un viaje inesperado", la pelicula de Peter Jackson.

La pelicula venia con unas criticas un poco extrañas que ya me hacian recelar. Que si tres peliculas era demasiado para un libro mas bien escueto, que si la adaptacion era demasiado libre metiendo con calzador a personajes como Legolas, en fin cosillas que hacian dudar.
Una vez la vi todas mis dudas se han disipado, me encanta. Aun no siendo el mismo argumento que la novela ni de lejos, y tal vez ni tan siquiera tenga el mismo espiritu, me gusta mas que si si lo hubiera sido. Para mi Peter Jackson es un genio de la misma altura que JRR Tolkien y su pelicula esta a la altura, salvando el cambio de medio, de la novela del profesor de filologia.
Todos los añadidos y cambios me parecen de lo mas acertados. Particularmente aplaudo que por fin los enanos tienen un poquito de presencia y son "guerreros" a tener en cuenta (y no solo unos paquetes que siempre tienen que ser salvados por Gandalf y Bilbo) y la historia de superacion de Bilbo que comienza a creer en si mismo al tiempo que es valorado por los enanos. De lo que menos me gusta el excesivo aspecto Word of Warcraft de los enanos del inicio de la pelicula y todo lo relativo a Radagast el pardo (no se como uno de los heroes de la pelicula puede usar las drogas de una manera humoristica y ser considerada apta para niños).
.- Mas sobre el Hobbit: animacion, comics, juegos de rol y videojuegos.

En el ambito de la animacion en 1977 se emitio una pelicula de animacion en estados unidos basada en el hobbit emitida por la cadenad NBC y producida por los estudios Rankin/Bass ( cuyos dueños, Jules Bass y Arthur Rankin Jr) yo en estos momentos aun no la he visto pero desde luego que pica mi curiosidad. A esta pelicula siguio la archifamosa version inconclusa de "El señor de los anillos" de Paul Bakshi (que a mi debe decir que me gusta mucho y considero el germen primigeneo de la trilogia de Jackson) y una especie de finalizacion de ambas llamada "El retorno del rey" que tambien estaba orientada para niños (al contrario que el film de Bakshi). Si teneis interes en saber mas sobre estas peliculas de animacion yo os recomiendo la pagina El fenomeno especializada en Tolkien y su obra.
Tambien existio un videojuego sobre el hobbit de 2003 disponible para PS2, PC y X-Box (tratandose de un juego de plataformas con rompecabezas y lucha en plan Zelda) asi como un juego de tipo "aventura conversacional" lanzado en 1982 para los ordenadores y consolas de la epoca (ZX Spectrum, el Commodore 64...) . En fin yo no he jugado a ninguno y no puedo decir nada sobre ellos, aunque si jugue en la X-Box a "El señor de los anillos: la comunidad del anillo" y me gusto mucho, asi que este si puedo recomendarlo.

Eso ya vendria despues con el juego de Decipher, mucho mas adaptado al mundo de Tolkien, ilustrado con las imagenes de las peliculas de Jackson y usando un sistema CODA muy similar al D20 (pero que incluia ventajas y desventajas tipo GURPS, cosa que yo siempre agradezco).
Sobre este juego yo tambien lo tengo y me parece muy bueno si el grupo de juego no se deja lastrar por intentos de seguir canonicamente lo que ocurre en los libros en fondo ni en forma.
El tercer juego es el llamado "El anillo unico" actualmente en el catalogo de Devir, que viene en formato caja y que yo no tengo asi que no podre opinar.
Luego estan las versiones "no oficiales" de Juegos de rol para esta ambientacion, buscado por la web nos podemos encontrar una version Fudge, una version con el sistema Chaosim y otra para el C-Sistem, a cada una mejor que la otra.

.- Conclusion
Con esto me despido a la espera de poder ver el estreno en cine de la segunda parte de la trilogia de Jackson sobre el Hobbit, "La desolacion de Smaug", la cual tiene muy buena pinta
El Silmarillion
Y que conste que a mi los primeros capitulos (sobre la creacion del universo) que son los que suelen desanimar a la mayoria de lectores, si me gustan.
Algunos capitulos me han resultado aburridos, y esto que venia de leer "Sangre y fuego" (el libro en que se basa la serie "La casa del dragon") libro con el que se le compara, y no me habia resultado pesado.
La razon de esto, como bien sabe todo el que se haya acercado a la obra sabe, es que esta escrita en forma de cronica con algunos retazos de novela. Pero en ningun caso se trata de una novela al uso.
La version que yo tengo es la que publico Minotauro en 2004 con 448 paginas en tapa blanda y portada de John Howe sobre la caida de Gondolin.
Para todo el que no lo conozca decir que "El Silmarillion" no es una historia en si, sino una recopilacion de historias inacabadas de JRR Tolkien que cuatro años despues de su fallecimiento fueron ordenadas y estructuradas, en una tarea titanica, por el tercero de sus cuatro hijos (el tristemente fallecido Cristopher Tolkien 1924-2020) con la ayuda del también escritor Guy Gavriel Kay.
Porque su padre no tenia la intencion de que se publicaran todas en el mismo libro mientras las escribia, de tal manera que el nunca bastante reconocido Cristopher Tolkien tuvo que dar una estructura medianamente coherente a un conjunto de textos que en ocasiones eran estaban inacabados y en otras eran poemas, genealogías y canciones...
Sea como fuere lo que finalmente se publico como "El Silmarillion" se publico en 1977, cuatro años despues de la muerte de su autor, y esta compuesto por cinco partes o libros:
-- Ainulindalë (la musica de los Ainur)
-- Valaquenta (Historia de los Valar)
--Quenta Silmarillion (o la historia de los Silmarils en Quenya)
-- Akallabêth (La caida de Numenor o la sepultada en Aduanico)
--De los Anillos de Poder y la Tercera Edad
Ademas el libro publicado por Minotauro se complementa con un "Indice de nombres" y un apendice sobre los "Elementos de los nombres Quenya y Sindarin", arboles genealogicos de las principales familias de elfos y humanos que aparecen en el texto y mapas de la tierra media en las epocas que se tratan.
JRR Tolkien comenzo a trabajar en las historias que se recopilan en el Silmarillion en 1917, dedicandose a ellas durante 56 años, aunque no de manera continua.
De hecho cuando tras la publicacion de "El Hobbit" Stanley Unwin solicito a Tolkien mas novelas para publicar sobre ese mundo la intencion de este fue publicar El Silmarillion.
Pero con buen criterio le dijeron que mejor algo mas en plan novela, lo que dio lugar a la trilogia de "El señor de los anillos".
Las historias en este libro recogidas abarcan miles de años, recordando a una especie de Biblia (se describe en el Ainulindalë la creacion del universo por los dioses)
No puedo especificar si existen publicadas versiones extendidas o distintas de las historias que se recogen en El Silmarillion en libros como "Cuentos inconclusos de Numenor y la Tierra media" ni la "Historia de la tierra media" porque yo no he leido mas que "El Hobbit" y los tres libros de "El señor de los anillos".
23 diciembre, 2023
Apendice N: Novelas de Referencia del AD&D 1ª Ed
Una de las partes de los manuales mas olvidadas por los aficionados en los juegos de rol son la lista de referencias o recomendaciones del autor para que te empapes de la ambientacion o bien en las que el se inspiro para la misma.
Este listado puede ser tratado como algo importante , como en el caso de los juegos de White Wolf que viene en el primer capitulo del manual, o, mas normalmente, relegarse al final del libro.
Yo llevaba dandole vueltas desde hace una temporada a hacer uno de estos listados (de hecho lo tengo desde hace mucho, aunque la verdad es que no se si lo colge en el pasado en el blog) pero antes de lanzarme a ello que mejor que refrescar la lista de referencias presentadas por el mismisimo Gary Gygax en el Apéndice N de la Dungeon Master's Guide de AD&D 1ª Ed.
Tengo que decir que he accedido a ella a traves del excelente blog En los Gorgoten y del que he encontrado una buena traduccion en la pagina Archiroleros
Apéndice N: lectura inspiradora y educacional
La inspiración para todo el trabajo de fantasía que he hecho proviene directamente del amor que mi padre mostró cuando yo era un mocoso, por el cual pasó muchas horas contándome historias que componía sobre la marcha, cuentos de encapuchados ancianos que podían conceder deseos, anillos mágicos y espadas encantadas, hechiceros malvados e intrépidos espadachines. Luego también incontables cientos de cómics fueron llegando *. Las películas de ciencia ficción, fantasía, y de horror fueron también una gran influencia. De hecho, todos nosotros tendemos a recibir amplias dosis de fantasía cuando somos muy jóvenes, desde los cuentos de hadas tales como los escritos por los hermanos Grimm y Andrew Lang. A menudo esto conduce a leer libros de mitología, buscando a través de bestiarios, y consultando las recopilaciones de los mitos de diversas tierras y gentes.
Sobre esa base construí mi interés en la fantasía, siendo un ávido lector de toda la literatura de ciencia ficción y fantasía desde 1950. Los siguientes autores fueron de especial inspiración para mí. En algunos casos cito algunos trabajos, en otros simplemente te recomiendo toda su obra de fantasía. A partir de estas fuentes, así como de cualquier otro escrito o guión imaginativo del que seas capaz de arrancar ideas de las cuales crecerán los frutos de excitantes campañas. Buena lectura.
Lecturas inspiradoras:
- Poul Anderson. “Tres Corazones y Tres Leones”; “La gran Cruzada”; “La Espada Rota”.
- John Bellairs. “La Cara en la Helada”
- Leigh Brackett.
- Fredric Brown.
- Edgar Rice Burroughs ; serie de “Pellucidar”, serie de “Marte”, serie de “Venus”
- Lin Carter; serie de “Fin del Mundo”
- L. Sprague de Camp; “Lest Darkness Fall”; “Fallible Fiend”; y otros.
- L. Sprague de Camp & Fletcher Pratt. La serie de "Harold Shea"; “Carnelian Cube”
- August Derleth.
- Lord Dunsany.
- Philip José Farmer; la serie "The World of the Tiers" y otros;
- Gardner Fox, la serie del bárbaro "Kothar"; la serie de "Kyrik"; y otros.
- Robert. E Howard, la serie de”Conan”.
- Sterling E. Lanier, “Hiero’s Journey”
- Fritz Leiber, la serie de "Fafhrd & y el Ratonero Gris"; y otros
- H. P Lovecraft
- Abraham Merritt, ¡Arrástrate, sombra, arrástrate!; El estanque de la Luna; Los Habitantes del Espejismo y otros
- Michael Moorcock,. “Stormbringer; robadora de almas”; la serie de "Hawkmoon" (especialmente los tres primeros libros).
- Andre Norton.
- Andrew J Offutt, editor de “Swords Against Darkness III”.
- Fletcher Pratt, “La Estrella Azul”; y otros
- Fred Saberhagen,. “Changeling Earth” y otros.
- Margaret St. Clair, The Shadow People”; “Sign of the Labrys”
- J. R. R Tolkien, . “El Hobbit”; la trilogía del anillo
- Jack Vance; ”Los Ojos del Sobremundo”; “La Tierra moribunda”; y otros
- Stanley Weinbaum,.
- Manly Wade Wellman.
- Jack Williamson.
- Roger Zelazny. “Jack de las Sombras”; la serie "Amber"; y otros.

Tengo que añadir que como muchos de vosotros sabeis este listado no esta ni mucho menos desfasado, de hecho Joseph Goodman, autor de Dungeon Crawl Classics RPG (publicado en nuestro pais por "Other Selves" como "Clasicos del Mazmorreo") asegura que leyo todas estas obras para canalizar las mismas influencias de Gyax.
De hecho venden reproducciones en su pagina web de todas estas obras en formato pulp, que es el formato donde se supone Gyax los leyo y muchos de sus modulos se basan directamente en estas obras (DCC # 83: El ataúd encadenado proviene de las obras de Manly Wade Wellman, y DCC # 84: El peligro en el planeta púrpura puede compararse con muchas de las obras de Edgar Rice Burroughs)
Y y como colofon recomendaos un tablero de Pinterest con las novelas del apendice N que localice a partir del blog Carisma 18
Esto es todo amigos.
18 diciembre, 2023
Crossworlds, Isekai o fantasia de portales
Los Crossworlds (o Isekai en el manga y anime) son historias donde los protagonistas provienen de nuestro mundo y de manera intencional o accidental terminan en un mundo de fantasía. En otro planeta, un universo paralelo o incluso en un videojuego o dentro de un libro.
Es decir, son personas del “mundo real” que de alguna manera acaban en un mundo fantástico. En una historia de Crossworlds la acción realmente comienza cuando los personajes cruzan las fronteras de la realidad a otro mundo.
Y la finalidad de sus protagonistas consiste muchas veces tambien en volver a nuestro mundo. Aunque algunos prefieren quedarse.
Ejemplos conocidos serian el protagonista de “Un yanqui en la corte del rey Arturo”, Alicia en el pais de las maravillas, Jhon Carter de Marte, Harry Potter, el videojuego Assassin's Creed e incluso Flash Gordon .
En japón los Isekais son una temática tipica de los mangas y animes: Escaflowne, Inuyasha, Driffters, Sword Art Online, The Rising of the Shield Hero, Overlord, la Saga de Tanya la mala...En el ámbito de la fantasía heroica tendríamos como ejemplo Tres corazones y tres leones, El tapiz de Fionavar, las Cronicas de Narnia, La piedra fantástica de Brisingamen, La Necesidad de Mordant o la encarnación del campeón eterno de Erekose, que es llamado desde nuestro mundo…
Los comics de superheroes tambien son un buen ejemplo de viajes entre dimensiones. Muchas veces se aprovechan las lineas temporales distintas para que los superheroes tengan historias alternativas (What if? en Marvel o Elseworlds en DC). Pero tambien para que se encuentren con versiones distintas de ellos mismos (tal vez los mejores ejemplos sean la serie de Loki o Spiderman en su Spiderverso)El Isekai o Crossworlds se aplica como una "superposición" para otros tipos de Fantasía, como espada y brujería (Crónicas de Gor), fantasía épica (Cronicas de Thomas de Covenant), Caballerias (Un yanki en la corte del rey arturo), fantasia historica (Assassin's Creed) o Dragonadas (un buen ejemplo es la serie de television de Dragones y Mazmorras de los 80)
Es posible que el personaje viaje físicamente a otro mundo conservando su cuerpo. Atravesando un portal dimensional, siendo invocados, absorbidos por un videojuego, viajando en el tiempo o incluso en una nave espacial.Por supuesto en este mundo fantástico pasan a ser héroes porque allí son los protagonistas de una profecía, tienen una habilidad especial o algún poder del que carecen sus habitantes. Aunque puede que estas Habilidades mágicas o poderes solo funcionen en el mundo fantastico.
Pero también deben adaptarse a este nuevo mundo (con sus nuevas culturas, filosofías e incluso nuevas leyes físicas). Y puede que aparezcan con amnesia, visiones del futuro (¿flashforwards?), recordando varias de sus encarnaciones o bien aparezcan desnudos o otra situacion embarazosa y humoristica.
En este tipo de aventuras los Pjs pueden ser personas normales de nuestro mundo. En algunas ocasiones son niños o adolescentes, tal vez precozmente inteligentes y perspicaces.
Pero tambien pueden ser personas extraordinarias. Como en el caso del Manganime Drifters, donde los protagonistas son personajes históricos y grandes guerreros que han sido teletransportados desde distintas épocas y lugares del mundo: Escipión el Africano, Anibal el cartaginés, los pistoleros Butch Cassidy y Sundance Kid, los samuráis Shimazu Toyohisa, Oda Nobunaga, Nasu no Yoichi…
CROSSWORLDS EN LA LITERATURA INFANTIL/JUVENIL
Un ejemplo de obras infantiles/juveniles recomendadas para ambientar juegos de rol en campañas tipo Crossworlds nos lo da la version de Rune Quest "Heroquest. Juego de rol de fantasía épica en el mundo de Glorantha". Incluyendo en su anexo de obras recomendadas clasicos como “Alicia en el pais de las maravillas”, “Dentro del laberinto” o “El mago de Oz” .Pero es el suplemento para HERO (sistema de juego con el que ando ultimamente enredado y me esta gustando mucho) HERO FANTASY 4º edicion, quien da un listado de los rasgos que caracterizan las aventuras de genero Crossworlds dirigidas a un publico infantil/juvenil. Haciendo un resumen:
Contienen gran cantidad de alegorías, analogías y metáforas. Dando la impresion de que cada personaje, evento, criatura y lugar “representara” algo. Un caso muy conocido son las historias de Narnia, que son una clara alegoria cristiana, representando por ejemplo el león Aslan a Jesucristo.
La raza humana es una minoria, o no existe en el mundo fantastico (aunque algunos “nativos” sean casi humanos). Por esta razon los protagonistas, de raza humana, tienen habilidades o poderes especiales. Jhon Carter de Marte tiene una fuerza y agilidad superior en este planeta solo por ser humano. Y Flash Gordon demuestra que los humanos son mas valientes, decididos e inteligentes que todas las razas “parecidas a los humanos” del planeta Mongo.
Los animales pueden hablar (al igual que en las Fabulas o Cuentos populares) y en algunos casos incluso los objetos inanimados (esto ultimo Disney lo ha llevado al extremo). Si tu campaña tiene un estilo humoristico, tipo Mundodisco de Terry Pratchett, esto tambien puede ser adecuado.
La perspectiva tiende a ser bondadosa. El mal puro existe y es el enemigo a batir. Suceden cosas malas. Pero un corazón bueno y sincero, junto con valiente determinación y algo de astucia son suficiente para oponerse al mal, superar todos los obstaculos y alcanzar la victoria. Vamos, la perspectiva moral tipica de los cuentos populares.LISTA DE NOVELAS Y COMICS
Aunque son muchas las obras que pueden ser consideradas Crossworlds/Isekai aprovecho aqui para citar las que considero importantes y no habia listado en Fantasia epica, Dragonadas, Espada y brujeria. No volvere a nombrar libros como Tres corazones y tres leones o El tapiz de Fionavar puesto que ya lo hice en post anteriores.
Cronicas de Narnia. C.S. Lewis.
Tal vez el mas conocido o reprensentativo de los Crossworlds sea la heptalogía de libros juveniles escrita por el escritor y profesor anglo-irlandés C. S. Lewis.
Miembro junto a JRR Tolkien del informal grupo de discusion literaria de la universidad de Oxford denonimado los Inklings.
--El león, la bruja y el armario (1950)
--El príncipe Caspian (1951)
--La travesía del Viajero del Alba (1952)
--La silla de plata (1953)
--El caballo y el muchacho (1954)
--El sobrino del mago (1955)
--La última batalla (1956).
El campeon eterno de Michael MoorcockUna de las ideas originales de Michael Moorcock es que todos sus heroes de fantasia heroica: Elric de Melnibone, Corum el principe de la mano de plata, el duque Dorian Hawmoon, Erekosë...(asi como otros de otros generos: Jerry Cornelius ) fueran una encarnacion de "El campeon eterno" .Un heroe atormentado, defensor de la humanidad que existe en todas las dimensiones y en todas las epocas de "El multiverso".
Normalmente estos guerreros no saben que son una de las encarnaciones de esta figura.
Pero en algunos casos se encuentran unos con otros, como en la novela de "Elric, marinero de los mares del destino" se reunen los cuatro citados en busca de Tanelorn.
O en los comics "Elric, el equilibrio perdido" donde tambien se reunen para hacer frente a un enemigo mayor.
Queda claro en esos encuentros que el tiempo transcurre de manera distinta en los distintos mundos del Multiverso, puesto que lo que para algunos es su primer encuentro para otros es el segundo.
Un caso especial es el de Erekosë, puesto que el si sabe de sus innumerables reencarnaciones y recuerda parte de sus vidas alternativas.Se trata de un caso de Crossworlds en el que principalmente los protagonistas viajan a "otros mundos" aunque ninguno proviene de nuestro "mundo real" sino de otros mundos fantasticos.
¿Entonces no se trataria canonicamente de Crossworlds ? Pues si, puesto que en las antologias "Cuentos del lobo blanco" y "Peones del Caos" Elric y sus analogos no solo viajan a la Inglaterra artúrica, sino tambien al Milán del siglo XV y hasta a la Alemania nazi.
Los reyes elfos. Comic de Victor Santos.
Aprovecho en este momento para citar los comics "Los reyes elfos" de Victor Santos.Estos comics comienzan como aventuras en una europa mitica con mezcla de mitos nordicos como en "La espada rota" y "La saga de Hrolf Kraki" de Poul Anderson.
Pero acaban con historias muy cercanas a las de "El campeon eterno" enfrentando a su protagonista, el principe elfo Ehren Heldentodssonen, contra El caballero oscuro.
¿Donde estan aqui los Crossworlds? Porque Ehren (al igual que Elric) llega a visitar tambien la alemania nazi reivindicando el significado ancestral de la esvastica.
Como no podria ser de otra forma yo mismo hice un post sobre "Los reyes elfos" en su epoca en este mismo blog. Aunque tambien puedo recomendaos este Enlace a La zona negativa repasando los comics "Los reyes elfos"
La historia interminable, Michael Ende.
Para los de mi generacion es casi imposible no conocer esta obra porque emitieron su version en pelicula en la television en varias ocasiones y era un libro que se solia leer dentro de la asignatura de lengua española en el colegio o instituto. Esto lo convierte en un clasico infantil-juvenil.
Se trata de dos novelas de las que se sacaron tres peliculas, pero la primera entrega es la principal. En esta se nos cuenta como un niño estadounidense llamado Bastian al que sus compañeros de colegio le hacen bulling entra en una libreria y se roba uno de los libro "La historia interminable".
Se pone a leer el libro en el desvan de la escuela y en el lee la historia del mundo un mundo llamado "Fantasía" que se encuentra en peligro, comenzando a separecer engullido por la "Nada". Esta "Nada" progresa al mismo tiempo que de la Emperatriz, y un joven guerrero llamado Atreyu emprende una mision para buscar una cura que salve a la empatriz.
Segun avanza la historia Bastián se da cuenta de que los personajes del libro se comunican con el a traves de este y de que el tiene la clave para salvar "Fantasia".
Bosque Mitago y Lavondyss. Robert Holdstock
Bosque Mitago es una novela de fantasía escrita por Robert Holdstock, publicada en Reino Unido en 1984. Por su parte su continuacion, Lavondyss, se publicó originalmente en 1988.En la novela "Bosque Mitago" el protagonista regresa a finales de la segunda guerra mundial a su casa familiar en los campos de Gloucester. El argumento de la novela narra como el protagonista se adentra en busca de su hermano en un bosque tan viejo como el mundo, el cual conecta el inconsciente colectivo a traves de las mentes de los que se adentran en el. Este bosque genera Mitagos, encanaciones de los mitos y leyendas que subyacen en el inconsciente colectivo. En el corazon del bosque se encuentran civilizaciones perdidas, pueblos celtas, Robin Hood y los horrores que aterraban a los hombres primitivos. Y en el centro se encuentra Lavondyss, el lugar en el que el tiempo deja de tener sentido.
En la segunda parte de "Bosque mitago", "Lavondyss" la protagonista Tallis se interna en el bosque mas anciano del mundo en busca de su perdido hermano.
Para ello necesita descubrir primero el nombre verdadero de los lugares que la rodean. Despues tallar máscaras para ver qué se oculta a los ojos, y por último, abrir las puertas para acceder a los bosques dentro del bosque.Se trata de novelas de Crossworlds donde para acceder a los otros mundos hay que internarse en el bosque. Recordemos que en muchas leyendas dormirse en el bosque es viaje seguro al mundo de las hadas.
-- La cancion de Albion. Stephen Lawhead.
La historia comienza cuando dos estudiantes visitan unas antiguas ruinas celtas y desaparece uno de ellos. El protagonista accedera a un pasado perdido (o tal vez un universo paralelo) plagado de leyendas celtas donde se convertira en un gran guerrero. Pero este mundo tambien esta poblado por demonios horrosos y un terror sin forma. Paulatinamente pasara de ser un actor menor en la trama a convertirse en el salvador del mundo, guiado por una profecia.- La Guerra del Paraíso (1991)
- Mano de Plata (1992)
- La Última Batalla (1993)
Enlace a una mejor descripcion
--La Necesidad de Mordant. Stephen R. Donaldson
El mismo autor de las Cronicas de Thomas de Covenant nos plantea en estos cuatro libros las aventuras de .La historia transcurre en el mundo de Mordant, donde los brujos usan espejos para traer a seres de otros mundos. A este mundo llega Terisa Morgan, una mujer vulgar y traumatizada que tiene que convertirse en su salvadora. Naturalmente Terisa no es el campeon que la cofradia de imagineros esperaba. Pero dentro de una trama llena de intriga y aventura acabaremos viendo como llega a tener un papel definitivo en la salvacion del mundo.
-- Espejo de sus sueños
-- Los muros de Orison
-- El acoso de Mordant
-- El jinete a traves del espejo.
Enlace a un resumen de los libros
-- Puertas. "There Are Doors" Gene Wolfe (1988)
El protagonista, un simple vendedor en unos grandes almacenes llamado Green , vive un breve romance con una chica llamada Lara.
Esta desaparece dejandole una nota donde le advierte del peligro que corre si traspasa unas singulares puertas que podrá encontrarse durante un tiempo. Como es normal Green comienza a buscar a su amor y traspasa una de estas puertas. El libro nos cuenta las aventuras de esta persona vulgar mientras investiga la logica de los portales y consigue volver a su mundo.
Hay muchos otros libros recomendables de Gene Wolf (tiene varios premios Nebula, Hugo y Locus) pero intentare dejarlos en sus respectivas secciones.
-- El caballero mago. Gene Wolfe.
Esta historia está narrada en forma de carta que el protagonista le manda a su hermano Ben (como en Dracula). En esta correspondencia le cuenta como despues de un viajar a través de una cueva se a trasladado a un mundo mágico Mythgarthr, uno de los siete niveles de realidad. Y alli a pasado de ser un simple adolescente a encarnarse en un heroe adulto de increibles capacidades llamado Sir Able del Gran Corazón.
Sir Able debe conseguir una espada magica que custodia un dragon para hacer realidad sus sueños y convertirse en un autentico heroe. Pero para ello debera crecer y dejar de ser un adolescente sobreviviendo a los peligros y a los placeres que va dejando tras de sí en su increíble aventura.
A lo largo de susa aventura Sir Able hace diversos viajes a los mundos superiores e inferiores habitados por seres mágicos donde elementos propios del pasado medieval y de la mitología cobran vida. Un universo plagado de espadas mágicas, dragones, gigantes, aventuras, amor, honor y nobleSe trata de una historia en dos partes de este prolifico escritor.
-- El caballero (2004)
-- El mago (2004)
-- Saga de Mundo de brujas. Andre Norton. (1963)
El ex- coronel Simon Tregarth, trata de salvar su vida de un grupo mafioso que lo busca, decidiendo para ello aceptar la ayuda de una científica poco convencional que le ofrece la oportuinidad de huir "a otro lugar", lugar del que, sin embargo, no hay regreso posible: el reino de Estcarp.
-- La saga de Harold Shea. L. Sprague de Camp y Fletcher Pratt
Esta saga es una de las colaboraciones entre dos de los mas grandes y prolificos escritores del genero fantastico: Fletcher Pratt, especilista en historia militar y L. Sprague de Camp, uno de los responsables (junto a Lin Carter) de la supervivencia del personaje de Conan mas alla de la muerte de su autor original .
En esta saga Harold Shea, un psicologo contemporaneo (remedo de Camp) que descubre "las matematicas de la magia", que le permite viajar a cualquier obra de ficción. Por esta razon decide transportarse a otros tiempos y dimensiones, junto a su colega el doctor Reed Chalmer (un remedo de Pratt) y su esposa Belphebe.
En sus aventuras visitara desde la mitologia escandinava hasta el mundo de las hadas.
-- The Incomplete Enchanter (1941)
-- The Castle of Iron (1941)
-- The Wall of Serpents (1953)
-- The Green magician (1954)
-- Sir Harold and the gnome king (1991)
En España parte de estos relatos han sido publicados bajo el titulo "El aprendiz de mago" y "El aprendiz se hace mago"
-- Volver a empezar "Replay"(1986). Ken grimwood
El protagonista, Jeff Winston, es un hombre de 43 años atrapado en un aburrido matrimonio y un trabajo sin salidas. Muere en 1988 de un ataque al corazon y despierta veinticinco años antes, en 1963, con 18 años.
Tras este despertar en el dormitorio de su antigua universidad con la posibilidad de volver a vivir su vida pero sabiendo lo que deparara el futuro. Sabe quién ganará cada partido, cada competición nacional, y hasta cómo hacer dinero en Wall Street. Pero ignora porque a sido elegido para revivir y cual sera el final de un bucle que no logra cerrar.A lo largo del libro Jeff vuelve a morir y a renacer, buscando a otros como el, y encontrandose con un psicopata que en cada encarnacion vuelve a matar a las mismas victimas.
El autor, Ken grimwood, murio antes de terminar el segundo libro de esta serie, asi que no sabemos cual seria el final de la historia.
-- Magia De Reina Magia De Rey . (1986). Ian Watson
Los reinos de Bellogard y Chorny se hallan enfrentados en una guerra cíclica e interminable que se libra mediante la magia. Lo que Bellogard es luz en Chorny es oscuridad. Donde uno luce el otro crea sombras. En otras palabras, uno es el blanco y otro es el negro. El objetivo de cada reino es triunfar sobre el enemigo, pero en el momento que esto ocurra el mundo ardera.
El libro narra las aventuras del joven Pedino, un peon-escudero a las ordenes de la reina Isgalt, y uno de los dieciseis habitantes del reino de Bellogard que posee un alma completa.
En el reino de Chorny tambien hay dieciseis de estas personas (el resto de la poblacion solo tiene partes de alma) cada una de las almas completas de cada reino posee una magia que le es propia, basada en las reglas del ajedrez.
Nuestro protagonista, al contrario que otros miembros de la elite, no entiende el sentido de la contienda: ¿para qué esforzarse por ganar la partida si el resultado -la desaparición del mundo y su resurgimiento en un nuevo ciclo- es el mismo que si se pierde? ¿Sería posible hacer tablas? ¿O escapar del eterno retorno y hacia otras esferas?
Pedino oye hablar de otros mundos y decide tratar de visitarlos, solo para encontrarse con una complejidad de reglas aun mayor.
CREANDO UN PJ PARA UNA CAMPAÑA CROSSWORLDSCuando se va a crear un Pj de Execration de tipo Crossworlds/Isekai se puede usar el sistema libre de creación de personajes para no tener que encasillarlos en unas razas, regiones de origen o profesiones.
Esto es asi porque los mejores sistemas para esto son los genericos (ya sabeis, el GURPS, HERO, Silhouette, NosoloD20 o incluso Ojosgrandes D20).
El nivel de los Pjs va a depender del tipo de aventura. Si se le da un enfoque infantil/juvenil (tipo "Las cronicas de Narnia") o humoristico (tipo "Un yanqui en la corte del rey Arturo"). Normalmente se tratara de Pj de nivel 1 a 3. Es decir gente normal, puede que con la desventaja "Niñez", "Juventud" o "Cultura extraña".
Si se trata de una campaña de alta fantasia donde los personajes se van a jugar el destino del multiverso o son sujetos poderosos de la profecía ( tipo "Campeones eternos" de Moorcok" o "Las cronicas de Ambar" de Roger Zelazni) tendran niveles muy altos entre 17 y 20.
En el termino medio tenemos todo rango de poderes dependiendo de a que subgenero se superponga el Crossworlds/Isekai.
Esto es todo.
Nos leemos.
Los comics de Dungeons & Dragons
No se que edad tendria pero debian ser principios de los noventa, mis primeros años de instituto, porque aun no me habia introducido en el p...